Realizan protestas en Tabasco, Morelos y Tlaxcala; el Prísta Granier en Tabasco, deja adeudos

Publicado el diciembre 30, 2012, Bajo Nacional, Autor MonaLisa.

PENSIONES. Unas 100 personas jubiladas bloquearon la carretera federal Villahermosa-Coatzacoalcos para exigir sus pagos de pensiones.

* Los estados de Tabasco, Morelos y Tlaxcala tuvieron un día con diversas protestas.
* Exigen mil 200 millones de pesos por facturas pendientes de pago.

En Tabasco, proveedores, constructores, transportistas, personal médico y jubilados del Gobierno del Estado, por separado, realizaron plantones y bloqueos de carreteras y avenidas para exigirle en suma, más de mil 200 millones de pesos por facturas pendientes de pago, subsidios, salarios y pensiones al Gobernador Andrés Granier, al que además reclaman que se le castigue.

Villahermosa, Tabasco/Agencia Reforma/El Mañana -29 diciembre 2012
Además, los concesionarios y choferes del transporte público, Transbús, iniciaron un paro del servicio, para demandar que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado les pague subsidios rezagados.

Las protestas contra Granier por la demora de pagos de salarios a trabajadores y proveedores se desataron, desde hace diez días, en el sector Salud, en el que intervino el Gobierno Federal con la aportación de 150 millones de pesos, en medio de una crisis de atención hospitalaria.

Ayer, la ola de reclamos que perjudicó el tráfico vehicular fue por diversos grupos que, desde hace una semana, habían hecho sus primeros bloqueos y desistieron, pero que los retomaron, porque el Gobierno les prometió prontitud en sus pagos e incumplió.

De la misma manera, en Morelos, médicos pasantes y trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Cuernavaca protagonizaron ayer dos protestas en Cuernavaca, los primeros para exigir seguridad y los segundos el pago de su aguinaldo.

Cerca de 200 médicos pasantes se concentraron en la Plaza de Armas de la capital de Morelos para exigirle al Gobierno del Estado que aumente las medidas de seguridad en los centros de salud donde realizan prácticas.

El hecho que detonó la movilización de los galenos fue el ataque sexual que una doctora pasante sufrió en el centro de salud de Coatetelco, Municipio de Miacatlán en el sur del Estado.

Cerca del medio día se registró otra manifestación en la ciudad, integrada por trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Cuernavaca que rechazaron un acuerdo alcanzado entre algunos de sus dirigentes con autoridad con el que el pago de la segunda mitad del aguinaldo podrá ser pagada hasta el 15 de enero del próximo año.

En Tlaxcala, maestros agremiados a la Sección 55 del SNTE y los burócratas del Sindicato 7 de Mayo, marcharon y sitiaron el Congreso local, para evitar que los diputados lleven al Pleno la reforma de la ley en mención.

Al grito de “no a la reforma”, “sindicato unido jamás será vencido”, los trabajadores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de algunos ayuntamientos, manifestaron su inconformidad.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment