Archive for enero 20th, 2012
Monólogos Panistas
Posted on enero 20, 2012, under Nacional.
► LA CURIOSIDAD me llevó a ver y escuchar el primer “debate” de los aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN) a la candidatura a la Presidencia de México.
► Primero por internet y luego por televisión, Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero Arroyo leyeron – y lo hicieron muy mal por cierto- sus “propuestas” para “ganar” el voto de los panistas el próximo 5 de febrero, en las elecciones internas de ese instituto político. A decir verdad, los tres hicieron una abierta y descarada promoción del voto a favor del PAN para las próximas elecciones constitucionales.
► EL PRI y el PRD recibieron toda clase de adjetivos y descalificaciones por parte de los aspirantes panistas, que hay que reconocer, se pusieron muy abusados para utilizar la Ley Electoral a su favor y hacer campaña abierta con tres pre-candidatos que -hasta donde es posible suponer- “buscan” el voto de los militantes y simpatizantes del PAN y han aprovechado los recursos legales para promocionar a su partido, al menos hasta febrero, mientras el PRI y el PRD tienen que permanecer en silencio.
● El Observador Político/ Profr. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO/
(más…)
Votar ó callar
► ESTIMADOS LECTORES, reanudamos con mucho gusto nuestros Análisis Políticos no sin antes desearles a ustedes y sus apreciables familias, un Feliz Año 2012, que ya se perfila como un año difícil en todos los terrenos de la vida nacional.
► Éste año elegiremos un nuevo Presidente de la República, 300 Diputados Federales de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, 168 Senadores, varios Gobernadores, Ayuntamientos, etc. Así que de enero a julio los partidos políticos ejercerán una presión electoral tremenda sobre millones de mexicanos para “sacarles” los votos que necesitan para seguir viviendo del prepuesto nacional, ó sea de nuestros impuestos que religiosamente y sin consideración alguna, nos cobran el Gobierno Federal, los gobiernos de los Estados y los Ayuntamientos sean del partido que sean. Todos viven de nosotros los contribuyentes, o dicho coloquialmente, somos los únicos “paganos”.
► EN JULIO tendremos la oportunidad de ir a las urnas electorales y ejercer nuestro derecho al voto. Y aquí es precisamente donde los ciudadanos y ciudadanas tendremos la oportunidad de manifestar nuestra conformidad con la situación política, económica, social, educativa, etc; que se vive en México, ó en su defecto, demostrar nuestra inconformidad con aquellos que tienen hoy el Poder y que nos han sometido a casi 6 años de miedo, terror, muerte, dolor, abusos, burlas y más penuria económica y pobreza.
● El Observador Político/ Profr. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO/
(más…)
Pronunciamiento de #MorenaJE #Chihuahua sobre hambruna en la Sierra #Tarahumara
► Los miembros del Movimiento Regeneración Nacional – Jóvenes y Estudiantes del Estado de Chihuahua expresamos a través de este medio nuestro repudio e indignación en relación a la situación de miseria, hambruna y en general a las condiciones de marginación que padecen nuestros hermanos rarámuris, de la misma manera queremos expresar nuestra inconformidad respecto a la omisión gubernamental, así como a la falta de sensibilidad demostrada tanto por autoridades federales como por el Gobierno del Estado.
► Causan vergüenza, además de indignación, las absurdas declaraciones del Gobernador del Estado en el sentido de que ““En la Sierra Tarahumara hay hambre porque no hay maíz, hay hambre porque no hay frijol, hay hambre porque las vacas están flacas y no hay leche, tampoco hay avena… (pero) los habitantes de la sierra quieren vivir en su entorno de felicidad que se envidia al conocer su ambiente y cultura”.
● morenaje.mx / 20 enero 2012
(más…)
Lanzan World War Web en Twitter
Posted on enero 20, 2012, under Internacional, Nacional.
► Un nuevo término para designar a la “guerra” que se libra por los derechos de autor en Estados Unidos, se difunde en las redes sociales.
► Se trata de World War Web (Guerra Mundial en la Web), término con el que los usuarios sustituyeron el significado real de la WWW (Red Global Mundial), en alusión a las protestas de esta semana contra las nuevas iniciativas de ley antipiratería y el cierre de Megaupload, un sitio web de intercambio de archivos.
● Reforma.com/ 20 enero 2012/
(más…)
Estado de los estados con Lilia Arellano
● Programa de análisis y comentarios de temas diversos en México desde Cancún Q. Roo, para México, con Lilia Arellano por el canal 29 de Mérida, 10 de Q. Roo, 5 de Campeche del sistema de cable.
► Escucha el audio del programa transmitido el 18 enero de 2012:
(más…)
Estudiantes con #AMLO (vídeo)
■ Andrés Manuel López Obrador precandidato a la Presidencia de la República, responde preguntas planteadas por jóvenes de diferentes Universidades.
► Vídeo 1 de 9: youtube-RaulHernandezSanchez
● Dale clic en mas para vídeo 2: (más…)
Video Oficial de Anonymous tras atacar servidores de USA
● Vídeo: youtube-crankyblog
La prerrogativa
Periódico La Jornada/ Luis Javier Garrido/ 20 enero 2012/
* El 2012 está planteando en México, aunque muchos no lo entiendan, la confrontación entre quienes sostienen que es necesario buscar establecer, aun imperfecto, un estado de derecho, y quienes desde el gobierno siguen defendiendo el principio del imperio de la fuerza.
1. La principal responsabilidad de un gobierno es salvaguardar la vida y la integridad de quienes habitan su territorio, pero la del gobierno panista de Felipe Calderón ha sido no nada más salvaguardar los intereses del gobierno estadunidense y de las corporaciones trasnacionales, sino avalar el exterminio de quienes, por formar parte del narcotráfico, son entendidos por el gobierno panista como sus enemigos, haciendo suyo de tal manera el derecho a matar, como lo documentan múltiples casos.
2. Noam Chomsky señala muy claramente en su libro más reciente, La era Obama y otros escritos sobre el imperio de la fuerza (Pasado y Presente, 2011), coincidiendo con periodistas de The Atlantic, que una diferencia significativa en la llamada política antiterrorista del actual gobierno estadunidense con las de la administración de Bush II es que ésta capturó a miles de sospechosos (para ella) de ser terroristas y los envió a campos de detención en Afganistán, Irak y Guantánamo, en tanto la administración Obama se ha concentrado en la eliminación, mediante sofisticados operativos, de aquellos a los que considera terroristas individuales en lugar de intentar capturarlos con vida (p. 231). Es decir, que en nombre de las nuevas políticas de seguridad nacional de Estados Unidos, la Casa Blanca se arroga el derecho de matar a los que juzga sus enemigos.
(más…)
La izquierda del #DF – blog de @iusfilosofo
► Finalmente ayer se corroboro lo que en días pasados se rumoraba, el triunfo de Miguel Ángel Mancera en las encuestas que se aplicaron para definir al candidato de las izquierdas (electorales) por la candidatura al GDF.
► Las reacciones no se dejaron esperar, sobre todo en la red de comunicación twitter, donde los simpatizantes de Alejandra Barrales descalificaban los resultados y esperaban el anuncio que daría en la conferencia de prensa a las 17:30 hrs y en el cual se reservó su derecho de “expresar una opinión definitiva” sobre el proceso para elegir al candidato.
● Iusfilosofando blogspot.com/ 20 enero 2012
(más…)
Identifica EU a “poderosa narcotraficante” que surte a cárteles mexicanos
Posted on enero 20, 2012, under Internacional, Nacional.
► El gobierno de Estados Unidos identificó hoy a la guatemalteca Marllory Dadiana Rossell como una de las más “poderosas narcotraficantes” en Centroamérica y la principal proveedora de droga a los distintos cárteles mexicanos.
► Por esa razón, el Departamento del Tesoro estadunidense incluyó a Dadiana Rossell en su “lista negra” de narcos especialmente designados.
● Revista Proceso-19 ene 2012/ 20 enero 2012/
(más…)
Retoman la propuesta de crear una secretaría de ciencias
► Integrantes de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) retomaron la añeja propuesta de crear una secretaría de Estado en materia de ciencia y tecnología (que reúna todas las áreas del conocimiento, incluidas las humanidades y la cultura) y se pronunciaron por dar mayor impulso al trabajo multidisciplinario entre todas las esferas científicas, pues de lo contrario no se podrán atender y resolver los problemas que enfrenta México.
► Diego Valadés plantea agregar un párrafo al artículo 25 de la Constitución para apoyar la investigación y la innovación como actividades prioritarias para el progreso de México
● Periódico La Jornada/ Emir Olivares Alonso/ 20 enero 2012/
(más…)
Hacia el narcofutbol…
► El balompié mexicano, que a través de los años ha privilegiado el negocio por encima del deporte, los manejos turbios por encima de la transparencia, se contamina con dinero sucio del crimen organizado… El problema no es nuevo: así lo demuestran investigaciones realizadas por la PGR y la Femexfut. Lo cierto es que cada vez son más frecuentes los casos de personajes de la política, del mundo empresarial y del ámbito deportivo que, aliados con “socios” del crimen organizado, hacen su parte para corromper al deporte más popular del país.
