Analistas estiman que baje creación de empleos en 2012
Publicado el diciembre 16, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.
Redacción SDP Noticias/ 16 diciembre 2011/.
* Para los expertos consultados por el Banco de México esa baja en la creación de empleos es congruente con el comportamiento esperado para el Producto Interno Bruto (PIB) del próximo año
México.- Analistas privados bajaron su pronóstico para la creación de empleos para el próximo año, según un sondeo del Banco de México (Banxico) en diciembre.
Los encuestados previeron la generación de 559 mil plazas, es decir una descenso de 8.4% con respecto a los 610 mil empleos formales asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social de este 2011.
De acuerdo con los reportes, esa baja en la creación de empleos es congruente con lo esperado para el Producto Interno Bruto (PIB).
Los especialistas bajaron levemente su pronóstico para el crecimiento de la economía mexicana en el año próximo a un 3.23%, alegando factores como la debilidad de los mercados externos y la inestabilidad financiera, según un sondeo del banco central.
La encuesta previa, difundida en noviembre, había arrojado una expectativa de una expansión del 3.25% del PIB en el 2012 de la segunda mayor economía de América Latina.
Un 26% de las respuestas de los analistas en el sondeo, conducido entre el 2 y 14 de diciembre, apuntó a “la debilidad de los mercados externos y de la economía mundial, así como la inestabilidad financiera internacional” como factores que podrían limitar la actividad económica en los próximos seis meses.
También señalaron la ausencia de reformas estructurales -en sectores como el energético, laboral y fiscal- en México y la incertidumbre cambiaria como factores adversos.
En cuanto a la inflación, los expertos subieron levemente su pronóstico al cierre del 2012 a un 3.69% desde el 3.68% de la encuesta previa.
Respecto al año en curso, el pronóstico de los analistas para el crecimiento económico subió ligeramente a un 3.90% desde una previsión de 3.87% en noviembre.
La inflación cerraría el 2011 en un 3.53% respecto del pronóstico anterior del 3.36%.