PGR busca consignar a 12 del ‘moreirazo’
Publicado el diciembre 20, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.
SDP Noticias / 20 diciembre 2011/.
* El caso de la mega-deuda en Coahuila, que indignó a miles de mexicanos, sigue abierto: La Procuraduría General de la República (PGR) busca consignar a 10 ex servidores públicos del Gobierno.
* Además, va por el actual secretario de Finanzas de la entidad y a un funcionario de Hacienda.
México.- Aunque en la averiguación previa no se encuentran los ex gobernadores Humberto Moreira y Jorge Torres sí han sido citados a declarar porque los créditos contratados de manera ilegal se hicieron durante sus gestiones.
De acuerdo con el diario Reforma, la PGR mantienen abiertas cinco averiguaciones previas por la contratación ilegal del mismo número de créditos por un monto de 5 mil 300 millones de pesos, de los más de 30 mil millones en los que se incrementó la deuda estatal.
Aunque los delitos por los que se les indaga, que son asociación delictuosa, falsificación y uso de sellos de la Federación, no están tipificados como graves, la dependencia federal solicitará a la autoridad judicial que niegue la libertad provisional bajo caución.
Jesús Juan Ochoa Galindo, actual secretario de Finanzas del estado, se encuentra entre los involucrados al estar presente en las reuniones que se realizaron con Banco del Bajío para la contratación de créditos, en la anterior administración en la que fue el tesorero general.
El otro involucrado es Héctor Javier Villarreal Hernández, entonces secretario ejecutivo del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Coahuila (SATEC).
Este personaje fue mencionado desde la primera averiguación como el responsable directo de la contratación ilegal de créditos.
Es acusado de presuntamente ordenar que se tramitaran los créditos y de participar en las reuniones con funcionarios bancarios y de la Secretaría de Hacienda para obtenerlos, con conocimiento de que para lograrlo se estaban usando documentos falsos.
Asimismo, la PGR va contra Víctor Manuel Zamora y Miguel Ramón Rodríguez, Sergio Ricardo Fuentes, ex administrador general de Políticas Públicas del SATEC; Carlos Mauricio Aguillón, ex director de área de la Dirección General de Política Financiera de la Secretaría de Finanzas, y Alfredo Valdés Menchaca.
Otros personajes son Enrique Ledezma, subadministrador de Políticas Financieras del SATEC; Juan Manuel Froto, director del Fondo de Financiamiento para el Estado; Juan Manuel Delgado, encargado de aspectos administrativos, y Fausto Destenave, director general de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento de Coahuila.
Además es investigado Jaime Jiménez, quien era director de Deuda Pública de Entidades y Municipios y avaló con su firma los documentos falsificados para la adquisición de deuda.