Acusa ex procurador de #Guerrero a la CNDH de proteger a la PF

Publicado el enero 11, 2012, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.

Rogelio Agustín Esteban/ Milenio noticias/ 11 enero 2012/

* Alberto López Rosas, ex procurador de justicia de Guerrero, acusó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos de proteger a los elementos de la Policía Federal que el 12 de diciembre pudieron asesinar a los normalistas de Ayotzinapa, Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús.

* López Rosas aseguró que los primeros elementos que llegaron a la zona de conflicto el 12 de diciembre fueron de la Policía Federal, quienes en reiteradas ocasiones accionaron sus armas de fuego.

Chilpancingo de los Bravo.- En conferencia de prensa, López Rosas aseguró que los primeros elementos que llegaron a la zona de conflicto el 12 de diciembre fueron de la PF, quienes en reiteradas ocasiones accionaron sus armas de fuego en dirección al contingente estudiantil.

Negó que los disparos que privaron de la vida a los dos jóvenes hayan tenido una dirección de poniente a oriente, como lo indica el informe preliminar difundido el lunes.

Sostuvo que las evidencias indican que las balas asesinas tuvieron una trayectoria de norte a sur, que es la posición que tenían los agentes de la PF y el grupo de manifestantes que bloqueaba la carretera.

“Sí (la CNDH) se aboca al análisis de manera responsable, comprenderá que las policías estatales no dispararon los proyectiles que privaron de la vida y lesionaron a estas personas”, indicó.

Aseguró que los normalistas de Ayotzinapa saben muy bien que corporación policíaca es la que disparó en su contra, ya que ellos mismos reprocharon a los federales su accionar en el lugar de los hechos, pero ahora se dijo extrañado por la forma en que se golpea mediáticamente al gobierno estatal.

También mostró imágenes en los que se observa a los alumnos lanzando piedras y palos hacia los elementos y patrullas de la PF, una vez que miran a sus compañeros muertos.

No hay audios, en las imágenes sólo se observan señales y el lanzamiento de piedras de sur a norte, posiciones en las que se ubicaban los estudiantes y federales.

“Considero que los jóvenes faltan a la verdad al no señalarlo y tratar de inculpar a las instancias estatales como causantes de los homicidios”, apuntó.

Faltan a la verdad

Destacó que la portada del informe preliminar dado a conocer por la CNDH se incorporó una fotografía en la que aparecen elementos de la PF, uno de ellos está disparando hacia los estudiantes y aún así, en el documento se sugiere que las muertes pudieron ser causadas por las policías locales.

El ex fiscal exhibió varios videos en los que se observa a los policías federales dominando un amplio segmento de la carretera federal en los momentos de la refriega, algunos disparan a aire, luego bajan la dirección de sus rifles y en otros momentos aparecen recogiendo cosas del asfalto, asegura que se trata de cascajos percutidos.

Apuntó; “lo que buscamos es que haya una investigación completa, que la CNDH recupere su credibilidad y haga una investigación seria, formal, que lleve a la sanción de quienes deben castigarse, pero no de gente inocente”.

Enseguida vino el señalamiento: “Yo creo y debo decirlo, la CNDH está protegiendo a la policía federal y la Secretaría de Seguridad Pública federal, naturalmente, se percibe una protección y creo que la CNDH debe estar muy por encima de esas instituciones”.

Aseguró que la comisión tuvo acceso a toda la información gráfica y de video que existe hasta el momento sobre el caso, por lo que no es comprensible que indique solamente la presunción de que la policía local mató a los dos normalistas.

Anotó que el informe de la CNDH coincide ampliamente con la primer versión que dio a conocer la PF a través de la SSP federal, cuando estableció su primer deslinde del hecho y trató de inculpar a la PIM y la Policía Preventiva.

Insistió en que la CNDH y la PFP pretenden hacer pasar un par de orificios antiguos como provocados el día del desalojo, lo que es incorrecto.

En consecuencia, insistió en que el informe de la comisión es sesgado, parcial y sin sustento, que va encaminado a provocar que se cometa “una canallada e contra de gente inocente”, en referencia a los 12 elementos arraigados.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment