Archive for febrero 29th, 2012
Miles de huérfanos por la creciente violencia en el país
Posted on febrero 29, 2012, under Opinión.
• Cicatrices de la violencia
► El es un mexicano que debió crecer junto a sus padres, pero hoy se le puede considerar la víctima colateral más pequeña de la violencia desatada por el crimen organizado y su combate.
El Universal / 27 febrero 2012 /
Tenía 32 días de nacido. Aún no estaba bautizado, y la madrugada del 22 de diciembre enfrentó lo cruento de la violencia a la que él y sus progenitores eran ajenos.
Ráfagas de armas AK-47 acabaron con la vida de sus padres, ambos de 19 años y estudiantes de preparatoria que viajaban en un camión de la línea Estrella Blanca por una carretera de Veracruz. Mientras tanto, el cuerpo del bebé permanecería durante más de 40 minutos debajo de los cadáveres de sus padres, en un charco de sangre pero aún abrazado por su madre, y ya con quemaduras en el rostro. Por unos minutos sería un niño de nadie, desprovisto de todo, con la identidad abandonada.
En su pierna derecha se abría una herida de bala, hasta que ya casi asfixiado fue transferido al hospital más cercano. Ninguno de los pasajeros de aquel autobús de la muerte podía ayudar o tocar aquellos tres cuerpos hasta que el Ministerio Público accediera al lugar. Pero quizás al bebé le restaban fuerzas o el coraje necesario para salvar la vida.
Dicen que su llanto no cesaba. Cuentan también que el chofer del camión desobedeció las órdenes de los sicarios e intentó acercarse al pequeño para rescatarlo, y esa fue la razón por la que también fue asesinado. Una bala entró al cuello de Erika; otras en la cabeza de Florentino; y varias más en la espalda del chofer, todas a quema ropa.
(más…)
Alerta AI amenazas del ejército contra familiares de indígena víctima de homicidio
Pulso Ciudadano
• Así, el organismo humanitario relata al mundo que un indígena resultó herido de muerte por los disparos de integrantes del ejército el 3 de febrero: sus familiares han sido amenazados para que dejen de pedir justicia.
• Amnistía Internacional exige una investigación exhaustiva e imparcial, realizada por autoridades judiciales civiles, sobre quien realizó los disparos que mataron a Carmen Puerta Carrillo; que hagan públicos sus resultados y que todos los responsables comparezcan ante la justicia.
Tras alertar que teme por el peligro que corren sus vidas, Amnistía Internacional detalla que según testigos presenciales, militares dispararon a un indígena tepehuán de 27 años en la cabeza el 3 de febrero pasado.
(más…)
Opositores a transnacionales españolas, canadienses y CFE, víctimas de represión
► Escala de agresiones en distintos puntos del país. Pide Naciones Unidas frenar abusos.
Desde el inicio del 2012, se ha desatado en México una ola de agresiones contra liderazgos indígenas.
Las agresiones y violaciones sistemáticas a los derechos humanos, por parte del gobierno federal, van desde intimidaciones, hostigamiento, espionaje, e incluso detenciones arbitrarias, acusan, dirigentes indígenas.
Tal como ocurrió el 22 de febrero de 2012, a las 15:30 de la tarde, cuando la Procuraduría General de la República (PGR), detuvo a la defensora de derechos humanos Lucila Bettina Cruz Velázquez de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio.
La aprehensión, se dio en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
• Bettina Cruz, es una luchadora del pueblo zapoteco en la región, defensora de los derechos de los pueblos indígenas y reconocida opositora a la imposición del establecimiento y desarrollo de las empresas eólicas en la zona del Istmo oaxaqueño y también por las altas tarifas que cobra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
(más…)
Periódico Regeneración. Febrero 2012
¡A leer y compartir con todos!
Los mitos de AMLO – Nadim david – Estudiantes libres
Promo soloXcantar.com Jorge Saldaña
Subido por jorgesaldanah1 en 28/02/2012
Calderon se asusta por los inocentes aviones que anuncian el esperado concierto. soloXcantar.com con Jorge Saldaña (& his band).
3 y 4 de Marzo Teatro de la Ciudad.
No negociaré mi libertad a cambio del silencio, afirma Francisco Chavira Martínez
Francisco Chavira Martínez / Foto Sanjuana Martínez
* Mi reclusión, orden del gobernador de Tamaulipas: soy un preso de conciencia
* Las acusaciones contra el activista y precandidato al Senado por el PRD, sin sustento, dice
Sanjuana Martínez / Especial para La Jornada / 26 de febrero de 2012
Ciudad Victoria, Tamps. No voy a negociar mi libertad a cambio del silencio, dice el luchador social y militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y aspirante a la precandidatura al Senado por la coalición de izquierdas en el estado de Tamaulipas Francisco Chavira Martínez, sentado en el patio central del módulo tres de la prisión de esta ciudad.
(más…)
“Canjear” espots por debates, extralimitación de facultades: IFE, niegan petición de AMLO
Sequía en el campo, pero vendrá “lluvia de spots” en lugar de los debates ¿Miedito?
Es improcedente fundamentarse en el artículo 70 del Cofipe, cuyos alcances limitan a la autoridad a dos debates. Lo contrario sería imponer mayores obligaciones a los permisionarios, establece el proyecto de respuesta que debatirá el Consejo General.
Alonso Urrutia / La Jornada
(más…)
Insta SG a Senado a ratificar el acuerdo petrolero con EU
La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa (Der.), y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton (Izq.) firmaron el pasado día 20 de febrero un acuerdo relativo a los yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México. Felipe Calderón (Cto.) destacó que con esto se termina el temor de los mexicanos por el “efecto popote”. Foto: ADOLFO JASSO
Andrea Becerril y Víctor Ballinas / La Jornada / Publicado: 28/02/2012 12:49
La Cámara alta turnó a las comisiones de Energía y Relaciones Exteriores el acuerdo. El senador Pablo Gómez cuestionó el tono de la petición y señaló que la secretaría no tiene porque sugerir u ordenar cuándo debe aprobarse.
(más…)