● Revista Proceso-19 en 2012/ Raúl Ochoa/ 20 enero 2012/
(más…)
La farsa política de Wallace y la otra cara de Einstein
► La mañana de ayer escuché que la candidatura panista de Isabel Miranda de Wallace por la jefatura del Distrito Federal, se explicó a los azules de cepa y aspirantes a esa designación, con el argumento de que gane o pierda Miranda de Wallace, ella sola aportaría a la elección federal, al menos un millón de votos.
► Casi al mismo tiempo, leí sobre el grado de misoginia del científico Albert Einstein. Existen documentos en donde se demuestra cómo trató a su primera esposa, a quien por escrito le impuso reglas de conducta que ejercían más que autoridad sobre ella, violencia.
● Revista Emet.com/ Claudia Rodríguez/ 20 enero 2012/
(más…)
Se compromete #AMLO impulsar a la industria mexicana
● www.lopezobrador.org.mx / 19 ene 2012/ 20 enero 2012/
► Propuso el desarrollo de una política industrial aplicada de forma coordinada entre el gobierno y la iniciativa privada, así como la reducción del precio de los energéticos como incentivo al sector.
► Palabras de Andrés Manuel López Obrador, precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista, en la Reunión Anual de Industriales, encabezada por el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Salomón Pressburger y moderado por el periodista Ezra Shabot, en Guadalajara, Jalisco
▪ Como todos sabemos a partir de 1983 se puso en práctica una política económica que abandonó el fomento de las actividades productivas en aras de mantener la estabilidad macroeconómica.
Aunado a ello, se inició una apertura comercial indiscriminada y sin límites estratégicos de ninguna índole. En los hechos esto ha significado poner a competir a productores nacionales con productores del extranjero en condiciones de desigualdad.
Es decir, mientras en otros países los gobiernos apoyan con subsidios, créditos baratos e impuestos bajos a sus productores, en México se eliminó la política de fomento a la actividad productiva y en particular al sector industrial.
(más…)
…Y Barrales hace berrinche por triunfo de exprocurador; exige aclarar anomalías
► Luego de conocer el resultado de la encuesta organizada por el Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) que dio como ganador al exprocurador del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, la diputada local perredista Alejandra Barrales se reservó su derecho a expresar una opinión definitiva sobre el proceso.
► Barrales fue la única de los cinco aspirantes a la candidatura de las izquierdas para el Gobierno del Distrito Federal, que no reconoció el triunfo de Mancera, ni siquiera asistió al evento en el que se dieron a conocer los resultados.
● Revista Proceso-19 ene 2012/ 20 enero 2012/
(más…)
Narco, no falta de comida, el mayor problema en la sierra de Chihuahua: párroco de Creel
► Con todo lo grave que es, actualmente el mayor problema en esta parte de la sierra Tarahumara no es la emergencia alimentaria, sino la presencia del narcotráfico con su cuota de violencia: las comunidades rarámuris están crucificadas por el crimen organizado.
► Desplaza a la gente de sus tierras, le quita sus casas y por miedo dejan de sembrar o huyen, alerta Héctor Fernando Martínez
▪ Ante el desempleo, jóvenes y adolescentes son enrolados en las filas del crimen; muchos de ellos, de pequeños iban al catecismo con él
● Periódico La Jornada/ Arturo García Hernández/ 20 enero 2012/
(más…)
Andrés Manuel López Obrador – Foro con empresarios 17 enero 2012 (vídeo)
► Discurso de Andrés Manuel López Obrador, invitado de honor en la “Reunión Nacional de Empresarios” evento celebrado el 17 de enero de 2012, en la ciudad de Saltillo, Coahuila.
● Vídeo 1 de 3 – youtube/RaulHernandezSanchez
● Vídeo 2 y 3:
(más…)
#Cuernavaca, la eterna corrupción
► El ex alcalde priísta de la capital de Morelos, el joven Manuel Martínez Garrigós, se presenta a sí mismo en Wikipedia como heredero de “valores que resultan fundamentales en su carrera profesional; como político y como luchador social. Valores como el amor a Cuernavaca que lo vio nacer, el servicio a la comunidad, la rectitud, la honestidad, la superación personal y la igualdad” que, dice, son pilares con los cuales trabaja día con día.
▪ No obstante, este último lunes, Manuelito echó su herencia por la borda.
► Antepuso su amor por una jovencita, al amor que supuestamente le tiene al municipio cuyo cabildo encabezó. Relegó el servicio a la comunidad, por el servicio a sí mismo.
