Archive for septiembre 6th, 2012
Los Negocios de Antorcha y Peña Nieto
Posted on septiembre 6, 2012, under Video.
Subido por TheR2010 el 17/02/2012
Antorcha Campesina (y/o Popular) es uno de los lastres más dolorosos que México ha padecido durate varias décadas. Su actividad se ha centrado en manipular la pobreza mediate la promesa de bienestar.
En el Estado de México tambien la izquierda electorera ha lucrado con la promesa de un bienestar patrimonial y han surgido grupos como UPREZ, ADN y muchos mas que poco se distinguen de los grupos Priistas.
La Ciudadania es el porvenir que se construye desde ahora: Maestro Yoda.
#Variedades Ciudadanas con Nonoy, Miércoles 5 de Septiembre de 2012.
Desobediencia Civil. La fuerza más Poderosa. En el segundo segmento reflexión de Asertividad.
COMUNICADO DEL FRENTE DE MASAS POPULARES DE GUERRERO EN APOYO A LOS ESTUDIANTES DE LA NORMAL RURAL DE AYOTZINAPA
En memoria de Alexis y Gabriel
Nuevamente el Gobierno Estatal pretende intervenir en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa con el objeto de desestabilizarla, criminalizar al Comité Estudiantil y provocar enfrentamientos que justifiquen la represión. Los funcionarios de la SEG y el propio gobernador parece que han olvidado los funestos resultados de su injerencia en la Normal y los problemas que ellos mismos han provocado con su indolencia y persistente provocación de conflictos internos y ahora pretenden desconocer una de las conquistas históricas de los estudiantes campesinos normalistas, de participar en el gobierno de su escuela y en la toma de decisiones para la formación académico profesional de ellos mismos como futuros maestros rurales.
La Secretaria de Educación pareciera ignorar la prevalencia y el sentido de la tradicional “Semana de Adaptación” que consiste en la realización de actividades de campo, una prueba física y trabajo comunitario, que generalmente los estudiantes campesinos realizan fácilmente y que sirven para que los mismos estudiantes consideren su vocación y mística como maestros rurales desde el momento de ingresar a la Normal, aduciendo que eso no estaba establecido en la convocatoria de nuevo ingreso, como si la tradición del normalismo rural mexicano requiriera revisarse en cada momento a la luz de la visión burocrática, superficial y chambista del modelo educativo neoliberal que ellos impulsan.
“Donde todos piensan igual nadie piensa mucho”: Walter Lippmann – Lilia Arellano
Apenas si pasaron 24 horas cuando de nuevo la sorpresa hizo su aparición. Comenzaba a digerirse, a intentarse encontrarle cuadratura al círculo formado con los 47 nombramientos de encargados de la transición, cuando hacen declaraciones delicadas los más cercanos al electo Enrique Peña Nieto que permiten asegurar que no hay cambios sustanciales entre los mandatos panistas y el que dará inicio el próximo primero de diciembre, ya que éstos se verán ausentes en líneas en las que la exigencia ciudadana señala un rumbo diferente. Aunque el viraje menos deseado se hará presente en la reforma laboral que ya está siendo pública y masivamente rechazada por la clase trabajadora. Todo esto debidamente sostenido en cifras reveladoras a las que el mexiquense tendrá que poner atención desde el primer minuto de gobierno, ya que señalan que para el último mes del año, el registro de pobreza abarcará a 60 millones de mexicanos y que el país ocupa, según la OCDE, el segundo lugar en aumento a precios de alimentos. Un panorama difícil que no puede verse de manera tan simplista como lo hicieran durante el primer informe de gobierno de Eruviel Ávila, en donde todo fue canto de sirenas.
(más…)
¡¡Juicio a Calderon!!
Posted on septiembre 6, 2012, under Internacional.
Te invito a participar en la Asamblea del domingo a las 11:00 horas en el Zócalo
Andrés Manuel López Obrador invitó al público en general y a sus seguidores a asistir el domingo al Zócalo capitalino.
“Te invito a participar en la Asamblea del domingo próximo a las 11:00 horas en el Zócalo de la ciudad de México. Corre la voz. El tema: Qué sigue?”, escribió el tabasqueño en su cuenta de Twitter.
El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal decidió convocar a dicho acto, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección presidencial del 1 de julio.
En consecuencia designó como presidente electo al candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto.
Varios de los dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano han confirmado su asistencia al acto a celebrarse en la Plaza de la Constitución.
Astillero: Anhelos de reconocimiento EPN: protocolo insuficiente Amigos en Edomex AMLO y PRD, definiciones
En su primera entrevista exclusiva ya con la etiqueta de electo, Enrique Peña Nieto se tropezó (a pesar de las redes de protección tendidas por Televisa, su casa mediáticamente matriz) a la hora de hablar sobre un eventual diálogo con su persistente adversario político, Andrés Manuel López Obrador. No reaccionó con altura y elegancia, asumiéndose por encima de las particularidades y declarándose dispuesto a atender sin condiciones los reclamos y propuestas de cualquier mexicano, sino que blandió como requerimiento faccioso, mostrándose dolido por las acusaciones de ilegitimidad en su contra, el que su muy hipotético interlocutor tabasqueño primero le reconozca como presidente de la República (sin reparar en que políticamente sería un reconocimiento supremo, sin necesidad de palabras expresas, el que se diera el caso, que hoy parece muy remoto, de que AMLO se sentara con él a dialogar; exhibiendo involuntariamente una valoración precaria de su título formal de presidente electo dado que sigue exigiendo que se le den reconocimientos políticos que ya no deberían importarle como tales si se sintiera satisfecho con los protocolos legales).
(más…)
Qué alivio-Helguera
Sanciona el IFE a todos los partidos por irregularidades en gastos de 2011
Multa al PT con 33.7 millones y al PRD con 32.7
Periódico La Jornada
Jueves 6 de septiembre de 2012
Con las objeciones de PT y PRD al monto de las multas, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó, por unanimidad, sancionar a todos los partidos con 87 millones de pesos.
Impuso multas de 33.7 millones de pesos al PT y de 32.7 millones al PRD, que solicitó infructuosamente una prórroga en el descuento de prerrogativas a partir de enero.
Al justificar las sanciones por irregularidades en los gastos ordinarios de 2011, el presidente del IFE, Leonardo Valdés, destacó la importancia que tienen las sanciones para depurar, corregir y cancelar los saldos de cuentas por cobrar que arrastran los partidos desde hace años. Subrayó que se pretende fiscalizar las finanzas partidistas con los criterios de las normas de información financiera.
(más…)
GacetArtesanal: LAPIZTOLA #8
RESISTENCIA NO VIOLENTA – Profr. y Lic. Miguel Treviño Rábago
UNA DICTADURA NO SE AUTO-DESTRUYE.- El sistema político mexicano no se construyó para que terminara auto-destruyéndose.
LAS ELECCIONES presidenciales de 2006 y 2012 nos han demostrado lo anterior. Los círculos del dinero que detentan el Poder en México nunca van a permitir -al menos por la vía electoral- que la situación social-política-económica-educativa-laboral se modifique para beneficio de las clases populares. Tenemos que convencernos que con las leyes existentes nunca se podrá derrotar a los grupos de poder que protegen sus intereses ya sea utilizando al PAN ó al PRI. Sólo se podrá lograr un cambio cuando esas leyes sean destruídas y modificadas. Jugar en el actual sistema de partidos es inútil, el sistema tiene sus propias leyes y recursos para frenar a los inconformes, así sean millones de ciudadanos.
EN LENGUAJE coloquial, la oligarquía, los dueños de México, los multimillonarios, los poderes fácticos,las televisoras, son dueños de la pelota, de la cancha, del árbitro, del reglamento y de todo. ¿ Se puede pensar en ganarles un juego limpiamente?.Es obvio que no. PRI y PAN juegan entre sí con acuerdos previos: Unas veces ganas tú y otra yo, pero no permitiremos que nadie más nos gane en nuestro terreno de juego. Es muy simple de entender. Por eso, hay que convencernos los mexicanos, de lo inútil que resulta “jugar” con los dueños de todo el país. La derrota está asegurada desde antes de la contienda.
(más…)
Disturbios en el Estado de México
Decenas de usuarios de las redes sociales, principalmente de Twitter, afirman esta noche que varios grupos de encapuchados se enfrentaron en Nezahualcoyotl y cortaron líneas de teléfono portando armas de grueso calibre, y rechazan la versión oficial de que en el Estado de México no sucede nada.
Elecciones en México – Respuestas
Visión ciudadana de la Elección Presidencial en México 2012
subido por TeleNoticiasMX2012
#Desobediencia civil: la fuerza más poderosa
Henry David Thoreau, escritor de “La Desobediencia Civil”, 1849
Normalmente entendemos y explicamos los cambios revolucionarios, la lucha contra los paradigmas dominantes, como un movimiento social en el que prima la lucha, la sangre, el dolor y la muerte. La historia muestra una gran cantidad de estos ejemplos: las Guerras de Religión durante el siglo XVI, la Revolución Inglesa de Cromwell, la Independencia de las Trece Colonias, la Revolución Francesa, la Revolución Meiji, la Revolución Rusa… Podríamos extender la lista hasta el infinito y esto no contribuiría a entender la masiva automutilación que la humanidad ha venido practicando a sangre fría.
(más…)
Video: Neza y la tensa calma
Ante el gran descaro de los medios de incomunicación, que aseguran que los disturbios de Ciudad Neza son producto de la imaginación de la gente, que es histeria colectiva, mostramos a continuación escenas filmadas por los habitantes y al final de este post, un testimonio por escrito de otro habitante de la zona: