Archive for septiembre 13th, 2012

¿Por qué un nuevo partido?

Posted on septiembre 13, 2012, under Opinión.


En concreto | Laura Itzel Castillo Miércoles 12 de septiembre de 2012

¿Por qué un nuevo partido?

¿Por qué un nuevo partido? es el título de un libro publicado en los años 70 del siglo pasado sobre la constitución del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT) escrito por el ingeniero Heberto Castillo, congruente líder social de izquierda y por el intelectual yucateco Francisco J. Paoli, quien años después cambió de carril, para convertirse abiertamente en un militante más de la derecha panista.

En los documentos básicos del entonces naciente partido se señalaba que el PMT, surgía a “ falta de un partido político de masas, revolucionario, de auténtica oposición y verticalidad, capaz de dirigir democrática y disciplinadamente, a los obreros, campesinos, intelectuales y estudiantes en la histórica lucha…”

(más…)

El Dominio Mediático. Por: Blanca Montoya.

Posted on septiembre 13, 2012, under Video.

Blanca Montoya, donde explica la manera en que los medios de comunicación elaboran mentiras para manipular.

El Colonialismo a través del lenguaje mediatizado – Blanca Montoya

Posted on septiembre 13, 2012, under Nacional.

Publicado el 07/09/2012 por buzonciudadano

La doctora Blanca Montoya nos explica la importancia del lenguaje y cómo es que este es tranformado para la dominación de los pueblos.
El Dominio Mediático, excelente libro de Blanca Montoya, léanlo no se lo pierdan

El Observador Politico – Audio del Programa y Columna de Opinión: TRAICIÓN ANUNCIADA – 13-Sept-2012

Posted on septiembre 13, 2012, under Audio, Opinión.


Por el Profr. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO

Audio del Programa El Observador Político del jueves 13 de septiembre 2012. Se transmite en vivo los jueves de 11 a 13 horas:

TRAICIÓN ANUNCIADA

Por el Profr. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO

ENRIQUE PEÑA Nieto, el PRI y el PAN están de plácemes. El escándalo de la compra-venta de la Presidencia de la República fue controlado no por el fallo del Tribunal Electoral, sino por el mismo Andrés Manuel López Obrador al romper la alianza política con los partidos que apoyaron su candidatura como lo fueron Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) antes Convergencia. El sorpresivo anuncio de AMLO les abrió las puertas del cielo a priístas y panistas.
(más…)

Audios del programa Del Campo y de la Ciudad del 29 agosto al 13 de septiembre 2012

Posted on septiembre 13, 2012, under Audio.


Fuente: Radio Educación
Este programa se transmite los miércoles y jueves de 13 a 15 horas
Agradecemos a Ocelótl la grabación puntual y constante

Audio Del Campo y de la Ciudad jueves 13 septiembre 2012

Audio Del Campo y de la Ciudad miércoles 12 septiembre 2012

Enseguida los audios de los programas del 29 y 30 de agosto y del 5 y 6 de septiembre
(más…)

Crónicas de un fraude anunciado – José García

Posted on septiembre 13, 2012, under Política, Video.


Publicado el 08/09/2012 por buzonciudadano

José García nos habla de la naturaleza de los fraudes electorales en México, las consecuencias psicológicas que genera en la gente que esta aderida a un cambio verdadero y la visión de los poderosos entorno a las estructuras de poder y control.

Superando la ficción-Rocha

Posted on septiembre 13, 2012, under Noticias.

Movimiento o partido: algunas claves

Posted on septiembre 13, 2012, under Opinión.


Adolfo Sánchez Rebolledo/Tomado de la Jornada

Andrés Manuel López Obrador anunció en el acto en el Zócalo el calendario para decidir si Morena seguirá siendo una asociación civil o se convierte en un nuevo partido. En otras palabras, si continúa siendo un movimiento, cuyos alcances –más que su número– están sujetos a una valoración objetiva después de las elecciones de julio, o se transforma para ocupar de lleno un nuevo papel en la vida pública nacional. La discusión, por lo visto, ha sido intensa y, en mi opinión, por lo que he logrado leer, bastante franca y directa, alejada de los maniqueísmos que suelen endilgarle sus adversarios.

La dirección de Morena pidió tres ponencias a favor de seguir como movimiento y otras tres por la conversión en partido político. Cada una aporta matices pertinentes y/o lectura de la situación que merecen discutirse. Como es natural, predominan los enfoques propositivos sobre la autocrítica, que apenas si aparece, pero en conjunto dan una idea más realista de la que teníamos hace unos días. De las posturas esbozadas por quienes se inclinan por mantener al movimiento, subrayo las de Armando Bartra, quien evita la que considera falsa disyuntiva: Morena es un gran movimiento plural e incluyente, pero en la práctica es también un partido, más partido que muchos de los que dicen serlo. No lo que la legislación mexicana exige, sí lo que la historia demanda. Cuándo y cómo busque su registro, porque así convenga a su profesionalización o planes electorales, importa y urge (hay plazos fatales), pero resulta secundario. Lo que cuenta es que seguimos en pie y no nos vamos a rendir ni claudicar. Lo principal es que Morena siga siendo un movimiento amplio, plural, incluyente y combativo que lucha por el cambio de régimen vía electoral, pero también resistiendo reformas neoliberales y políticas antipopulares, apoyando demandas populares e impulsando el cambio verdadero.
(más…)

#Dedican Palabras para el desencuentro al fallecido Ernesto de la Peña

Posted on septiembre 13, 2012, under Noticias.

Ernesto de la Peña Homenaje en Bellas Artes. Sus restos descansarán en la iglesia de la Bola
CIUDAD DE MÉXICO (12/SEP/2012).- Como un polígrafo insaciable, una suerte de Dios infantil perene, que jamás conoció el aburrimiento y que se divertía al jugar con las palabras, fue recordado el escritor Ernesto de la Peña (1927-2012), durante el homenaje de cuerpo presente que se le rindió en el Palacio de Bellas Artes.

Ante cerca de 100 personas, autoridades del INBA, el Conaculta y la Academia Mexicana de la Lengua (AML), elogiaron la personalidad y el trabajo literario del autor fallecido el pasado lunes a los 84 años.

Al tomar la palabra, el presidente de la AML, Jaime Labastida, lamentó su muerte y con voz quebrada evocó con cariño al amigo, al hombre de letras, al Dios niño; un hombre sabio, humilde y sereno.
(más…)

#Êdoctum: Palabras para el desencuentro, de Ernesto de la Peña

Posted on septiembre 13, 2012, under Video.


Publicado el 19/07/2012 por Polibion
Ernesto de la Peña

#Rabindranath Tagore, poeta mundial de la paz

Posted on septiembre 13, 2012, under Política.

Este artículo fué leído en el programa Variedades Ciudadanas de Radio la Nueva Republica del dia 12 de Sept. 2012. A su disposición, debido a la actualidad del tema. El sueño de la gran mayoria de los Mexicanos: La Paz

ELPAÍS. 05-Sept. -2010. Ramin Jahanbegloo, filósofo iraní, es catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad de Toronto. Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia.

Han comenzado en el mundo las celebraciones que, durante un año, conmemorarán el 150º aniversario del nacimiento de Rabindranath Tagore, un gigante de la vida intelectual y cultural de India en el siglo XX, nacido el 7 de mayo de 1861.
En su apasionante introducción a Gitanjali, W. B. Yeats escribió: “Estos poemas muestran en su concepción un mundo con el que he soñado toda mi vida. Es la obra de una cultura superior”. Han pasado más de 100 años desde que Yeats hizo ese comentario entusiasta sobre la poesía del intelectual indio. En Occidente, el nombre de Rabindranath Tagore ya no figura hoy entre las grandes figuras de su tiempo. La exuberante recepción que se le tributó en los primeros años ha ido dejando paso a una indiferencia casi total .
(más…)