Caso #Tepito: dan prisión a cinco policías torturadores
Publicado el diciembre 30, 2011, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.
Ruben Mosso / Milenio Noticias / 30 diciembre 2011/.
* Un juez del Reclusorio Preventivo Oriente dictó auto de formal prisión a los cinco policías consignados por actos de tortura tras una balacera con presuntos delincuentes ocurrida el 19 de noviembre pasado en el barrio de Tepito, en la colonia Morelos.
Distrito Federal.- El juez 26 penal decidió sujetar a proceso a los uniformados Ronny Martín Frías González, Abraham Torres Tranquilino, Iván Vázquez Morales, Tomás Hernández Hernández y José Gerardo Velázquez Benítez por el delito antes citado.
Como el acto ilícito es considerado grave, los policías no alcanzan la libertad bajo fianza, por lo que enfrentarán un juicio ordinario en prisión.
El proceso penal contra Ronny Martín Frías González y Abraham Torres Tranquilino es por la comisión del delito; en tanto, a los tres elementos restantes se les consignó por omisión.
El día de los hechos, Fidencio Fuentes Romero, policía de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, resultó herido de gravedad tras enfrentar a balazos a delincuentes que operan en el barrio de Tepito. El agente recibió un disparo en el rostro.
La Procuraduría General de Justicia capitalina señaló a Fernando Soto Ramos como uno de los dos presuntos delincuentes que generaron la balacera, cuyo saldo fue de dos personas muertas.
La Agencia Central de Investigación informó que las dos personas que perdieron la vida en el enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública fueron identificadas como Alejandro Manuel Silva Iescas, de 19 años, y Brandon Adair Sierman Flores, de 18 años.
El policía Fidencio Fuentes Romero y su compañero trataron de detener a los delincuentes que momentos antes habían robado a un comerciante, lo que derivó en la balacera. Por estos sucesos se detuvo a 13 personas dedicadas presuntamente al narcomenudeo.
A los sospechosos se les incautaron más de 40 kilogramos de mariguana, además de armas de fuego; no obstante, se comprobó que ninguno disparó contra los policías preventivos que enfrentaron a los ladrones.
Según las investigaciones de la PGJDF, los indiciados se encontraban en el número 21 de la calle de Tenochtitlan, sitio reconocido por las autoridades como punto de venta de droga.
Los detenidos acusaron a los uniformados de tortura, motivo por el cual la SSP-DF inició una investigación interna contra esos elementos, a los que dejó a disposición de la procuraduría capitalina, misma que encontró elementos para consignarlos.
Denuncia de Mondragón
Varios días después de los hechos, el 24 de noviembre, Manuel Mondragón, secretario de Seguridad Pública del DF, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Servidores Públicos de la procuraduría capitalina para investigar a los responsables.
Estoy “indignado de lo que vi en el video (transmitido en MILENIO Televisión), independientemente de que los policías fueron recibidos a balazos; no hay justificación alguna para que cualquier policía haga uso de la fuerza de esa manera, no lo acepto”, dijo entonces.
Las imágenes de MILENIO Televisión sobre los hechos del sábado 19 de noviembre muestran cómo elementos de la SSP-DF torturan a un detenido.
“Hemos hecho una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para que esto se investigue y se resuelva hasta las últimas consecuencias, tope en lo que tope.”
El Código Penal del DF establece que el delito de tortura tiene una sanción de tres a 12 años de prisión y una multa de 200 a 500 días de salario mínimo.
Las autoridades capitalinas identificaron a Cristian Pichardo como la persona a la que los policías preventivos sumergen en una cubeta con agua.