Archive for enero 31st, 2012
“Que se investigue a todos los integrantes de la llamada clase política” #AMLO
Posted on enero 31, 2012, under Nacional.
■ www.amlo.org.mx / 31 enero 2012/
► Entrevista al candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, en el marco del foro sobre Seguridad y derechos humanos
● P.- ¿La izquierda en Durango se muestra un tanto dividida, debilitada…?.
R.- Yo tengo otra información, tengo la información de que estamos muy bien en Durango, que la gente quiere un verdadero cambio y que hay mucha simpatía hacia nuestro movimiento.
● P-Un diputado federal decía que en Durango la izquierda estaba dividida y cooptada por el Estado…
R.- No es sustancial eso, no es importante. Aquí lo importante es que se tiene una buena organización en Durango de ciudadanos que están en MORENA, hay muchos protagonistas del cambio verdadero y hay comités seccionales de MORENA en Durango.
● P- ¿Ya se tiene cubierto el 100 por ciento?
R.- Sí se tiene el cien por ciento de protagonistas del cambio y creo que ya se tienen todos los comités seccionales. No he visto el último reporte, pero se va avanzando muy bien.
(más…)
Comunicado de prensa: Caso tortura Ananías Laparra en Chiapas
▪ chiapastortura.blogspot.com / 30 enero 2012/
► Organismo internacional requiere al gobierno mexicano que adopte medidas urgentes para proteger la salud e integridad personal de Ananías Laparra Martínez
► Indiferencia del gobierno de Chiapas, permite que anciano de sesenta y tres años de edad siendo inocente y estando enfermo continúe injustamente preso desde hace más de doce años en el CERSS 3 de Tapachula, Chiapas
► Caso recibe apoyo de instituciones académicas y legales de EEUU y México.
■ La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo internacional con sede en Washington DC, solicitó al gobierno mexicano la adopción de medidas urgentes de protección para el señor Ananías Laparra Martínez, de sesenta y tres años de edad, quien se encuentra recluido injustamente desde hace más de 12 años en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número de 3 de Tapachula, Chiapas (CERSS 3) por un delito que no cometió.
(más…)
Convoca #AMLO a luchar hasta desterrar el actual régimen de corrupción
▪ www.amlo.org.mx / 31 enero 2012/
► Convoca Andrés Manuel López Obrador a luchar hasta desterrar el actual régimen de corrupción, de injusticias y de privilegios
► Andrés Manuel López Obrador hizo un nuevo llamado a quienes participan en organizaciones sociales y civiles, a quienes actúan en cooperativas, sindicatos, en asociaciones de productores, de defensa del medio ambiente, de derechos humanos y a otras organizaciones de la sociedad civil a “que nos unamos en la lucha político electoral para cambiar el régimen caduco de corrupción, de injusticias y privilegios”.
► El precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición Movimiento Progresista, expresó que los mexicanos deben tener claro, que dadas las circunstancias del país, por muy justas y nobles que sean otras causas, lo principal es luchar por un cambio de régimen. Sin ello, no hay posibilidad de buen gobierno, de empleo, bienestar, justicia, independencia, respeto a los derechos humanos, seguridad, tranquilidad ni paz social.
■ El gobierno dejará de ser el principal violador de los derechos humanos, ofrece de llegar a la Presidencia de la República
(más…)
CFE reprime a la resistencia civil contra altas tarifas de Santa María Xadani #Oaxaca
▪ Asamblea de Pueblos del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y Territorio
► CFE reprime a la resistencia civil contra las altas tarifas de Santa María Xadani
► La paraestatal realiza cortes masivos de luz con la protección del Ejército mexicano y la Policía Estatal Preventiva.
► CFE atropella y abandona a compañero de la resistencia civil, quien se encuentra gravemente herido.
■ El día 27 de enero de 2012, aproximadamente a las 8:30 am, empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arribaron a la comunidad de Santa María Xadani, acompañados por elementos fuertemente armados del Ejército mexicano y de la Policía Estatal Preventiva para realizar un operativo de corte masivo de energía eléctrica de los compañeros de la Asamblea en Defensa de la Tierra y el Territorio que se encuentran en resistencia civil contra las altas tarifas.
