Archive for enero 28th, 2013

Ricardo Monreal – La gravedad de la compra de votos por parte del PRI

Posted on enero 28, 2013, under Video.


Conferencia de prensa del Dip. Ricardo Monreal Ávila previa a la reunión de la Sesión Plenaria en la Ciudad de Cuernavaca de las y los Diputados en Movimiento en donde hace alusión a la gravedad de la compra de votos por parte del PRI en la pasada elección presidencial.

#ConexiónMorena 28 de enero

Posted on enero 28, 2013, under Audio.


Este programa se transmite en vivo los lunes a las 7 pm y se repite los martes a las 11 am

Contenido de esta semana:

* Iniciamos nueva etapa en el programa con el nombre #ConexiónMORENA

* Informamos sobre el intento de privatización de PEMEX y el aumento al IVA, así como su extensión a alimentos y medicinas.

* Comunicamos sobre las asambleas municipales y el proceso de afiliación a MORENA

* Informamos sobre los cursos de formación política para jóvenes de MORENA

Dolores Padierna – Entrevista en Plenaria Grupo Parlamentario PRD – 28/01/2013

Posted on enero 28, 2013, under Video.

Paco Ignacio Taibo II – ¿Por qué MORENA?

Posted on enero 28, 2013, under Nacional, Video.


http://LaNuevaRepublica.org
MORENA Cultura
Paco Ignacio Taibo II

La SCJN se equivocó en el caso Cassez – Ricardo Monreal

Posted on enero 28, 2013, under Video.

Cuba asume con alto honor y gran responsabilidad la presidencia de la CELAC

Posted on enero 28, 2013, under Internacional, Nacional, Video.


Cuba recibió este lunes la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de manos de Chile con la meta de seguir impulsando la integración regional para beneficio de los pueblos. teleSUR

Evo Morales – Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Posted on enero 28, 2013, under Internacional, Video.


El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este lunes en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que es importante ampliar el mercado regional y avanzar en la resolución de temas como la pobreza.
“Es nuestra obligación dignificar a todos los ciudadanos regionales”, resaltó luego de pedir que el ataque a la pobreza sea una de las problemáticas a paliar.
Además, resaltó que es un hito para los países integrantes continuar con la realización de esta cumbre y resaltó que con cada encuentro se hace “historia”.
(más…)

Mujica: Lo que estamos viviendo hoy no tiene antecedentes en América Latina

Posted on enero 28, 2013, under Video.


El presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, aseguró que el proceso de integración que se vive en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), representa un hito para la región, que “no tiene antecedentes en la historia de América Latina”. “En América Latina ha habido muchos luchadores, poderosos intelectuales, muchas voces, muchos intentos, pero francamente la sensación que tengo es que lo que se está viviendo hoy no tiene antecedentes en la historia de América Latina”, declaró Mujica desde el Centro de Eventos Espacio Riesco, en la capital chilena, donde tiene lugar la sesión plenaria del foro. teleSUR

Entrevista a @FBuenAbad, CELAC-UE y otros importantes temas latinoamericanos

Posted on enero 28, 2013, under Audio.

Escucha la entrevista de Al Dr. Fernado Buen Abad por Ache Viajero para Radio AMLO y RNR, 28 enero 2013:

AMLO en Chiapas – 27/01/2013

Posted on enero 28, 2013, under Nacional, Video.


El Presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador en su gira por el estado de Chiapas, responde preguntas de reporteros locales

Fernando Buen Abad en Informativo Popular – Vive Televisión

Posted on enero 28, 2013, under Video.


Vive Televisión
Informativo Popular 25/01/2013

Con Dragon Mart México perderá capacidades comerciales: CCE

Posted on enero 28, 2013, under Nacional.


Uno de los socios del proyecto Dragos Mart, Carlos López Rodríguez, en una conferencia de prensa ofrecida a principios de enero / Foto Pablo Ramos García

* Podría ser un antecedente para triangular el comercio internacional, advierte
* Preocupa a empresarios que el proyecto desplace a productores y empresas locales
* Exigen investigar si no será una forma de cubrir prácticas desleales en la fase de importación

Juan Carlos Miranda / Periódico La Jornada / Lunes 28 de enero de 2013
(más…)

Clausuran cumbre Celac-UE; Van Rompuy vaticina un futuro de cooperación entre las regiones

Posted on enero 28, 2013, under Internacional.


Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Cuba, Raúl Castro (al frente), ayer poco antes de una cena en el palacio de La Moneda, en la segunda cumbre de la Celac (ya sin la participación del bloque europeo) Foto Reuters

*Europa deja en claro su interés por una verdadera alianza estratégica con AL
* Reconocimiento de Sebastián Piñera a Hugo Chávez; hacemos votos por que recupere la salud

Santiago de Chile, 27 de enero. La clausura de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac-UE) y el inmediato inicio de los trabajos del encuentro sólo de los países de esta región se vieron impactados por los hechos ocurridos en Río Grande do Sul y el obligado retiro de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

Rosa Elvira Vargas y Enrique Gutiérrez / Enviada y Corresponsal / Periódico La Jornada / 28 enero 2013
(más…)

AMLO en Comite Municipal MORENA Villa Flores y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Posted on enero 28, 2013, under Audio, Video.


Gira del Presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador en Villa Flores y Tuxtla Gutierrez, Chiapas – 27/01/2013
En audio:

Desaliento y arrebato

Posted on enero 28, 2013, under Opinión.


León Bendesky /Opinión en La Jornada / 28 ene 13

En el mundo coexisten situaciones antagónicas derivadas del desempeño de la economía. Por un lado, un gran desaliento frente a las condiciones adversas en el campo del empleo y la producción, provocadas por un severo ajuste fiscal, como ocurre en España. Por otro lado, un verdadero arrebato sobre las posibilidades de la rentabilidad de las inversiones que se asocian con los programas que apenas anuncia el nuevo gobierno en México.
(más…)

Aún con lo difícil que implica participar con las actuales reglas, se mantendrá la lucha por la vía pacífica y electoral, aclara López Obrador

Posted on enero 28, 2013, under Nacional.


San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 26 de enero de 2013
*El camino de la violencia y de las armas solo eternizar el autoritarismo, en vez de destruirlo, puntualiza
*No vamos a caer en la trampa de la violencia; el movimiento ha sido, es y seguirá por la ruta pacífica, destaca
*Menciona que Salinas creó Solidaridad y ahora el operador de ese programa pasa al equipo de Peña
La transformación de la vida pública de México se mantendrá por la vía pacífica y electoral, con lo difícil que implica participar con las actuales reglas, aclaró Andrés Manuel López Obrador, por considerar que el camino armado y la violencia sólo logran perpetuar el autoritarismo, en lugar de destruirlo.
Al reiterar que la lucha que encabeza ha sido, es y será por la vía pacífica, subrayó que sus adversarios políticos apuestan a que perdamos la cabeza, que nos gane la pasión y caigamos en la trampa de la violencia.
(más…)

Olintla: la línea del gobierno

Posted on enero 28, 2013, under Nacional.


Editorial de La Jornada de Oriente, 2013-01-28

Es un argumento infantil decir que el conflicto ocurrido en Olintla este fin de semana es de competencia exclusivamente municipal. La pretensión de instalar una hidroeléctrica en la comunidad de Zaragoza, perteneciente a esa entidad, no es una ocurrencia aislada del Grupo México ni del alcalde.

Forma parte de un entramado proyecto que más que hidroeléctrico es hidrominero, con 59 mil hectáreas concesionadas y al menos ocho hidroeléctricas. El gobierno estatal se ha volcado para lograr la creación de este desarrollo, pasando por alto la voluntad de los habitantes, engañándolos y manipulándolos, y haciendo caso omiso de las consideraciones técnicas que de manera profusa los expertos han presentado en contra del mismo.

Los daños ambientales, sociales y la construcción de riesgos que los proyectos extractivos acarrean son motivo de crítica en todo el mundo; agregar la construcción de presas con una cortina de 70 metros de altura, como la que nos ocupa, agrava severamente la situación. Estamos en presencia de un conflicto que incluso rebasa en ámbito estatal y nacional, porque hasta canadienses y chinos están en este contubernio.
(más…)

Olintla, Puebla, conflicto: Padre del gobernador fue el gestor de Grupo México ante el gobierno estatal

Posted on enero 28, 2013, under Nacional.


Ante el surgimiento de la violencia en torno a los proyectos mineros que se realizan en el estado de Puebla, es pertinente hacer una pregunta pública al gobierno del estado: ¿Quién intervino para que el controversial Grupo México (GMéxico), propiedad de Germán Larrea Mota Velasco, llegara a Puebla a construir plantas hidroeléctricas que se utilizarán para la explotación de minerales?

Por : Fermín Alejandro García / La Jornada de Oriente / 2013-01-28
(más…)

Durante casi 24 horas retuvieron a 70 activistas opositores a la hidroeléctrica en Olintla

Posted on enero 28, 2013, under Nacional.


Luego de largas negociaciones, los opositores al proyecto salieron a bordo de camionetas de la CDH, la Policía y las propias.

Durante casi 24 horas integrantes del Frente Cívico a Favor de la Construcción de la Hidroeléctrica de Olintla mantuvieron retenidos con lujo de violencia a 70 integrantes del Consejo Tiyat Tlali y vecinos de Ignacio Zaragoza, Viviano y otras comunidades de ese municipio de la Sierra Norte de Puebla, quienes acudieron el sábado pasado a una asamblea informativa sobre las consecuencias nocivas que atraerá la presa que el Grupo México pretende edificar en la ribera del río Ajajalpan.

Los activistas y pobladores fueron liberados este domingo por la tarde, no sin antes recibir amenazas y sufrir otros actos intimidatorios.

Por : Martín Hernández Alcántara / La Jornada de Oriente / 2013-01-28
(más…)