Archive for julio 26th, 2012

Policía del DF resguarda Televisa; se actuará con ‘prudencia’: Ebrard

Posted on julio 26, 2012, under Opinión.

Números telefónicos 55-22-45-30-36 y 55-34-39-50-37 para denuncias y emergencias que se susciten durante la jornada de protesta

Policía del DF resguarda Televisa; se actuará con ‘prudencia’: Ebrard

La Redacción

26 de Julio de 2012, Comicios 2012

Policías resguardan las instalaciones de Televisa.
Foto: Eduardo Miranda

MÉXICO, D.F. (apro).- La Policía capitalina se anticipó al colectivo #YoSoy132 y prácticamente cercó desde este jueves las instalaciones de Televisa Chapultepec, a pesar de que el jefe de Gobierno de la capital, Marcelo Ebrard, garantizó a los estudiantes el respeto a la libre manifestación.
La idea inicial del movimiento estudiantil era tender un cordón humano pacífico este viernes sobre la manzana que ocupa la televisora propiedad de Emilio Azcárraga, pero la Policía se adelantó y ya tomó el control de la situación en dicho espacio urbano, 24 horas antes de la movilización estudiantil y sus aliados.
La tarde de este jueves, Ebrard Casaubón anticipó que la fuerza pública actuará con “prudencia” y garantizará el respeto a la libre manifestación de los jóvenes, pero también, aclaró, defenderá el libre acceso a los inmuebles de la empresa televisora.

(más…)

#YoSoy132 – Discurso frente a Televisa

Posted on julio 26, 2012, under Audio, Política.


Lectura del documento, grabación interna de RNR:

Convocados por una vergüenza que nos afrenta, hoy estamos aquí, a las puertas de esta empresa mediática ignominiosa, que se ha encargado de desinformar y manipular al pueblo mexicano.
A los pueblos de México:
Cuando llegamos estaba el mundo y éramos ya un pueblo con hambre y con siglos de opresión. Éramos cúmulo de descontento, éramos fraudes electorales sin revolución, éramos Chiapas y 500 años sin nombre levantados en armas, éramos Aguas Blancas y el pueblo en la tierra asesinado, éramos crisis y deudas ajenas, manos sin trabajo, éramos huelga, barricadas aplastadas, Atenco y Oaxaca, mujeres violadas y asesinadas, víctimas de represión. Éramos trabajo de esclavos, familias migrantes, cuerpos en puentes colgados, mártires (presas) del terrorismo de Estado, moneda de cambio en una campaña, asesinato como libre mercado.
No fuimos buscados sino que fuimos la ineludible consecuencia de un pasado y presente plagado de certezas impuestas.
No somos sino que hemos sido. Somos el efecto de la muerte y la indignación.
Asumimos la dignidad del difamado y su lucha como propia. Dijimos que no éramos solo un número y que los números no volveríamos a ser sirvientes callados de estadísticas y encuestas.
Dijimos que #Yosoy132 es ponerse de pie ante la afrenta y negarse rotundamente a agachar la cabeza. Es no aceptar la representación que nos imponen como realidad.
(más…)

AMLO – Conferencia de Prensa 26 de Julio – RNR

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Video.

Video:

Audio:

AMLO – No hay que tener miedo a tener un Presidente Interino

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Política.


No hay que tener miedo a tener un presidente interino, esto es mejor que vivir en la antidemocracia, en la violación de la democracia”, declaró Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa.
Tras pedir a las autoridades electorales que “no se hagan guajes” y que llevena cabo su trabajo, Andrés Manuel señaló que existen evidencias suficientes para que se anule esta elección.
“No se puede hablar de elecciones democráticas, libres, con todo esto”, indicó el candidato tras presentar audios telefónicos en donde ciudadanos aceptan haber recibido dinero de Monex por parte del PRI, los cuales fueron realizados en los últimos 3 días.
(más…)

Testimonios de uso de tarjetas MONEX en campaña de EPN (Audio)

Posted on julio 26, 2012, under Audio, Nacional.


En Vivo "Discuten caso Monex en el IFE"

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Video.

Testimonios de ciudadanos con tarjetas Monex

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Política.