(más…)
Por sequia emigran familias choicenses #Sinaloa
▪ Diario de Los Mochis/ Trinidad Valdez Peñuelas/ 31 enero 2012/
► Habitantes de la comunidad La Culebra, enclavada en la zona serrana del municipio de Choix han comenzado el éxodo, algunos, los que menos tienen, es decir los pobres de los pobres, hacia la propia cabecera municipal. Otros que tampoco tienen pero cuentan con algún familiar fuera del municipio han comenzado a emigrar debido al hambre y la sed que padece hoy la inmensa serranía que se levanta imponente, pero sedienta.
► La Culebra situada a más de 660 metros de altitud sobre el nivel del mar es una comunidad que fue electrificada en el 2006, durante el periodo del alcalde Lindolfo Reyes y que con la llegada de las empresas mineras a la región cuenta con una carretera de asfalto.
(más…)
Mujeres mineras en México: Tesoro aún sin explorar
▪ SinEmbargomx/ Cristina Ávila-Zesatti/ 31 enero 2012/
► Un mito ancestral inventado hace siglos, afirmaba que la tierra se negaba a entregarle sus tesoros a las mujeres. Que si alguna mujer osaba pisar las profundidades de la mina, ésta, celosa, se cerraría provocando derrumbes y escondiendo sus riquezas. Empujadas por la necesidad, por el hambre y el fenómeno migratorio que dejaba a sus pueblos sin hombres, empresas mineras y mujeres terminaron de tajo con esta mentira. El estado de Zacatecas fue el pionero en probar que el machismo es posible arrancarlo con esfuerzo, igual que se extraen las piedras preciosas de las entrañas del mundo. Queda mucho camino por delante, pero hoy en México y en diversos países de Latinoamérica, las mujeres pisan con firmeza y naturalidad el submundo de la minería, sabedoras quizá de la estrecha relación y complicidad que hay entre ellas y nuestro planeta.
► En diciembre de 2010, la sección de clasificados de un periódico local de la ciudad de Zacatecas, mostraba un anuncio común en esta zona del centro-norte de México: “Se busca operador de mina. Experiencia de 3 años en mina de tajo abierto y conocimiento en operación en depósitos de zinc, plomo y cobre; conocimiento en procesos de minado, geología y geotecnia”.
■ Zacatecas es una entidad mexicana cuya existencia no se entiende sin su estrecha relación con el mundo de la minería. Su fundación durante la conquista española en el siglo XVI se debió precisamente a su colosal riqueza interna, pues las entrañas de su tierra, hoy dividida políticamente en 58 municipios, guardan una exuberante cantidad de cobre, plomo, zinc, oro y sobre todo, plata, ese metal precioso conocido y codiciado como “el oro blanco”.
(más…)
Apocalipsis – Los postmodernos, columna de @ManuelGarciaES
▪ Milenio noticias/ Manuel García E./ 31 enero 2012/
► ¿Cómo será democrático y libre un país cuando mucha gente que lo habita no es participativa y prefiere seguir órdenes para mantener su cómoda mediocridad vigente?
Hace unos días hablando con un sujeto completamente egoísta, hijo de un prestigioso investigador latinoamericano, me di cuenta de que hay aún muchas personas que no ven más allá de sus narices y sus pretensiosas existencias. Esos mediocres y anti éticos sujetos militan en la derecha sin ni siquiera saberlo.
La derecha actual es la ideología de los mochos, de los conservadores, de los que obedecen al rey de Roma aunque vivan en otros países, son los que están a favor de la muerte de las mujeres que tienen que abortar en clínicas ilegales y de la pena de muerte en las cortes, son los que creen que se debe enseñar religión en los colegios siempre y cuando sea la católica, los que justifican las violaciones de mujeres porque éstas llevan falda corta, promueven la homofobia y aplauden el enriquecimiento de unos cuantos porque el libre mercado “soluciona todo”, esas personas son las que se la pasan quejando del país y dicen cómo debería de ser, pero eso sí, tachan de conflictivos a los que en democracia participativa hacen marchas, plantones, protestas, se quejan en las oficinas y desafían al presidente, el Senado o a la Suprema Corte de Justicia.
(más…)
“Renovar la PF para que realice labores de fuerzas armadas”:#AMLO
▪ Vanguardia/ 31 enero 2012/
► Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial único de los partidos de izquierda, propuso una “renovación total” de la Policía Federal, a fin de que paulatinamente se haga cargo, con base en un mando único, de las tareas que realizan las fuerzas armadas.
► El objetivo, dijo, es detener el desgaste del Ejército y de la Marina.
(más…)
Los priistas se ríen de Calderón
▪ Revista Proceso/ 31 enero 2012/
► Después de cinco años de complicidades, y ya en el ocaso de su estéril gestión, no es creíble la acción justiciera de Felipe Calderón contra exgobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y aun contra su correligionario Vicente Fox.
► Al contrario, los amagos de la Procuraduría General de la República (PGR) contra el expresidente panista, así como los exgobernadores priistas Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrignton Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores ratifican el uso faccioso que ha hecho Calderón de la procuración de justicia, de suyo tan desacreditada en México.
■ La tentativa de proceder contra los exgobernadores de Tamaulipas, donde el crimen organizado ha sometido a las instituciones –incluidas las federales y el Ejército mismo–, da la impresión no de ser una cruzada auténtica contra quienes se han coludido con la delincuencia, sino una señal para la negociación o un mero “estate quieto”.
(más…)
Este país está fincado en la izquierda: Bruno Bichir
▪ SDP Noticias/ 31 enero 2012/
► La campaña “En los Zapatos del Otro“, donde participan integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y más de 250 artistas unidos en el colectivo “El grito Más Fuerte”, tiene por objetivo darle voz a las víctimas y sensibilizar a la ciudadanía del país para que todos nos convirtamos en agentes del cambio.
► Esta iniciativa artística se desmarca de la lógica de las campañas políticas pues sólo pretende poner en el “torbellino electoral” a las víctimas. Como colectivo no obedece a ningún partido político, ni tampoco la ideología de ningún grupo pero esto no significa que sea excluyente de quienes sí tienen alguna preferencia electoral. Al contrario, es una invitación a toda la ciudadanía crítica.
■ Es en este contexto que personas como Bruno Bichir se pone en los zapatos de otros.
(más…)
Solicita #AMLO se investigue el origen y destino del dinero de campañas
▪ Periódico La Jornada/ Fabiola Martínez/ 31 enero 2012/
► Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial único de los partidos de izquierda, pidió a las instancias de procuración de justicia y a las autoridades electorales investigar a fondo el origen y destino del dinero utilizado en la contienda en curso.
► “Uno de los asuntos que tiene qué cuidar el IFE muy bien es el uso de dinero en campañas porque se compran votos; se trafica con la pobreza de la gente y con el dinero del presupuesto”, dijo.
(más…)
Se aplicará la ley por parejo; No habrá impunidad: #AMLO
▪ www.amlo.org.mx / 31 enero 2012/
► No se perseguirá a una banda para proteger a otra, se aplicará la ley por parejo; No habrá impunidad: #AMLO
► PALABRAS DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA POR LA COALICIÓN MOVIMIENTO PROGRESISTA, EN EL FORO SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS
► La violencia, junto con el desempleo, es el más grave de los problemas nacionales. Tenemos claro que sin garantizar la seguridad resulta ociosa cualquier nueva propuesta de Nación. Aquí, con toda claridad, sostengo que vamos a resolver la crisis de inseguridad y de violencia. Hago el compromiso de serenar al país.
● Lo haremos no con medidas coercitivas, sino bajo el principio de que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia. La solución de fondo, la más eficaz, la más humana y probablemente la menos cara, pasa por combatir el desempleo, la pobreza, la desintegración familiar, la pérdida de valores y por ofrecer alternativas a millones de jóvenes que han sido excluidos del desarrollo y del bienestar.
● Está demostrado que no basta con la militarización, con cárceles, con leyes más severas o con mano dura. La violencia no se resuelve con más violencia, sino mejorando las condiciones de vida y de trabajo de la población y atendiendo en especial a los jóvenes.
(más…)
¡Gracias Mitofsky! AMLO y Peña Nieto empatados
La Jornada: Víctor M. Toledo
La historia reciente del país ha sido, desde la perspectiva democrática, de trampas, fraudes y manipulaciones. Una fórmula recurrentemente utilizada por las elites del poder ha sido la diseminación masiva de falsedades, convencidas de que una mentira divulgada miles de veces termina por volverse una verdad. Este fue el principio utilizado por el nazismo y otros regímenes totalitarios y aún hoy es usado, pero a una escala mucho mayor, a través de los poderosos medios de comunicación de masas. En México esta práctica persiste, dado los monopolios que existen en la televisión y la radio. Por ejemplo, la mancuerna Televisa y Tv Azteca puede manipular, burda o sutilmente, la mente de millones de mexicanos. Basta una noticia sesgada, una frase sacada de contexto o una imagen trucada para impactar a millones de votantes. Por fortuna, la palabra precisa es podían, pues hoy ha aparecido un pequeño David capaz de doblegar a esos emporios: las redes sociales (RS).
Politólogos como César Cancino hacen notar la diferencia nítida que existe entre estos dos ámbitos de la comunicación moderna. Mientras que que emiten Tv y Radio es unidireccional, vertical, del medio al receptor, sin posibilidad alguna de interacción o diálogo, las RS conectan simultáneamente a miles de personas de manera horizontal, desde sus propios intereses y necesidades, y sin mayor límite que su creatividad.
En la dimensión electoral, las RS, que ya bordan los 40 millones de usuarios en México, adquieren una mayor fuerza por un hecho contundente: en 2012 votarán 14 millones de nuevos jóvenes, los cuales conforman la mayoría de quienes utilizan Twitter, Facebook y You Tube. Veamos lo que ha sucedido con las encuestas en estos dos ámbitos de comunicación.
(más…)
Nación insegura
▪ Revista Emet/ Francisco Rodríguez/ 31 enero 2012/
► En su columna periodística “Dinero”, el colega Enrique Galván Ochoa jaló mi atención ayer a la entrevista que Lionel Barber, editor del diario londinense The Financial Times, hiciera la semana anterior en Davos a Felipe Calderón, y en la que éste se concretara a contar muchas mentiras y a tratar a los periodistas y lectores británicos cual si fuesen estúpidos o, cuando menos, desinformados.
► Porque, mire usted, el ocupante de Los Pinos presumió en dicho ejercicio periodístico de la cobertura universal de salud para 112 millones de mexicanos –atención médica, medicamentos, hospitalización, tratamientos–, cuento que ni sus publicistas se tragan.
■ Otras mentiras nada piadosas de Calderón a Barber: que en México se gradúan 100 mil ingenieros cada año… que se han construido 100 nuevas universidades en los últimos cinco años… que, ante la incredulidad de su entrevistador, va ganando la guerra aunque no lo parezca –cual dijera alguna vez su actual embajador ante la Corte de Saint James– pues sus cuerpos policiacos ya detuvieron a 22 de los 37 criminales más buscados… que…
(más…)
Wikileaks revela “el compló” – @DespiertMex
▪ despiertamexico.org / 31 enero 2012/.
►Durante cinco años, el discurso de Andrés Manuel López Obrador se centró en dos palabras: “el complot”.
► Pero, para muchos, la confabulación contra quien fuera candidato de la Alianza por el Bien de Todos a la Presidencia de la República en 2006 era sólo producto de su imaginación.
► Hoy, gracias a WikiLeaks y a su fundador Julian Assange, quien obtuvo cables clasificados del gobierno de Estados Unidos (EU) redactados en diferentes partes del mundo, se puede afirmar que el complot sí existió.
► Sus protagonistas fueron funcionarios públicos, políticos y hasta jerarcas de la Iglesia Católica.
► Todos ellos desfilaron ante diplomáticos de la Embajada de Estados Unidos en México y del Vaticano para conspirar contra quien en ese momento encabezaba las preferencias electorales para ganar la Presidencia.
(más…)
‘Fabrica’ Duarte carnaval contable
▪ Reforma.com/ 31 enero 2012/
► De acuerdo con la factura entregada por el Secretario de Finanzas, la empresa la emitió 19 horas después del incautamiento
► Al intentar justificar los 25 millones de pesos en efectivo que le incautó la PGR el sábado en el aeropuerto de Toluca, el Gobierno de Veracruz hizo evidente que pasó por encima de las buenas prácticas de contabilidad y administración, según expertos contables.
► El Gobierno veracruzano, que encabeza el priista Javier Duarte, afirma que con ese dinero iba a pagar en efectivo un contrato de servicios, pero las autoridades retuvieron el dinero y, recién horas después, el supuesto proveedor expidió una factura.
(más…)
Peña Nieto y la psicopatía política
▪ Revista Emet/ Claudia Rodríguez/ 31 enero 2012/
► Al investigar sobre la psicopatía y la que tiene que ver con la política, me sorprendí al reconocerme inmersa en una sociedad psicópata y por lo tanto enferma, que a la vez, contagia a las sociedades que dirige y gobierna.
► Los casos de políticos reconocidos ya como psicópatas, no son pocos, todo lo contrario. Al leer el expediente sobre los trastornos del ex presidente peruano Alberto Fujimori, caí en la cuenta de cómo un enfermo y sin escrúpulos puede tener acceso de manera tan fácil al poder y que más allá de suerte y de padrinazgos, muchas veces estos personajes carentes de moral y respetos, manipulan personas, eventos y escenarios para conseguir sus intereses.
(más…)
México, país marginado, porque el gobierno no apoya la ciencia
▪ Periódico La Jornada/ 31 enero 2012/.
► La generación de conocimientos es un pilar en el desarrollo de una sociedad. La ciencia y la tecnología son importantes para encontrar soluciones a los problemas cotidianos y determinantes para mejorar la calidad de vida, sostuvo la doctora Guadalupe Ortega Pierres, investigadora del Departamento de Genética y Biología Molecular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN).
► Un gobierno que no apoya el desarrollo de la ciencia y la tecnología genera un país marginado del concierto mundial, estado en el que lamentablemente se encuentra México, dijo la investigadora, quien en días pasados fue galardonada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) con la medalla al mérito en ciencias, distinción que otorga a los ciudadanos que han destacado en cualquiera de los campos de la investigación científica en las áreas de las ciencias naturales, exactas y/o sociales.
(más…)
Cash de 25 millones..
▪ AnimalPolitico.com/ Mala madre-La sartén por el mango/ 31 enero 2012/
► Tengo una amiga a la que le falta un tornillo. Bueno, dos. Separada y con dos hijas, el ex marido demandó ante un juez la patria potestad de las niñas por considerar que su madre no puede hacerse cargo de ellas.
El juez, hombre prudente, le explicó a tan singular mujer que lo primero que debe hacer para empezar a enderezar su vida es conseguir un trabajo. “Está loco el juez”, me contó la susodicha uno de esos tantos días en los que suele caer por la casa, sin avisar y a las horas más imprudentes, para llorar sus penas. “Yo no necesito trabajo, lo que necesito es dinero”.
Sí. Yo tuve la misma reacción. Pero no la juzguen sin que les cuente la historia completa. Sucede que ella está convencida de que hay gente que nació para trabajar y que hay otros a los que les llega el dinero sin necesidad de mover un dedo. Y la vida le ha hecho pensar que ella se encuentra en el segundo grupo, porque siempre ha encontrado la forma de conseguir ingresos sin tanto esfuerzo.
(más…)
Contrabando de armas y de capitales
▪ Editorial Periódico La Jornada/ 31 enero 2012/
► La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, dijo ayer que en la ejecución del operativo Rápido y furioso, en el que Washington introdujo a México cerca de dos mil armas de fuego destinadas a un cártel mexicano, se cometieron serios errores (que) no se repetirán nuevamente.
► En otra información, la firma Global Financial Integrity (GFI) emitió un documento en el que afirma que China, México y Rusia han sido los países con mayores flujos financieros ilícitos, y según esa entidad, entre 2000 y 2008 México exportó capitales de procedencia ilícita por 416 mil millones de dólares.
■ La cifra, que da un promedio anual de más de 50 mil millones, está muy por encima de lo que autoridades como la Secretaría de Hacienda (cuando la encabezaba Ernesto Cordero) reconocen como presencia de dinero inexplicable en la economía nacional: entre 10 mil y 19 mil millones de dólares. A decir de GFI, sólo en 2007 hubo en el país un flujo saliente de capital ilícito de 91 mil millones de dólares, que al año siguiente se redujo a 68 mil 500 millones.
(más…)
La ONU advierte que el aumento de la población causará falta de comida
Posted on enero 31, 2012, under Internacional, Nacional.
▪ CNN México / 30 enero 2012/
► Al mundo se le acaba el tiempo para asegurarse de que habrán suficientes alimentos, agua y energía para cumplir las necesidades de una población que crece rápidamente y así evitar que unas 3,000 millones de personas caigan en la pobreza, advirtió el lunes un reporte de Naciones Unidas.
► Dado que la población mundial parece encaminada a crecer a cerca de 9,000 millones de habitantes para el 2040 desde los 7,000 millones actuales, y a que el número de consumidores de clase media aumente en 3,000 millones en los próximos 20 años, la demanda por recursos subirá de forma exponencial.
(más…)
En los zapatos del otro
Vídeo: youtube-Cinematrack
● Movimiento por la paz mx/ 30 enero 2012/
►“Soy Nepomuceno Moreno, de Sonora. Mi hijo Jorge Mario Moreno León desapareció el 1ro de Julio del 2010. Parece que aquí todo el mundo sabe qué pasó, menos los policías. Yo busco lo que no me da mi estado: justicia, consuelo, respeto.”
► México D.F., 30 de enero de 2011 (El Grito Más Fuerte / MPJD).- El 28 de Noviembre del 2011, Nepomuceno Moreno fue asesinado. La Justicia nunca llegó, pero si el Consuelo y el Respeto. Nepomuceno Moreno era integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
México vive en un estado de Emergencia Nacional. Más de 50 mil muertos, 12 mil desaparecidos y 120 mil desplazados son prueba de ello. Ante esta situación es imperante que los ciudadanos hagamos algo. No se Vale no Hacer Nada.
(más…)
PAN y PRD vinculan dinero decomisado a Veracruz con campaña de Peña Nieto
▪ CNN México 30 ene 2012/ postéo 31 enero 2012/.
► Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) vincularon los 25 millones de pesos decomisados el viernes al gobierno de Veracruz con la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, al tiempo que exigieron a las autoridades aclarar la situación de esos recursos.
► El dinero en efectivo era transportado por dos funcionarios del gobierno veracruzano que fueron detenidos por fuerzas de seguridad federales en el aeropuerto de Toluca, capital del Estado de México, del que Peña Nieto fue gobernador entre 2005 y 2011.
(más…)
La sequía perjudica a 62 áreas protegidas
▪ El Excélsior/ Juan Pablo Reyes/ 31 enero 2012/
► En la actualidad, 62 áreas naturales protegidas, de 174 existentes en México, han sido afectadas por las sequías, lo que representa un aproximado de ocho millones de hectáreas, por lo que es necesario fortalecer las acciones preventivas, indicó el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Luis Fueyo Mac Donald.
► “Ahorita tenemos 62 áreas protegidas inscritas dentro de los municipios que están siendo afectados por las sequías. Las entidades en donde se ubican las zonas afectadas son Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes y Querétaro”, dijo.
(más…)
Cavazos Lerma amaga con demandar al gobierno federal
▪ Revista Proceso 30 ene 2012/ postéo 31 enero 2012/
► El exgobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, informó que contrademandará al gobierno federal tras haber filtrado información jurídica sobre supuestas acusaciones en su contra y una alerta migratoria para vigilar sus entradas y salidas del país.
► “El que nada debe nada teme, por eso estoy aquí”, dijo Cavazos Lerma en rueda de prensa celebrada en la capital tamaulipeca. Los otros dos exgobernadores señalados, Eugenio Hernández y Tomás Yarrington, guardaron silencio. Ninguno emitió comentario alguno.
(más…)