PGR en #Guerrero sugiere a líder campesino pactar con sicarios que secuestraron a 17 de sus familiares
Publicado el enero 13, 2012, Bajo Nacional, Autor @gabriel_Mzuma.
● SinEmbargomx/ 13 enero 2012/
► La Subprocuraduría de la PGR en Guerrero sugirió al secretario de la organización Frente Libre Hermenegildo Galeana, Ignacio Salto Villa, “pactar” con los grupos de sicarios del crimen organizado que predominan en la región de la sierra de Tecpan de Galeana y de Petatlán, para que pueda él y sus familiares regresar a su comunidad Cerro Verde, en donde 17 campesinos fueron secuestrados en diciembre pasado, dice El Sur de Acapulco.
► De acuerdo con el dirigente, la dependencia le hizo tal sugerencia “porque así, viniendo aquí a pedir que se siga con la denuncia, es como ponerle limón a la herida”.
▪ Ayer jueves, por tercera ocasión, el campesino se presentó en la agencia del Ministerio Público del fuero común para preguntar si hay avances respecto a la denuncia que el 19 de diciembre hizo en esa dependencia debido a que ocho días antes, un grupo armado se llevó a 17 de sus familiares de la citada comunidad y aunque fueron dejados en libertad, no han podido regresar a sus casas por temor a sufrir una nueva agresión.
Salto Villa dijo a El Sur que en el MP, el agente auxiliar encargado por ministerio de ley, Francisco Bello Pineda, le dijo que como él ya sabía, el caso fue atraído por la PGR, por lo que le sugirió que acudiera a la Subdelegación de la dependencia federal para preguntar cómo va la investigación.
En la PGR, el campesino fue atendido por el agente del MP de la mesa de Delitos Diversos, Armando Millán Contreras.
Al término de la reunión con el servidor público, Ignacio Salto comentó que éste le comunicó que la investigación fue atraída por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y que el único avance que hay es la detención del agente de la Policía Investigadora Ministerial, Cesáreo Espinoza Palma, El Ganso, presuntamente involucrado en la desaparición forzada de los dirigentes de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, Marcial Bautista Valle y Eva Alarcón Ortiz, “me dijo que hay una línea de investigación hacia esta persona pues puede tener relación con el secuestro de mis 17 familiares”.
Añadió que Millán le propuso que viaje a la ciudad de Acapulco para preguntar en esa dependencia federal acerca de los avances en la investigación, y le prometió que si sabía alguna novedad al respecto, se comunicaría con él por teléfono, “ya estuvo que este caso pasó a la historia, no vi que hubiera el interés de limpiar la zona como se comprometieron cuando nos llevaron a El Camarón”.
Más adelante, dice El Sur, Salto Villa reveló que durante la espera del agente del MP federal, conversó con agentes de la Policía Ministerial Federal, quienes le sugirieron pactar “con la gente que anda armada por la sierra, me dijeron que mejor por qué no hablaba con ellos para que nos dejaran tranquilos, me preguntaron que cuál es el problema real que nosotros tenemos con ellos, yo les dije que eso es lo que nosotros queremos saber, no hemos hecho nada como para merecer todo esto que ha vivido mi familia, lo que yo veo es que ellos (los policías federales) no tienen ganas de trabajar”. “Cuando me dijeron que mejor por qué no hablo yo con esa gente y les pida que nos dejen tranquilos, me dijeron que el venir a Zihuatanejo a pedir que se siga con la investigación es como si le echara limón a la herida, que porque estoy pidiendo que se limpie la zona, que si qué es lo que quiero, que haya paz para mi familia o para la sierra, que para qué nos fuimos de aquí, que aquí ellos nos estaban cuidando y que allá donde estamos nadie nos va a cuidar”.
Salto Villa aseveró que “eso fue lo que el Ejército y ellos mismos se comprometieron, a que iban a hacer que ya no hubiera violencia en la sierra, que iban a limpiar acá para que ninguno fuera molestado, pero no han cumplido, nosotros estamos preocupados realmente y con esta clase de apoyo que nos están dando, pues ya no sé ni qué pensar”.
Por otra parte, el campesino dio a conocer que durante la mañana de este jueves recibió la llamada telefónica del diputado federal Mario Moreno Arcos, “él personalmente se comunicó conmigo y me dijo que le preocupaba leer dos veces seguidas en El Sur de esta semana que no nos están haciendo caso, me dijo que tiene interés en conocer personalmente cómo estamos viviendo en El Camarón y dijo que quiere visitarnos la semana que viene para ver qué puede hacer por nosotros, lo que queremos –le dije- son medidas cautelares y apoyo de psicólogos para mis familiares”.
Ignacio Salto, visiblemente emocionado dijo sentirse “contento porque después de las atenciones del gobernador Ángel Aguirre, uno se emociona de recibir esta llamada de apoyo, sobre todo porque me dijo que tiene interés de conocer personalmente a mi familia y de platicar con la gente de la sierra y en eso quedamos, que la semana que viene, va a estar con nosotros allá arriba”.