Archive for mayo 3rd, 2012
#ITESMconAMLO: Foro Candidatos a la Presidencia de la República- TEC de Monterrey
Al participar en el Foro de Candidatos a la Presidencia de la República en el auditorio “Luis Elizondo” del Tecnológico de Monterrey, se comprometió a que cada 15 días se trasladará la sede de la reunión del gabinete de seguridad a las entidades del país para tratar los temas de inseguridad y la violencia que padece el país.
Video: Despierta México
Fundamental garantizar oportunidades de estudio y de trabajo para generar un ambiente de paz y tranquilidad social: AMLO
Monterrey, Nuevo León, a 3 de mayo de 2012 http://www.andresmanuel.org/
(más…)
#ITESMconAMLO en el Tec de Monterrey, foro de candidatos a presidencia 2012
EN VIVO http://despiertamexico.org/envivo/
Burocracia: vivir mejor. ¿Austeridad calderonista? En tres meses, 63 mil mdp.
El concepto del “año de Hidalgo” quedó en la historia, ahora vox populi le llama el “sexenio de Carranza porque el año de Hidalgo no alcanza”. RNR.
¡Justicia, ni perdón ni olvido!
La Jornada/México SA/Carlos Fernández-Vega
Muchos son los récords que ha roto el gobierno de Felipe Calderón a lo largo de su sexenio, aunque es menester subrayar que ninguno de ellos ha sido por el bien de la República, como dirían los clásicos. Son innumerables, cierto es, pero un ejemplo de tan destacada actuación es el pago de prestaciones a la dorada burocracia, que ha crecido en riguroso sentido contrario al bienestar de quienes, quiéranlo o no, cubren ese voluminoso y creciente monto. ¿Alguien, en un país con tremendas carencias, destinaría más de 29 millones de pesos cada hora para cubrir sólo las prestaciones de una maquinaria burocrática igual de ineficiente que de envilecida?
Pues sí, y el caso se da en México: en el primer trimestre de 2012, el gobierno calderonista destinó 63 mil 397 millones de pesos (todos ellos de los bolsillos de los depauperados mexicanos) para cubrir las voluminosas prestaciones (sueldos y salarios aparte) de la dorada burocracia federal (sector central), monto que en dicho periodo promedia un gasto diario de 704.41 millones, o lo que es lo mismo 29.35 millones por hora, algo indignante en un país en el que 57 millones de personas sobreviven en la pobreza (este último dato es oficial y corresponde al cierre de 2010, de tal suerte que a estas alturas es mucho mayor).
Un año atrás, y sobre el mismo tema, en este espacio se comentó que a lo largo del primer trimestre de 2011 de los bolsillos de los contribuyentes salieron poco más de 666 millones de pesos cada 24 horas para pagar las prestaciones del sector central de la burocracia, mejor conocida como servidores públicos, para totalizar en el periodo alrededor de 60 mil millones por tal concepto, un nuevo récord en estos menesteres. Pues bien, 12 meses después ese monto se incrementó a 704.41 y 63 mil 397 millones, respectivamente, y a cambio los mexicanos obtuvieron mayor ineficiencia y corrupción del aparato burocrático que, quiéranlo o no, pagan de sus bolsillos. Sólo como referencia masoquista, entre enero y marzo de 2010 el gasto por el concepto referido se acercó a 50 mil millones de pesos. (más…)