● Revista Emet.com/ 20 enero 2012/
(más…)
Presenta denuncia por tortura normalista de #Ayotzinapa
► Según informó el Centro de DH de La Montaña, Gerardo Torres Pérez fue torturado física y psicológicamente por elementos de la PGJE para que tomara un arma de fuego y disparara, y con ello responsabilizarlo de lo ocurrido el 12 de diciembre.
► Mencionó que se trata de la séptima querella interpuesta por los estudiantes de Ayotzinapa, en coordinación con el Centro de Derechos Humanos y la Red Guerrerense de Organismos Civiles, por el enfrentamiento entre alumnos normalistas y policías.
● Periódico La Jornada-19ene2012/ 20 enero 2012/
(más…)
Sagarpa acusa a gobiernos estatales frenar ayuda para productores afectados por sequía
► Los gobiernos estatales obstaculizan la entrega de recursos a los productores del campo afectados por la sequía y las heladas como una táctica para generar descontento en un año electoral, acusó Francisco Mayorga Castañeda, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
► El titular de Sagarpa indicó que en un período de 40 días, los gobiernos de los estados no han movido ni un solo peso para el pago de seguros catastróficos a los productores que claman por ayuda para sacar adelante a sus familias.
● El Excélsior/ Ernesto Méndez/ 20 enero 2012/
(más…)
Pemex pagará a la IP 15 dólares más por barril para extraer crudo
► Petróleos Mexicanos (Pemex) emitió una nueva y segunda convocatoria para que empresas privadas nacionales y extranjeras realicen la explotación de campos maduros de la región norte, mediante la cesión de las actividades sustantivas de Pemex Exploración y Producción (PEP), el organismo más importante de la petrolera mexicana.
► Emitió nueva convocatoria para explotar campos maduros, cediendo actividades de PEP
► Ahora se incluyen seis áreas contractuales, dos marinas (Arenque y Atún) y cuatro terrestres (Altamira, Pánuco, San Andrés y Tierra Blanca), las cuales se ubican en el sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
► Los nuevos contratos suben el plazo de concesiones de 25 a 30 años; la paraestatal asume el riesgo ambiental; ofrece más ventajas al contratista y le proporcionará información confidencial
● Periódico La Jornada/ Israel Rodríguez/ 20 enero 2012/
(más…)
EU cierra Megaupload, red de intercambio de archivos; aprehende a siete empleados
Posted on enero 20, 2012, under Internacional, Nacional.
► La justicia estadunidense ordenó el cierre del sitio Megaupload.com, una de las plataformas más importantes de intercambio de archivos en Internet, y detuvo a siete empleados de la firma por violaciones de los derechos de autor, informaron autoridades del país.
► El sitio de Internet era inaccesible este jueves al mediodía, luego de que las páginas de Estados Unidos y de otros 18 sitios afiliados fueron cerradas por las autoridades judiciales, que también confiscaron 50 millones de dólares de las cuentas de la sociedad, con sede en Hong Kong, según las mismas fuentes.
► En respuesta a los arrestos, el grupo de hackers conocido como Anonymous comunicó que hizo caer las páginas web del Departamento de Justicia, la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos y la Asociación de la Industria Discográfica del país. Los tres sitios estaban inaccesibles la tarde del jueves.
● Redacción Periódico La Jornada/ 20 enero 2012/
(más…)
Ordena TEPJF a IFE sancionar a Cocoa por contratar espacio televisivo
► El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió por unanimidad que la ex candidata del PAN al gobierno de Michoacán, Luisa María Calderón, transgredió la Constitución al pagar a Televisión Azteca por una entrevista con fines propagandísticos.
► “Por tanto, se propone revocar la resolución impugnada, por cuanto hace a la responsabilidad de Luisa María de Guadalupe Calderón Hinojosa, a fin de que se declare fundado el procedimiento especial sancionador, y se individualice la sanción”, concluye la resolución que fue votada a favor por unanimidad.
● Milenio Noticias/ José Luis Martínez/ 20 enero 2012/
(más…)
Pide MVS regular mercado televisivo

Ernesto Vargas G.
► Ernesto Vargas, presidente de Dish México, filial de MVS Comunicaciones, pidió a la Comisión Federal de Competencia regular los mercados de televisión abierta y restringida antes de avalar la fusión entre Iusacell y Televisa
► La operadora de televisión satelital Dish México, subsidiaria de MVS Comunicaciones, consideró que si la Comisión Federal de Competencia (CFC) en México da luz verde a la concentración entre Televisa y Iusacell, sin antes regular los mercados de televisión abierta y restringida, Dish estaría destinada a la quiebra.
● MVS Noticias/ Ramiro Alonso/ 20 enero 2012/
(más…)