México.- El ex candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, presentó en conferencia de prensa una serie de grabaciones de audio sobre testimonios de ciudadanos que presuntamente habrían recibido tarjetas Monex con dinero depositado a cambio de su voto a favor del PRI.
Uno de los primeros testimonios presentados a los medios es el de una señora de Tabasco, quien asegura que promotores del PRI le otorgaron una tarjeta Monex con un depósito de 1,500 pesos previo al 1 de julio y luego –asegura- recibió 2,500 pesos más luego de la jornada electoral.

Ecuador preguntará a Estados Unidos si planea procesar a Julian Assange

Posted on julio 26, 2012, under Nacional.


Según el periódico The Guardian, el Gobierno de Rafael Correa quiere obtener garantías de que en EE.UU. no se ha iniciado un proceso legal contra el informático o cualquier investigación que luego pueda resultar en un pedido de extradición.
No obstante, en declaraciones al citado rotativo, el abogado de Assange en EE.UU., Michael Ratner, dijo que su cliente ya fue imputado secretamente por un gran jurado en Washington o lo será tras ser extraditado.
También dudó de que su país informe a Ecuador sobre sus intenciones. Assange está refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde el pasado 19 de junio, a la espera de que este país decida si le concede el asilo político que pidió para evitar su extradición a Suecia y que posteriormente sea entregado a EE.UU.
En este último país podría afrontar la pena de muerte por supuesto espionaje y revelar miles de cables diplomáticos confidenciales. Mientras decide si concede o no asilo al fundador de WikiLeaks, el Gobierno ecuatoriano ha establecido contactos diplomáticos con las autoridades del Reino Unido, EE.UU., Suecia y Australia para buscar garantías de que no será extraditado a Estados Unidos, señala el diario. “El mal que Ecuador quiere evitar es la extradición (de Assange) a EE.UU.
Si hay maneras y vías de asegurar eso, creo que sería una solución justa”, declaró al periódico un asesor legal de la Embajada ecuatoriana en Londres. De momento, ni el Reino Unido ni Suecia han contestado las peticiones de Ecuador, señala el rotativo. Además, de acuerdo con The Guardian, fuentes de la Embajada ecuatoriana le dijeron que, el miércoles pasado, el Gobierno de Ecuador ofreció formalmente a las autoridades suecas que interroguen a Assange en su sede diplomática en Londres, algo a lo que Suecia no ha respondido.

Documental – Silencio Forzado – Artículo 19 – RNR

Posted on julio 26, 2012, under Audio, Nacional, Video.

Video:

Audio del Documental:

Libertad de expresión, censura, autocensura, crimen, acoso y persecución a la prensa independiente

Persuasión, Manipulación y Poder. Marketing y Medios de Comunicación.

Posted on julio 26, 2012, under Video.

Subido por CensurameCobarde el 05/05/2009
Material extraído del documental: “Y tú.. ¿cuánto cuestas?” que toca temas como:

– Modificación de la realidad con instrumentos audio-visuales.
– Vender una realidad que no existe.
– “La fuerza de la imagen permite que todos los mensajes conecten directamente con el inconsciente.”
– “La realidad es creada por: Las grandes corporaciones, los propietarios de los medios, el gobierno, y las ‘instituciones’ “.
– “El televisor es un intruso aparentemente inofensivo que se convierte en el integrante más influyente de la familia”
– “La televisión es un medio regido por el financiamiento publicitario”
– “La televisión convierte a los consumidores en productos”
– “Quien controla los medios, controla la cultura” Allen Ginsberg
– Fenix TV –

Julio Hernández López: Los Medios de Comunicación Golpistas

Posted on julio 26, 2012, under Video.

LOS INTERESES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y A QUIEN BENEFICIA

Publicado el 20/05/2012 por tvciudadana
Conferencia del gran periodista Julio Hernández López, tecleador de “Astillero”, columna de lectura imprescindible en el diario “La Jornada” (México).

Esta conferencia fue grabada por TVCiudadana el 26 de abril de 2008 en la sede principal del Círculo de Estudios Coapa, en México, D.F.

La rebelión de la cloaca

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Opinión.


Televiso @enriquekrauze insulta a twuitteros d “CLOACA” Pues sí todo lo q TELEVISA no controla es CLOACA, KK es su “acc-$IONI$TA” Propietario
Alfredo Jalife vs Enrique Krasse
(más…)

Estrategias de control de la opinión pública

Posted on julio 26, 2012, under Video.

ANÁLISIS UN POCO MÁS A FONDO DE LAS 10 ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIÁTICA DE NOAM CHOMSKY

Subido por mundodesconocido el 12/02/2012
Sabido es que los medios de comunicación nos manipula en busca del llamado “Pensamiento Único”, pero la estrategia que utilizan para ello, es menos conocida, en el siguiente video os mostramos 10 métodos que habitualmente podemos apreciar de manipulación y la consiguiente técnica utilizada para ello.

Las 10 Estrategias de Manipulación Mediática – Noam Chomsky

Posted on julio 26, 2012, under Video.

Subido por alekmontel el 26/12/2010
Extracto del programa “Marca de Radio” del día sábado 25 de Diciembre del 2010, conducido por Eduardo Aliverti, donde se lee el articulo de Noam Chomsky sobre Las 10 estrategias de manipulación mediática.

Libertad de opinión… Un Derecho Que Puede Revertirse

Posted on julio 26, 2012, under Opinión, Política.


Lorenzo Meyer – 26 de Julio 2012
En temas de interés público todos deberíamos de tener plena libertad de opinar y apoyar o disentir de las opiniones de otros. En este campo, incluso los puntos de vista equivocados pueden servir de acicate para crear y sostener un ambiente de debate político intenso, que mantenga la atención sobre las opciones abiertas al ejercicio y contradicciones del poder.
Sin embargo, en muchas épocas y contextos opinar públicamente sin coincidir con los poderosos, resultó arriesgado o suicida. En la mismísima democracia clásica, la griega, el opinar de manera muy libre no fue siempre lo más recomendable para algunos ciudadanos, y prueba de ello fue la condena a muerte de Sócrates por sus puntos de vista en torno a los dioses. Es sólo en la democracia moderna y únicamente en situaciones de normalidad, no de excepción o guerra, cuando ha sido posible dar por sentado que el opinar con libertad es una realidad que, de tan evidente, se puede considerar como normal. En México, en materia de libertad de prensa y de opinión nunca conviene dar por alcanzado y afianzado ese derecho ni el ambiente en que se ejerce, pues siempre habrá quién o quiénes busquen la reversión y a veces lo logran.
(más…)

Gómez Leyva sale de escena

Posted on julio 26, 2012, under Nacional.


¿Será verdad que Ciro Gómez Leyva, se está despidiendo de sus compañeros del grupo editorial para el que trabaja debido a los errores cometidos en el proceso electoral, pero sobre todo a disensos con su jefe que no acepta “desviaciones” ideológicas ni editoriales? Se dice que en la lucha de egos perdió el empleado de menor jerarquía.
Otra situación que se comenta insistentemente en el medio es que la toma pacífica de las instalaciones de Televisa, programada para el próximo jueves por la noche por parte del #Yo Soy 132, será un ensayo de las acciones que tomarán los inconformes, en la Cámara de Diputados en la toma de Protesta de Enrique Peña Nieto, para quien se contempla una sede alterna que cuente con helipuerto y así evitar las manifestaciones y protestas que están anunciadas.
Fuente: unomasuno

Ninguna argucia legal podrá impedir que se invalide la elección…

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Política.


foto: @jose_garduno
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de las izquierdas, señaló este día en su cuenta de Twitter que nada podrá impedir que se invalide la elección presidencial. “Tenemos pruebas: EPN utilizó dinero de procedencia ilícita. Ninguna argucia legal podrá impedir que se invalide la elección presidencial”, publicó.
Alrededor de las 9:00 horas, el tabasqueño refirió que tenían pruebas de que el candidato del PRI y virtual ganador de los comicios del primero de julio había usado dinero ilícito para su campaña presidencial.
(más…)

La Cocina del Diablo: Héctor Díaz Polanco y Luciano Concheiro

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Video.

Las cuatro ramas del caso Mónex

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Política.


Tomado de Animal Politico

¿Cuáles son las distintas caras del caso Mónex? Animal Político hace un resumen de cada una de ellas.

El Grupo Financiero Mónex y el reparto de tarjetas de prepago por parte del PRI, y la supuesta triangulación de fondos en cuentas radicadas en esa institución, han sido parte de un escándalo postelectoral que la coalición de izquierdas Movimiento Progresista ha incluido en el juicio de inconformidad que promueve con el fin de pedir la nulidad de la elección presidencial del 1 de julio.

Antes y después de la jornada electoral, el nombre de ese grupo, propiedad del empresario Héctor Lagos Dondé, ha sido mencionado en distintos casos que, en ciertos puntos, se ligan entre sí; sin embargo, cada uno tiene un desarrollo distinto. ¿Cuáles son las distintas caras del caso Mónex? Animal Político hace un resumen de cada una de ellas.

Mónex y los contratos con Frontera Television Network
(más…)

El próximo presidente podría rendir protesta… ¡donde sea!

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Política.


Tomado de Aristegui Noticias

Gracias a la reforma política aprobada la semana pasada, el próximo Presidente de México podrá jurar el cargo en diferentes lugares; en el pasado debía hacerse sólo en el Congreso de la Unión

Con la nueva reforma política aprobada el 18 de julio pasado, el próximo Presidente de México podrá tomar posesión del cargo en cualquier lugar.

Esto, difiere de la legislación anterior que exigía que quien fuera elegido para ocupar el Poder Ejecutivo jurara el cargo en el Congreso de la Unión.
(más…)

Priistas ‘bloquean’ caso Monex en la Comisión Permanente

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Política.

Durante la sesión del miércoles, el diputado del PRD José Luis Jaime Correa trató de llevar a tribuna el caso de la presunta compra de votos a través de tarjetas de Monex, sin embargo, el presidente en funciones de la Permanente, el senador priísta Francisco Arroyo Vieyra, decidió concluir la sesión.

Redacción ANJulio 26, 2012

El PRI impidió el miércoles que el PRD llevara ante el pleno de la Comisión Permanente la discusión en torno a las operaciones financieras con recursos presuntamente de procedencia ilícita en la campaña electoral de Enrique Peña Nieto, publica el diario La Jornada.

Durante la sesión del miércoles, el diputado perredista, José Luis Jaime Correa, trató de llevar a tribuna el caso Monex, mediante un punto de acuerdo en el que demandó que la PGR, vía la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), investigue la posible comisión del delito de lavado de dinero y otros en que pudo incurrir la coalición Compromiso por México y su candidato, Enrique Peña Nieto, al haber efectuado diversas operaciones financieras con recursos de procedencia ilícita en su campaña electoral.
(más…)

La puritita verdad-Helguera

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Política.

¿Qué significa el PRI?

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Política.

Octavio Rodríguez Araujo

Enrique Peña Nieto es secundario: es el PRI lo que nos preocupa, y más que éste, quienes lo manejan. Atrás o arriba del títere está el titiritero, y éste no es un dinosaurio, como muchos creen, sino un pequeño conjunto de hombres de empresa que mangonea toda la política o, mejor, la política que interesa en México para beneficio de ellos. Los priístas son los que saben hacer lo que quieren y necesitan esos empresarios quienes, dicho sea de paso, le deben sus haberes a otro títere que también impusieron: Salinas, pero más inteligente y hábil que el mexiquense de ahora.
(más…)

Mexican express-Fisgón

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Política.

Tragedia en Múzquiz: mueren siete mineros en pocito de carbón

Posted on julio 26, 2012, under Nacional, Política.

Explosión de gas metano provoca el accidente en Minera El Progreso

Periódico La Jornada
Jueves 26 de julio de 2012

Saltillo, Coah., 25 de julio. Una explosión por acumulación de gas metano ocurrida la mañana de este miércoles en un pozo de carbón ubicado en la comunidad Mineral La Florida, municipio de Múzquiz, en la zona centro-norte de Coahuila, privó de la vida a siete trabajadores cuyos cadáveres fueron rescatados ocho horas después.

Según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la mina había sido clausurada porque no tenía salida de emergencia. Sin embargo, los trabajadores aseguraron que esa omisión no se corrigió y pese a ello volvió a funcionar.
(más…)