Archive for septiembre 5th, 2012
Información sobre disturbios en Neza
Posted on septiembre 5, 2012, under Video.
A continuación una transmisión en vivo por parte de Luis Cárdenas, cubriendo el tema de los disturbios en Ciudad Neza. Se le aclara al lector que lo que se diga en esa transmisión debe ser tomado con reserva, Luis Cárdenas es el comunicador que en días pasados censuró a John Ackerman:
Como adición, dejamos la carta que Luis Cárdenas envía a John Ackerman, justificándose de no incluirlo en el programa de Noticias MVS, segunda emisión:
Siempre he valorado tu colaboración en mi espacio informativo de MVS Radio, tus críticas aportan mucho a la pluralidad de opiniones en el país.
Desde hace varias semanas, tu colaboración no fue transmitida por falta de tiempo dando prioridad a información de coyuntura y por un cambio, del que sabías, en la organización de la producción de la Segunda Emisión de Noticias MVS.
Mi equipo te ofreció, en su momento, disculpas por la omisión de tu participación.
Jamás se te impuso censura en ningún tema y nunca se ofreció “comprar tu silencio”, como le dices en la carta a Joaquín Vargas.
Como sabes, las participaciones de todos mis colaboradores son pagadas, salgan o no en el programa, debido a que respetamos su tiempo y asumimos el costo cuando, por nuestra responsabilidad, no son emitidas.
Los comentarios y acusaciones sin fundamento que realizas a MVS Noticias, me parecen indignas de un hombre con tu reputación, considero que son un lamentable intento por llamar la atención acusando censura sobre un espacio que siempre te abrió las puertas.
John, jamás he cedido a presiones de nadie, ni siquiera de ti, por ello aunque lamento tu irrevocable renuncia, la respeto y espero que se abran nuevas oportunidades en otros medios para tu valiosa aportación.
Recibe mi más afectuoso saludo.
Luis Cárdenas.
Análisis e interpretaciones de “Así Habló Zaratustra” en Tijuana.
La Asociación Filosófica de la Frontera invita a la comunidad de la ciudad de Tijuana a participar en el Taller Análisis e interpretaciones de “Así Habló Zaratustra “ de Federico Nietzsche, que se llevará a cabo los sábados 8, 15, 22 y 29 de septiembre de 2012 de las 11 a la 1 de la tarde en el Foro de la Biblioteca Benito Juárez (entre palacio municipal y palacio de gobierno del estado). Entrada libre, el único requisito es tener el libro.
informes e inscripciones en afrontera.ac@gmail.com o al cel. 044 664 342 86 07.
Actividades:
Sesión 1:
*Presentación del programa y asistentes.
* Comentarios sobre “Así Habló Zaratustra” por los asistentes, otros autores y el propio Niezsche en se texto Ecce Homo.
* Lectura in situ y análisis de “El preámbulo de Zaratustra”
* Discusión sobre la idea de “La muerte de Dios” .
Sesión 2:
* (Previa lectura) Comentarios de los asistentes sobre “Los discursos de Zaratustra”
* Discusión sobre Música y poesía en Nietzsche en base a los textos de la parte 2 del libro -leídos in situ- “El canto del baile” “El canto de la noche” “El canto del sepulcro” “De los poetas” de la parte 2 del libro y conexiones con “El origen de la tragedia, en el espíritu de la música” del propio Nietzsche” .
Sesión 3:
*(Previa lectura) Comentarios por los asistentes sobre la parte 3 del libro.
* Discusión sobre de “La trasmutación de los valores” en base al texto “De las viejas y las nuevas tablas”
* Discusión sobre el sigificado del concepto nietzschiano “Eterno retorno”en base a la lectura in situ de “el convaleciente” y “el otro canto del baile”, también conteidos en la parte 3 del libro.
Sesión 4:
*Comentarios por los asistentes sobre la 4ta parte del libro.
*Discusión sobre el significado del concepto Nietzscheano “Superhombre” en base a agunos textos contenidos en la 4ta parte del libro como “El hombre superior”, “El canto de la melancolía”, “El despertar” “La fiesta del asno” .
* Elaboración de conclusiones y clausura del taller.
Josué G. Peñaloza
#YoSoy132 convoca: “Ocupa Suburbano” día jueves 6 de septiembre
El movimiento #YoSoy132 convoca para el día 6 de septiembre al llamado Ocupa Suburbano (mapa al final del post), como muestra de las acciones contundentes que están por venir y en compromiso con la NO IMPOSICIÓN:
Peña Nieto, el equipito
JENARO VILLAMIL
4 DE SEPTIEMBRE DE 2012
MEXICO, D.F. (apro).- La mayoría se enteró de su designación la noche del lunes 3 de septiembre, unas horas antes de la conferencia de prensa. Otros esperaban que sus nombres se “guardaran” para una secretaría de Estado y no para un equipo que durará sólo tres meses como tal. Y algunos presionaron para integrarse a la “cuota” de compromisos políticos pactados en la adquisición de la primera magistratura.
De esta forma, el llamado “equipo de transición” de Enrique Peña Nieto presenta cinco características esenciales:
1. Bajo Perfil
Desde el anuncio, Peña Nieto se dedicó a frenar las ambiciones desmedidas que rodean su entorno. Aclaró que los 45 nombres enunciados no perfilarán a su futuro gabinete.
En su peculiar estilo, el mexiquense afirmó lo siguiente:
“Quiero puntualizar que éste es el equipo de transición, que no puede entenderse, y menos suponer (sic), que estas designaciones hoy hechas públicas tengan que ver con la designación que en su momento habré de hacer de quienes serán responsables de las distintas áreas de la administración pública del gobierno de la República. Eso habrá de ocurrir a su debido tiempo y en su debido momento”.
El mismo Peña Nieto le bajó el perfil a quienes estaba nombrando.
(más…)
Tragedia, frivolidad, justicia: Adolfo Gilly
Monseñor Raúl Vera, obispo de Saltillo, en su incansable clamor por la justicia, dice hoy en La Jornada que el gobierno de Felipe Calderón se va con cerca de cien mil cadáveres espacidos por todo el territorio, decenas de fosas clandestinas, cerca de cuarenta mil desapariciones forzadas, doscientos mil desplazados, encarecimiento de los alimentos, fuga de capitales y venta de empresas mexicanas al capital extranjero.
Esta tragedia mexicana no es un azar del destino. Tiene al menos dos propósitos.
Uno, contribuir a mantener una de las industrias de exportación más rentables, el narcotráfico, y con ella las redes financieras locales e internacionales que la sirven, la encubren y sacan de ella sus propios y grandes beneficios.
(más…)
Tersa transición-Helguera
La iniciativa es una traición a los trabajadores; no pasará: Monreal
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de septiembre de 2012
La iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo que presentó el presidente Felipe Calderón ante la Cámara de Diputados genera dudas y controversia entre legisladores de PRI y PRD. Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del tricolor, anunció que iniciará el estudio del texto con su grupo. Se privilegiarán los derechos de los trabajadores y la inversión productiva, dijo.
Sin embargo, recordó que su partido también presentó un proyecto en la pasada legislatura, el cual fue saludado amplia, abierta y reiteradamente por los otros grupos parlamentarios, como el del Partido Acción Nacional, y sus candidatos a distintos puestos de elección popular. Si ya les gustaba mucho la iniciativa del PRI, nosotros estaremos trabajando también por su dictaminación, apuntó.
Miguel Alonso Raya, vicecoordiandor del PRD, consideró el envió de la iniciativa una actitud provocadora del Ejecutivo en su ocaso. Le auguró un dictamen negativo. Trata de desprestigiar al Congreso, y nosotros consideramos que requiere de debate, análisis y reflexión. Se va a conformar una comisión para que cubra el proceso, para que se discuta y elabore el dictamen para desecharla, anticipó.
En el Senado, los priístas del sector obrero Isaías González Cuevas y Armando Neyra advirtieron que la reforma laboral de Calderón no pasará en esa cámara. Quiere limitar el derecho a la huelga, lo quiere calificar, y eso no está en la ley actual; perderíamos ese derecho, no somos un movimiento obrero huelguístico. También se entromete en la autonomía de los sindicatos; no estamos de acuerdo con que se viole ese derecho, sostuvo González Cuevas.
(más…)
Buscan poderosos imponer las reformas estructurales: Gilly
El gobierno de Calderón, seis años de promesas falsas y corrupción
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de septiembre de 2012
El académico universitario y colaborador de La Jornada Adolfo Gilly afirmó que la tragedia que vive México –traducida en miles de muertos, desaparecidos y desplazados que ha dejado la guerra contra el crimen organizado, así como el incremento en los precios de los alimentos, las fugas de capitales y la venta de empresas mexicanas al extranjero– no es un azar del destino, sino que tiene al menos dos propósitos.
El primero, mantener a una de las industrias de exportación más rentables: el narcotráfico y las redes financieras que le sirven, encubren y se ven beneficiadas por esa práctica, y el segundo, sembrar miedo, indefensión y desorganización entre los ciudadanos para imponer las reformas estructurales, cuyo objeto es terminar de convertir en valor de cambio y mercancías nuestros trabajos, nuestra educación y salud, nuestras vidas y todas las vastas riquezas naturales de México.
(más…)
Peña Nieto estaría dispuesto a dialogar con López Obrador
Pues que vaya esperando sentado no se le vaya cansar el copete.
Se quedara con las ganas. Mejor que salga a la calle a recibir nuestras felicitaciones por usurpador: Maestro Yoda.
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de septiembre de 2012
Enrique Peña Nieto dijo estar totalmente de acuerdo en sentarse a dialogar con Andrés Manuel López Obrador, si el ex candidato del Movimiento Progresista así lo quiere y siempre y cuando reconozca el triunfo del priísta en la Presidencia, ganada por el voto mayoritario de los ciudadanos.
Entrevistado por Joaquín López Dóriga en el noticiero nocturno de Televisa, dijo: Mi interés es tener una apertura y diálogo con todas las expresiones políticas. Él (López Obrador) fue un contendiente que fue derrotado en la elección y espero construir con su partido, y eventualmente con él, si es su disposición, una relación de diálogo para abonar y contribuir a la definición de políticas y de acciones que nos permitan lograr lo que estoy seguro fue el objetivo de todos quienes participamos en esta competencia democrática: que el país tenga mejores condiciones, que esté mejor, con mayores oportunidades y que realmente aprovechemos el escenario que el mundo nos presenta.
(más…)