#AMLO arranca precampaña domingo en GAM: Ricardo Monreal.
Publicado el diciembre 17, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.
Grupo Formula/ 16 dic. 2011/ Edición 17 diciembre 2011/.
* Quien será el coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, el senador Ricardo Monreal explicó en referencia a la aparición del candidato en actos de campaña, que el tabasqueño sí podrá acudir “la prohibición es en medios. Pero la precampaña la puede realizar.” Durante cuatro días recorrerá las 16 delegaciones del Distrito Federal y el 27 reanuda gira en Tabasco.
Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolviera que precandidatos únicos si podrán acceder a spots, el coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, el senador por el Partido del Trabajo, Ricardo Monreal, reveló algunos detalles de lo que será la propaganda del candidato de las izquierdas.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Zacatecas informó que entre el equipo de publicistas de López Obrador están el director de cine Luis Mandoki y otro más, todos trabajando de manera voluntaria y coordinados por César Yáñez, quien acompaña al tabasqueño desde su paso por el Gobierno del Distrito Federal.
Monreal Ávila explicó que la mayoría de los spots serán de 20 segundos y habrá mensajes que calificó como “suaves”. Es decir, sin que aparezca el candidato, en el texto se escucharán frases como “el cambio está por venir”, “ten confianza” o “la esperanza”.
Como lo establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y estableció el Trife, no aparecerá la imagen de López Obrador. En su lugar, los spots de AMLO mostrarán a niños o adultos.
A la pregunta si no se habían equivocado con la reforma a la ley electoral, el zacatecano admitió que “acepté la reforma constitucional en lo general y sí estuve activo en la parte general. No estuve a favor, voté en contra de la ley general concreta.” Recordó que, primero, fue la reforma constitucional y siguió la electoral.
Monreal Ávila reconoció que “es necesario perfeccionarla. Incluso ahora, los partidos de oposición sufrimos, porque generamos un proceso de inequidad, incluso, y de atadura.” Consideró que la ley “te castiga, el que saques candidato de unidad, que te pongas de acuerdo. Y también te castiga que vaya en coalición total. Tienes que ir en coalición parcial para que tengas acceso a los medios de comunicación.”
Referente a la aparición del candidato en actos de campaña, el zacatecano explicó que sí podrá acudir López Obrador: “la prohibición es en medios. Pero la precampaña la puede realizar.”
Y reconoció que la llamada “veda” electoral que impone el Cofipe, que prohíbe a los candidatos hacer campañas durante un mes, “es una tontería”.
Para Ricardo Monreal la “república amorosa” es “todo una filosofía. No es un asunto de ocurrencia.” Recordó que “para nosotros no va a cambiar esa estrategia porque esa piensa Andrés, es auténtico, no la va a modificar, nosotros hemos aprendido.”
Consideró que “el concepto del amor, que define y describe Andrés Manuel, es un sinónimo de bienestar, de felicidad y por esa razón nadie puede negarse.” Asimismo, reconoció que “sí tuvimos algunos desaciertos. Nosotros creemos que nos robaron la Presidencia, pero también creemos que nos faltó organización.”
De las acusaciones sobre diversos descalificativos en contra de los representantes de los medios de comunicación Monreal Ávila respondió: “Nunca ha habido tanta agresión contra un hombre. Nunca, en la historia de un país, nadie ha sido atacado como Andrés Manuel.”
A cinco años de la pasada elección, el coordinador de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador pidió para el proceso que está por comenzar “equidad, igualdad en el trato y también tolerancia y serenidad.”