Michoacán: Aprueban barrios de Cherán elección por usos y costumbres

Publicado el diciembre 19, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

Ernesto Martínez Elorriaga/ Periódico La Jornada/ 19 diciembre 2011/.

* Fotografía: La Jornada

* Los cuatro barrios de la cabecera municipal de este poblado purépecha votaron a favor de elegir su ayuntamiento mediante el sistema de usos y costumbres. El procedimiento será supervisado y avalado por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM). El Congreso local definirá la fecha de elección.

Cherán, Mich.- Después del enfrentamiento entre comuneros de San Francisco Cherán con integrantes de la delincuencia organizada, el 15 de abril, habitantes de esta localidad colocaron barricadas en los accesos e instalaron 61 centros de vigilancia en las esquinas.

También desconocieron a las autoridades municipales, incluida la policía, y anunciaron que no habría comicios el 13 de noviembre, cuando en el resto del estado se eligió gobernador, diputados locales y presidentes municipales.

El 3 de noviembre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a solicitud de los comuneros, ordenó al IEM llevar a cabo la consulta para que los purépechas decidieran el sistema de elección de sus autoridades municipales.

Reunidos en asambleas comunales, los cuatro barrios de Cherán sumaron 4 mil 841 votos en favor de elegir autoridades bajo por usos y costumbres.

Casi 500 comuneros de Santa Cruz Tanaco no estuvieron de acuerdo y manifestaron su deseo de dejar de ser anexo de Cherán. Desde hace décadas hay diferencias entre los dos poblados.

A las 9 horas se inició la inscripción de los participantes en los cuatro barrios. A las 12:30 se llevó a cabo la consulta en el barrio 2. Aproximadamente mil 800 hombres y mujeres se reunieron en el patio de la escuela Tata Lázaro.

El acto fue presidido por la presidenta del IEM, María de los Ángeles Llanderal, quien reconoció la organización y la participación de esta comunidad, de aproximadamente 16 mil habitantes, en un hecho que calificó de histórico.

David N, dirigente purépecha, manifestó que la consulta y la elección representa para la comunidad liberarse de los malos que nos extorsionan, atacan, desparecen y matan.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment