Archive for febrero 9th, 2012
Exigen a gobierno de Morelos no construir fraccionamiento en cerro la Tortuga
Posted on febrero 9, 2012, under Nacional.
► A dos meses y diez días de que habitantes de la comunidad de Tetelpa tomaron el cerro de la Tortuga, en el municipio de Zacatepec, para impedir la construcción de un fraccionamiento de Casas Geo, hoy algunos de sus voceros acudieron a la capital estatal para exigir al gobierno del estado que desista en su intención de utilizar la fuerza pública para desalojarlos de su tierra, e insistieron en que se cancele ese proyecto de unas 700 viviendas en ese lugar.
► Aseguran que al construirse este complejo se destruirá la flora y fauna de los originarios de esa comunidad indígena.
→ Periódico La Jornada/ Rubicela Morelos Cruz/ 08 febrero 2012/
(más…)
Libran orden de aprehensión contra 5 ex funcionarios de Coahuila; los buscará Interpol
► La PGR obtuvo de un juez federal siete órdenes de aprehensión contra ex funcionarios del gobierno de Coahuila y de la Secretaría de Hacienda por la obtención de créditos irregulares tras la falsificación de documentos, generando un quebranto a las instituciones bancarias por un monto, en primera instancia, de mil millones de pesos.
► Emiten alerta migratoria en su contra, por obtención de créditos con documentos falsos. Dos ex funcionarios de Hacienda también tienen orden de captura
→ Excélsior/ Aurora Vega/ 09 febrero 2012/
(más…)
México seriamente amenazado por el narco: Guillermo Galván
► El diagnóstico no pudo ser peor, ni la autoría más autorizada: Después de cinco años de “guerra contra el narcotráfico”, la seguridad interior de México “se encuentra seriamente amenazada”, con regiones bajo el control de la delincuencia organizada, violencia inusitada y espacios donde la seguridad pública está “totalmente rebasada”.
► Con tal reconocimiento, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Guillermo Galván Galván, concluyó las ceremonias del sexenio de Felipe Calderón para conmemorar la Marcha de la Lealtad, que recuerda la fidelidad institucional del Colegio Militar al presidente Francisco I. Madero durante el alzamiento del general Victoriano Huerta.
→ Proceso/ Jorge Carrasco Araizaga/ 09 febrero 2012/
(más…)
Anuncia #AMLO a dos nuevas integrantes de su gabinete
► En la capital del rebozo, Andrés Manuel López Obrador informó que Raquel Sosa y Bertha Luján formarán parte de su gabinete. A la fecha ha dado a conocer 16 nombramientos de futuros colaboradores.
► Raquel Sosa Elízaga será la próximo secretaria de Desarrollo Social
► Bertha Elena Luján Uranga ocupará la Secretaría de la Honestidad y Combate a la Corrupción, que sustituirá a la actual Secretaría de la Función Pública
→ www.amlo.org.mx / 09 febrero 2012/
(más…)
Vázquez Mota: Neoliberalismo con aroma de mujer
► Hace algunas semanas comenté en este mismo espacio que a Josefina Vázquez Mota la teníamos que considerar como el Plan B del grupo oligárquico en nuestro país. Que eso es así ha quedado demostrado al formalizarse la candidatura de Josefina a la presidencia por Acción Nacional.
► El reducido grupo de potentados bajo el actual modelo económico ha construido de tiempo atrás la candidatura de Peña Nieto, sin embargo, y puesto que no hay una sola diferencia de fondo entre el ex-gobernador mexiquense y Vázquez Mota, la panista podría sin ningún problema ser la opción de la élite si el priista sigue propinándose descalabros a sí mismo al mostrar su vacuidad.
→ Revista Emet/ Alfredo Rodríguez/ 08 febrero 2012/
(más…)
Ciudadanos vs democracia
► Se avecinan tiempos electorales a nivel nacional para la renovación del poder ejecutivo y legislativo, y todas las acciones que esto conlleva. Como todo año electorero aparecerán los problemas típicos de la época en el país, problemas que podemos imaginar son solo en las altas cúpulas de la política y sus partidarios, pero no podemos negar que esta realidad se extiende de manera general a la población haciendo que nos veamos inmiscuidos de alguna manera. Y detrás de todo esto vemos la palabra democracia que se asoma cual autor orgulloso mirando su obra.
► Como se ha dicho en muchos coloquios la democracia en México es joven tomando en cuenta que tiene 200 años de libertad política (si así podemos decirle), tiempo en el cual se han tenido grandes interrupciones históricas en donde no se ha cumplido esta aseveración. Por consiguiente siendo tan joven ha ido madurando con dificultad, teniendo todos los errores y vicios posibles de los cuales la ciudadanía esta hastiada y ha provocado perdida de credibilidad.
→ Revista Emet/ Guillermo Chávez Rivera/ 09 febrero/ 2012/
(más…)
El cambio verdadero no vendrá solo de los líderes, será también obra del pueblo organizado
► El martes 7 de febrero se reunieron en un acto político dos líderes importantes de la lucha por la democracia en nuestro país. Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. Ambos, según sus propias palabras, lo hicieron no por disciplina sino por convicción y porque así lo demandan las necesidades del país. Una decisión importante que viene a contribuir a la suma de fuerzas para alcanzar el cambio verdadero. A su alrededor y haciendo honor a las viejas tradiciones, apareció la nomenclatura, los jefes tribales y los aparatos partidistas. Los ausentes fueron los militantes, los de a pie, la prole.
► Desde luego que este encuentro es muy trascendente. Viene a sumarse a otros que poco a poco están definiendo su apoyo y sus votos por el único precandidato que tiene ideales, ideas y proyecto de gobierno para cambiar el país. La grisura de los otros contendientes se desvanece en el primer contacto con la gente, con la realidad y con el tiempo. Por eso sectores enormes del pueblo, de empresarios grandes y pequeños, de casi toda la República, personalidades de la cultura, trabajadores, campesinos, indígenas y líderes sindicales; están agregándose a la candidatura que hoy por hoy, es la única que puede abrir realmente un espacio a la democracia, a la equidad y a la justicia.
→ SDP Noticias/ Columna de Jesús Sosa Castro – @rasocas / 08 febrero 2012/
(más…)
Autoriza Cofetel al GDF operar el canal 21 de TV digital
► La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) resolvió favorablemente las solicitudes del Congreso de la Unión y del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA) para llevar a cabo multiprogramación en los canales de televisión digital que tienen autorizados.
► Además, el Canal del Congreso y OnceTV podrán transmitir en alta definición, así como un canal para diputados y otro para senadores.
■ Asimismo, resolvió favorablemente sobre el registro de la documentación técnica presentada por el Gobierno del Distrito Federal para operar el Canal 21 de televisión digital, que le fue otorgado el 22 de febrero del 2010.
→ SDP Noticias/ 08 febrero 2012/
(más…)
Detalla ASA reestructuración del adeudo de Mexicana de Aviación
► En un comunicado, se explicó que el acuerdo consiste en que la compañía concursada dará la propiedad en dación como pago a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA)de la totalidad de los bienes que tiene garantizados con el organismo, a la aprobación de la sentencia del convenio concursal.
→ SDP Noticias/ 09 febrero 2012/
(más…)
Estados Unidos actualiza la alerta de viaje a México
► Estados Unidos pidió a sus ciudadanos no viajar a varios estados afectados por la violencia del crimen organizado, y mostró particular preocupación por el alto número de secuestros, al actualizar ayer su advertencia de viajes para México.
► Ya son diecisiete las entidades del país que aparecen como peligrosas para el Departamento de Estado
→ Excélsior/ 09 febrero 2012/
(más…)
FC: desastre laboral. “Presidente” ¿de qué?. Felicidad por migajas.
¿Este es el presidente del empleo o el espurio mata chambas?. RNR.
La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega
Muy contento estaba el inquilino de Los Pinos presume que te presume que en el primer mes de 2012 “se crearon casi 51 mil empleos formales, ya descontadas las bajas y las liquidaciones”, cuando alguien de su séquito le dijo: “pero Jelipe, más seriedad, que tan sólo en diciembre de 2011 se cancelaron alrededor de 225 mil plazas, también del sector formal de la economía, es decir, 4.4 veces más de las que ahora cacareas como gran hazaña para enero del año nuevo”. Pero, como siempre, el susodicho no escuchó nada ni atendió a nadie, y siguió con su cuento de que “México sigue generando más oportunidades de estudio y de trabajo para sus jóvenes” (por cierto, de acuerdo con las cifras oficiales, alrededor de 48 por ciento de los desocupados son jóvenes).
Así es, a pesar de la cruda realidad nacional, el tal Jelipe mantiene el insostenible discurso del “éxito laboral” durante su estadía en la residencia oficial (lamentablemente, la zarzuela gubernamental perdió dos de sus tres tristes locutores de las “cifras históricas” en este renglón: Javier Lozano, que aplaude a quien sea con tal de que le garantice hueso e impunidad en el Senado, y Ernesto Cordero, quien anda muy atareado recogiendo las no pocas piezas dentales que le tumbaron el pasado domingo) y se aferra a las migajas de empleo formal que de vez en vez se genera en lo que queda de economía formal.
Alrededor de 51 mil plazas laborales provocan el autoelogio del inquilino de Los Pinos, a quien se le “olvidó” precisar que de ese total poco más de 60 por ciento fueron chambas eventuales, es decir seis de cada 10 de los agraciados que lograron colarse al mercado formal lo hicieron de forma temporal, sólo para regresar a la desocupación abierta en breve plazo. El susodicho se emociona por el resultado oficial de enero de 2012, pero dejó a un lado el registro –también oficial– de que un mes antes alrededor de 225 mil mexicanos fueron expulsados de sus plazas laborales (permanentes la mitad de ellas) y obligadamente incorporados al ejército de reserva. (más…)
PRI se niega a reconocer a intoxicados de Chilapa Van 660
► El PRI de Guerrero se negó a reconocer a los cientos de intoxicados que tuvieron que ser hospitalizados luego de que los acarreara ese partido a un mitin de uno de sus precandidatos y les diera tacos en mal estado.
► Por lo menos dos mil personas fueron acarreadas al mitin en las instalaciones del PRI estatal. Al final del evento se les dio de comer tacos de huevo con arroz en presunto estado de descomposición.
→ Blog de Izquierda/ 09 febrero 2012/
(más…)
Sí hubo injerencia del narco en comicios de Michoacán: Godoy
► A ocho días de dejar la gubernatura, Leonel Godoy Rangel reconoció abiertamente que en el pasado proceso electoral celebrado en la entidad, que ganó el PRI, “hubo injerencia de grupos delictivos”.
► Además, admitió que, como perredista, le dolió la derrota electoral del pasado 13 de noviembre, aunque dijo que el resultado fue un ejercicio democrático del pueblo de Michoacán.
→ Proceso/ 08 febrero 2012/
(más…)
Utiliza El Chapo empresas de EU como fachada para lavar ganancias
► El cártel de Sinaloa, de Joaquín El Chapo Guzmán, utiliza empresas como fachada en Estados Unidos para lavar sus ganancias ilegales, reportó hoy al Congreso el Departamento de Justicia.
► La jefa de Decomisos y Lavado de Dinero, Jennifer Shasky, señaló que la mencionada práctica es uno de los métodos usados por organizaciones criminales trasnacionales para penetrar el sistema financiero estadunidense.
→ Periódico La Jornada/ 09 febrero 2012/
(más…)
Los juegos perversos del gobierno federal
► Toda una estrategia que incluye un buen número de juegos perversos es lo que caracteriza al gobierno federal actual en prácticamente todos los terrenos, no solo el que se refiere a lo policiaco, a la seguridad. Así tenemos por ejemplo el ir y venir sobre el futuro de Mexicana de Aviación, sobre la cual en una fecha señalan que incluso ya recibieron la transferencia que permite evitar la declaración definitiva de quiebra, dan incluso el nombre del interesado, revelan fechas posibles de puesta en marcha y luego salen con que nada de eso fue realidad. En tanto, los trabajadores de la línea van cediendo tiempo y con ello posibilidades no solo de retornar a su trabajo sino de recibir la liquidación que les corresponde. Otro jueguito de esta naturaleza está en la alianza Televisa-Iusacell y la acciones en contra de Telmex. Un día niegan tal fusión y ahora salen con que no hay nada definitivo.
► El pretender liquidar a un monopolio como fue la intención de Televisa al intentar aliarse con Iusacell y así ingresar al campo de la telefonía supone la creación de otro, del de las televisoras que antes se negaron a darle la entrada a la telefónica en ese terreno. Los golpes propinados solo revelan la falta de políticas de estado, de gobierno que padecemos. El estudio que presentó la OCDE y sobre el cual se inconformó el magnate Carlos Slim, si bien contiene algunos renglones a los cuales deberá concedérseles las razón, esta exhibición no tuvo como objetivo marcar pautas para que las cosas cambien en ese terreno sino simplemente “presionar” para que el de ascendencia libanesa retirara sus inconformidades.
→ Revista Emet/ Lilia Arellano/ 09 febrero 2012/
(más…)
Actividades #AMLO – 09 al 12 de febrero 2012
Actividades del precandidato Andrés Manuel López Obrador por los estados de San Luis Potosí y Nuevo León.
► Jueves, 09 de febrero 2012
● 10:00 horas mitin en Santa María del Río, San Luis Potosí
● 11:45 horas mitin en Villa de Reyes, San Luis Potosí
● 13:45 horas mitin en Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí
● 16:30 horas mitin en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí
(más…)
#AMLO plantea al IFE 12 medidas para garantizar equidad
► El precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, presentó al Instituto Federal Electoral (IFE) una propuesta que incluye 12 medidas para garantizar la equidad y la autenticidad del actual proceso electoral.
► En una carta al consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, el abanderado de la coalición Movimiento Progresista expuso que son dos las cuestiones fundamentales que debe vigilar la autoridad en la materia para que exista equidad.
■ La primera es el comportamiento de los medios de comunicación para que el proceso electoral sea equitativo, y que el manejo de los programas sociales de los gobiernos para que éstos no se destinen a fines electorales.
→ El Excélsior/ 08 febrero 2012/
(más…)
Aprueba IFE ‘blindaje electoral’
► Con la advertencia de que ni el gobierno federal debe entrometerse en las actividades de los partidos políticos ni el IFE realizar trabajos de ministerio público, el Consejo general del IFE aprobó el blindaje electoral, ahora llamado “Acuerdo para Colaborar a Fortalecer las Condiciones de Legalidad, Transparencia, Rendición de Cuentas y Control Interno de los Partidos Políticos para el Proceso Electoral Federal 2011-2012”.
► El IFE desechó las propuestas panistas en el sentido de que los candidatos a puestos de elección popular sean sujetos al polígrafo y exámenes toxicológicos.
→ Noticias MVS/ Francisco Rubio/ 08 febrero 2012/
(más…)
Propone #AMLO al IFE medidas para garantizar la equidad y autenticidad en proceso electoral federal
► Manda #AMLO carta a consejeros del Instituto Federal Electoral
www.amlo.org.mx / 08 febrero 2012/
DR. LEONARDO VALDÉS ZURITA
CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL
DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL
CONSEJEROS ELECTORALES
INTEGRANTES DEL CONSEJO GENERAL
PRESENTES
● ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en mi carácter de precandidato de la coalición Movimiento Progresista, con domicilio ubicado en San Luis Potosí 64 esquina Córdoba, Colonia Roma, Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, código postal 06700, comparezco ante Ustedes, con fundamento en los artículo 8, 41 y 134 de la Constitución y 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, a fin de proponer al Consejo General del IFE medidas para garantizar la equidad y autenticidad del presente proceso electoral federal.
La autenticidad del voto es fundamental para tener elecciones creíbles y auténticas y cumplir con los principios rectores de carácter constitucional en su organización. Dos son las cuestiones fundamentales que debe vigilar la autoridad federal electoral para que exista equidad: 1) el comportamiento de los medios para que el proceso electoral sea equitativo; y, 2) el manejo de los programas sociales de los gobiernos para que éstos no se destinen a fines electorales.
Como estrategia distractora se han estado presentando ante el Instituto Federal Electoral quejas frívolas que concentran la atención de los Consejeros Electorales y provocan largos debates en el Consejo General, sin que los asuntos fundamentales que tienen relación con la libertad y autenticidad del sufragio sean analizados por ese órgano electoral. Por eso, yo les pido que dejen de voltear hacia otro lado, y centren su actividad en la adopción de medidas que eviten la intervención indebida e irregular de los poderes constituidos y de los poderes fácticos en el proceso electoral a fin de salvaguardar la equidad en la contienda y la libertad del sufragio.
Respetuosamente les propongo las siguientes acciones:
▪ 1. Difundir semanalmente e informar en cada sesión del Consejo General del IFE el monitoreo sobre los espacios noticiosos. Formar una comisión temporal de Consejeros Electorales que implemente acciones para profundizar en los criterios de evaluación de la equidad electoral y mejorar el tratamiento equitativo entre partidos políticos, candidatos y precandidatos.
(más…)
Decreta Calderón bachillerato obligatorio… aunque sin escuelas
► El presidente Felipe Calderón firmó hoy el decreto por el que el bachillerato en el país se hace obligatorio, a partir de las reformas constitucionales a los artículos tercero y 31 constitucionales, aprobadas por el Congreso en octubre pasado.
► Sin embargo, el secretario de Educación Pública en funciones, Rodolfo Alfredo Tuirán, anticipó que será hasta 2025 cuando el país alcance la cobertura universal en educación media superior, en tanto será hacia 2016 cuando el país alcance apenas 85% de cobertura.
→ Revista Proceso/ Arturo Rodríguez García/ 08 febrero 2012/
(más…)
Suman más de 700 los intoxicados con “lunch” tras mitin priista
► La Secretaría de Salud estatal precisó que fueron 709 las personas que se intoxicaron por consumir un refrigerio proporcionado durante un mitin en apoyo al alcalde con licencia, Sergio Dolores Flores, de Chilapa, quien dejó el cargo para registrarse como precandidato del PRI a diputado federal.
► De la cifra total de afectados, en su mayoría indígenas, 15 personas permanecían bajo vigilancia médica, y el resto se reporta como estable.
→ Proceso/ Ezequiel Flores Contreras/ 08 febrero 2011/
(más…)