Zarpa buque Almawashi del Puerto de Veracruz
Publicado el diciembre 16, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.
Agencia Imagen del Golfo/ 16 diciembre 2011/.
* La estadía del buque Almawashi causó quejas de distintos sectores de la sociedad, en especial de los restauranteros y servicios turísticos quienes reportaron bajas en las ventas por el fuerte olor a excremento que despedía el buque.
El buque Almawashi zarpó minutos después de las 10 de la mañana del Puerto de Veracruz rumbo a Turquía.
Veracruz.- Personal de la Administración Portuaria Integral aseguraron que no se les ha notificado si el buque regresará en futuras ocasiones a Veracruz para realizar más carga de ganado.
EL 13 de diciembre Eduardo Remes Cabada, jefe de distrito de la Secreataría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Social, Pesca y Alimentación informó que los embarques de ganado se realizarían cada dos meses en el puerto.
La Apiver indicó que la realización de más embarques de vacas hacia Medio Oriente a través del puerto de Veracruz dependerá del éxito que haya tenido esta operación.
“Si el buque tiene que volver y generará riqueza no hay problema, sólo pedimos que se haga en fechas en las que no haya movimiento turístico y se eviten temporadas como el Carnaval, verano o Semana Santa”, dijo Ezequiel Guzmán Arango.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, agregó que fue benéfico que el Almawashi partiera del puerto antes de que comenzara la llegada de los vacacionistas por la temporada decembrina.
El Almawashi estuvo durante 3 meses fondeado detrás de la Isla de Sacrificios a la espera de que se tramitaran todos los permisos necesarios para la exportación y maniobra de los animales.
Mientras dos remolcadores ayudaban al buque Almawashi a abandonar el muelle en el que realizó las maniobras con el ganado, decenas de curiosos se detuvieron en el malecón a observar su partida.
Algunos más incluso tomaron fotografías del barco que se generó molestias y controversia entre los veracruzanos.
Durante su estadía el olor a excremento de vaca en el centro histórico y algunas zonas más alejadas de la ciudad era muy fuerte.
Por ello Erick Manuel Suárez Márquez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio; Carolina Gudiño Corro, alcaldesa de Veracruz y la ciudadanía en general pedían la agilización de las maniobras de embarque de las reces.
El Almawashi se fue y con él se llevó 19 mil cabezas de ganado mexicanas y el hedor que inundó a Veracruz durante su estadía.