Archive for febrero 17th, 2012

Vicente Fox, asesor de campaña de Peña Nieto: Reporte Índigo

Posted on febrero 17, 2012, under Nacional.

Imagen: Reporte Índigo

Redacción Animal Político / 17 febrero 2012 /

► La periodista Anabel Hernández publica en Reporte Índigo que desde finales de 2011 Vicente Fox se convirtió en el asesor de campaña de Enrique Peña Nieto, el aspirante priista a la presidencia.

► La información fue corroborada a Reporte Índigo por fuentes cercanas a Fox y al equipo de campaña del ex gobernador del Estado de México. La asesoría, según el reportaje de Hernández, habría iniciado en agosto o septiembre de 2011.
(más…)

Para ver una buena televisión – columna de @AdrianaPan25

Posted on febrero 17, 2012, under Opinión.

SDP Noticias / Adriana Paniagua / 17 febrero 2012 /

► Quizá usted sea uno de los usuarios que desde el lunes pasado no ve Tv Azteca, bien porque ha decidido vetarlos de su televisor o porque sencillamente su señal fue retirada de la barra programática. En ambos casos, el resultado es el mismo: no los vemos.

La información de que Azteca retiraría sus canales de las señales de cable, si no se acataba un pago, había sido anunciada semanas antes, reiteradamente en sus programas al acercarse la fecha del corte, diciendo que “no se dejara sorprender”, no hay porque pagar más al sistema de cable y mucho menos contratar otro servicio como algún decodificador.
(más…)

La ASF sin facultades de sancionar, no sirve – columna de @polimniaromana

Posted on febrero 17, 2012, under Opinión.

SDP Noticias / Polimnia Romana / 17 febrero 2012 /

► Para los que no han entendido que México necesita con URGENCIA un cambio en la forma de gobernar, sólo menciono esta injusticia como ejemplo.

► El Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 revela que el gobierno de Felipe Calderón afectó a la sociedad y repercutió en el presupuesto federal al aumentar recurrentemente el monto de los proyectos de inversión en obras de infraestructura. El documento revela también un problema estructural en el gasto destinado al campo, pues señala que más de 50 organizaciones corporativas de productores DESVÍAN el dinero destinado a aliviar la pobreza y la marginación, privilegiando fines DISTINTOS a los programas gubernamentales, léase robo al erario y financiamiento de campañas.
(más…)

La celebración de la vida – columna de @epigmenioibarra

Posted on febrero 17, 2012, under Opinión.

Milenio noticias / Acentos – Epigmenio Ibarra / 17 febrero 2012 /

Palabras en el encuentro “Arte y cultura”, Morelia, Michoacán, 14 de febrero 2012.

► Para hablar de cultura y arte he venido y lo haré, pero antes permítanme hablar de la guerra de Felipe Calderón contra el narco, de su cruzada que ha costado 60 mil muertos y cuyas heridas tardarán generaciones en sanar.

Con la guerra sucede que cuando uno no la siente y cree que es una tragedia ajena, no le concede la mayor importancia, pero que cuando la siente es demasiado tarde.

Yo la he vivido. He visto a los hombres despeñarse en ese abismo. La guerra es un juego de adultos en el que son los jóvenes y los niños los que matan y mueren.

Desde sus oficinas blindadas, Calderón ordena. Librará una guerra por encargo destinada a profundizarse y extenderse porque las armas y los dólares seguirán llegando de Estados Unidos.
(más…)

Sexenio de vacas flacas y balas gordas

Posted on febrero 17, 2012, under Opinión.

Cartón: Fisgón

Periódico La Jornada / Víctor M. Quintana S. / 17 febrero 2012 /

► Tan sólo mes y medio Felipe Calderón trazó con toda claridad dos líneas básicas de su gobierno hace cinco años: en diciembre de 2006, vestido de soldado, inició la ofensiva que nos ha acarreado 50 mil muertos. En enero del siguiente año, no pudo contener el aumento al precio de la tortilla y el país se despeñó en una severa crisis alimentaria. Política de seguridad y política agroalimentaria han sido dos de los principales fracasos del sexenio.

