‘Criminales’, legisladores que voten en favor de ley de seguridad: Javier Sicilia

Publicado el diciembre 14, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

Roberto Garduño y Enrique Méndez / Periódico La Jornada/ 14 diciembre 2011.

* El poeta Javier Sicilia afirmó que aquel diputado que levante la mano para pedir que se discuta mañana la Ley de Seguridad Nacional, o que la apruebe, “será señalado de nuestra posición como un criminal”.

* La norma abonaría en el número de muertos; legalizaría el horror, sostiene el poeta.

En conferencia de prensa para denunciar que existe la intensión de discutir la Ley de Seguridad Nacional en la última sesión de este periodo de sesiones, Sicilia definió que el país enfrenta una emergencia nacional terrible, y que a pesar de los muertos por la “guerra” de Felipe Calderón contra la delincuencia organizada, hoy los legisladores “quieren un cheque en blanco.

“Y antes de que se los firmemos, quieren pasar una ley que abonará profundamente a los muertos y al terror que vive la nación. Ahí están los datos del dolor de este país. ¿Quieren legalizar el horror y nos negamos a ello”.

En la Cámara de Diputados, el dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, afirmó que el presidente Felipe Calderón no es el único interesado en que se apruebe la citada legislación. “La estrategia es de Calderón, pero quienes quieren avalarla son los partidos y los legisladores que supuestamente representan a la nación. Dadas las condiciones en que vive el país, cualquier cosa que abone a la violencia es absolutamente criminal”.

Así mismo, diputados del PRD y PT denunciaron que al publicarse en la Gaceta Parlamentaria, el día de ayer que la minuta del Senado con la Ley de Seguridad Nacional ya caducó al no ser aprobada en comisiones, lo que se quiere es que la discusión sea trasladada al pleno de la Cámara, donde se defina si se desecha o se aprueba, aunque para esto último se requiere el voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes.

El diputado Jaime Cárdenas (PT) refirió que ayer mismo el presidente de la Comisión de Gobernación –que recibió el primer turno de la minuta- Javier Corral (PAN) envió un oficio al presidente de la mesa directiva, Emilio Chuayffet, para insistirle que resuelva sobre la prórroga para dictaminar, que le fue solicitada desde septiembre.

De acuerdo al coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, tanto Chuayffett como el coordinador del PRI, Francisco Rojas, se comprometieron a que el tema no será borrado de la sesión de mañana.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment