Aprueba Senado reformas a Ley de Seguridad de Fuerzas Armadas
Publicado el diciembre 14, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.
Óscar Palacios Castañeda/ Noticias MVS/ 14 diciembre 2011.
* Aprueba Senado reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas a fin de incrementar y consolidar las prestaciones de los militares con 20 años o más de servicio.
El Senado de la República aprobó reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas a fin de incrementar y consolidar las prestaciones de los militares con 20 años o más de servicio.
El dictamen, aprobado con 74 votos a favor, plantea que los militares que pasen a situación de retiro, con un cómputo de 20 años de servicio, se les adicione el 50% al haber de retiro y que ese porcentaje se incremente en un punto porcentual por cada año adicional de servicio, hasta llegar a 59% con 29 años.
De igual forma, se otorgará pensión vitalicia a la viuda de los soldados caídos en acción de arma, la cual no será menor a diez mil pesos mensuales.
En materia de prestaciones, se otorgará crédito hipotecario a las viudas o viudos del militar con derecho a pensión, así como a los militares incapacitados con derecho a haber de retiro, siempre y cuando hayan constituido depósitos a su favor.
Además se reduce el requisito de 10 a 6 años para el otorgamiento del crédito hipotecario a los militares que se encuentren en activo cuyos ingresos sean menores para la adquisición de una vivienda.
En tribuna, el presidente de la Comisión de Marina, Sebastián Calderón Centeno (PAN), afirmó que con esta reforma se busca mejorar las condiciones de vida de los integrantes de las Fuerzas Armadas, otorgando un estímulo para la continuación en el servicio activo.
Calderón Centeno destacó que hasta la fecha se cuenta con 44 mil 924 elementos retirados con menos de 30 años de antigüedad en el servicio, quienes, dijo, esperan una mejora en sus condiciones económicas.
El dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados para sus efectos correspondientes.