► Las últimas semanas han ido cayendo los datos que revelan las llamadas no atendidas y las oportunidades perdidas en materia de alimentación. Apenas la semana pasada, el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social), en su Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2011, dio a conocer que entre 2008 y 2010 se incrementó en 4.2 millones el número de personas en pobreza alimentaria en nuestro país, para alcanzar ya el número de 28 millones, uno de cada cuatro mexicanos. No se toma en cuenta, es obvio, el terrible saldo de pobres alimentarios que arroja la sequía que comenzó el año pasado. Algunos analistas calculan que el número de personas en hambruna podrá dispararse hasta 3 millones.
(más…)

Tienen la Corte y el CJF guardadito de $1,013 millones para gastos contingentes y pensiones

Posted on febrero 17, 2012, under Nacional.

Periódico La Jornada / Roberto Garduño y Enrique Méndez / 17 febrero 2012 /

● Depositados en dos fideicomisos, los recursos provienen del presupuesto, dice la Auditoría

● Sus mandos reciben compensaciones superiores a las de otros trabajadores del Estado

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tienen en dos fideicomisos un guardadito de mil 13 millones de pesos, uno de ellos destinado a gastos de contingencia, mantenimiento y adquisiciones, y otro al pago de pensiones de altos mandos. Sin embargo, explicó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para cubrir ambos rubros utiliza recursos presupuestales.

► El órgano fiscalizador detalló que entre 2006 y 2010, el fideicomiso constituido en la Corte para manejar los remanentes del gasto ha generado rendimientos por 186 millones 141 mil 100 pesos, debido a que únicamente ha registrado gastos administrativos por el cobro de 552 mil 800 pesos de comisiones del banco en que está depositado.
(más…)

Exigen a la SRE explicar caso de agentes armados

Posted on febrero 17, 2012, under Nacional.

El Excélsior/ Leticia Robles de la Rosa / 17 febrero 2012 /

► Senadores criticaron que el gobierno federal oculte información y que México se entere desde el extranjero de acuerdos no oficiales que pacta con EU

► Senadores de PRI, PRD y PVEM criticaron que el gobierno federal haya mentido al Congreso y, otra vez, México se entere desde el extranjero de los acuerdos no oficiales que ha pactado con Estados Unidos para dejar que en territorio nacional operen agentes armados.

● Los legisladores se refirieron al caso de los integrantes de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Jaime Zapata y Víctor Ávila, quienes portaban armas cuando fueron atacados por criminales hace un año en San Luis Potosí, según información publicada ayer en Excélsior citando a The Washington Post.
(más…)

Resalta Mancera labor de #AMLO con la gente

Posted on febrero 17, 2012, under Nacional.


SDP Noticias / 17 febrero 2012 /

► Andrés Manuel López Obrador se ve entero y hay que animarlo a que le siga echando ganas, consideró Miguel Ángel Mancera, quien destacó que el político tabasqueño se ha esforzado en gran medida por estar en contacto con la gente.

► “Yo siempre lo veo entero, lo veo con muchas ganas y con mucha intención de seguir participando”, apuntó el virtual candidato por la izquierda para la jefatura del GDF.
(más…)

La nueva política energética de #AMLO – columna de Javier Jiménez Espriú

Posted on febrero 17, 2012, under Opinión.

AMLO en Tampico, Tamaulipas, "Foro de Energía"


Periódico La Jornada / 17 febrero 2012 /

► México requiere una nueva política energética verdaderamente nacional, decidida por los mexicanos para satisfacer las necesidades y conveniencias de los mexicanos; una política energética que, a partir de un nuevo proyecto de nación, garantice su seguridad energética, componente indispensable de la seguridad nacional y elemento esencial para el desarrollo moderno y sustentable de los pueblos y que sea la base para una estrategia nacional de energía que atienda nuestros requerimientos de largo plazo, sustentada en los postulados siguientes:

● 1. Respeto irrestricto al espíritu y la letra de los artículos 27 y 28 de la Constitución. Sin transgresiones por interpretaciones tramposas en leyes secundarias.

● 2. El interés nacional, objetivo único de la estrategia nacional de energía. Seguridad energética y soberanía.

● 3. La energía, palanca del desarrollo nacional sustentable.
(más…)

Sin biblioteca ni computadoras, más de 50% de las prepas públicas: ASF

Posted on febrero 17, 2012, under Nacional.

Periódico La Jornada / Karina Avilés / 17 febrero 2012 /

Hasta 2043 se alcanzará la cobertura universal de ese nivel de enseñanza; retraso de 22 años en lo prometido por Calderón

● Informe presentado a la Cámara señala faltante de más de $294 millones en fondos asignados para infraestructura de planteles

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que 87.3 por ciento (3 mil 966 planteles) de 4 mil 544 bachilleratos públicos revisados no tienen servicios médicos; 60.2 por ciento (2 mil 736) carecen de biblioteca, 50.1 (2 mil 278) no tienen salas de cómputo, 10.7 (484) disponen de inmuebles con más de 31 años de antigüedad y 8.6 (391) no son apropiados para uso educativo.

► De acuerdo con el informe de la Cuenta Pública 2010, hasta 2043 se alcanzará la cobertura universal de la enseñanza media superior, lo que implica un retraso de 22 años respecto a lo que ordena el decreto firmado la semana pasada por el presidente Felipe Calderón, que hace obligatoria la impartición de dicho nivel educativo.
(más…)

Al rescate bancario, lo de 6 décadas de presupuesto contra la pobreza

Posted on febrero 17, 2012, under Nacional.

Periódico La Jornada/ Roberto González Amador / 17 febrero 2012 /

► El costo para los contribuyentes equivale a 13.1% del PIB: Auditoría Superior de la Federación

► Recursos de los contribuyentes por 889 mil 403 millones de pesos fueron destinados por la administración federal en los últimos tres lustros para hacer frente al costo del rescate del sistema financiero tras el colapso provocado por la crisis de 1995. Aun con tal transferencia, que duplica los actuales presupuestos anuales de salud o seguridad social, la deuda generada por el saneamiento de la banca es actualmente mayor a la cantidad que ya ha sido pagada, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la revisión de la cuenta pública 2010.

■ La decisión del gobierno del entonces presidente Ernesto Zedillo, asumida por las dos siguientes administraciones panistas, de rescatar con recursos fiscales al sistema bancario después de la devaluación de peso en diciembre de 2004 tuvo un costo para los contribuyentes mexicanos que actualmente equivale a 13.1 por ciento del producto interno bruto (PIB), esto es, 1.7 billones (millones de millones) de pesos.
(más…)

Municipio panista de Martínez de la Torre, Ver niega permiso para instalación de módulo de información de #MORENA

Posted on febrero 17, 2012, under Política.

El compañero twittero @montielm manda la siguiente información para urgente difusión, para que nos demos cuenta de el miedo que ya le tienen al movimiento ciudadano de MORENA se logra apreciar en las imágenes que SIN NINGÚN FUNDAMENTO se les niega la instalación en el parque principal de Martínez de la Torre, Veracruz; de un módulo de información del Movimiento de Regeneración Nacional.

A continuación la información recibida:

Con fecha de 01 de Febrero del presenta año, se envio una solicitud al presidente Municipal de la Ciudad de Martínez de la Torre, José De La Torre Sánchez de extracción PANISTA, para ubicar un Módulo informativo de MORENA en el Parque Central de la Ciudad, y que se adjunta en este Correo, con Fecha 06 de Febrero Elaboran la respuesta pero es hasta el dia 16 de Febrero que lo entregan, en donde sin fundamentos solo niegan el permiso y nos dicen que ese lugar no nos permiten ubicarlo, cabe indicar que el Parque hace 6 años nos sirvió para poder realizar las asambleas Informativas después del Fraude Cometído por el Usurpador Felipe Calderón, ésto es un antecedente y consideramos que la negativa a esta petición es una Clara estrategia Política.

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 8vo. (El Derecho de petición), 9no (El Derecho a Asociarse o Reunirse Pacíficamente) y 11vo (El derecho al libre tránsito en nuestro Territorio nacional) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, consideramos anticonstitucional a un Derecho que tenemos como Ciudadanos.