Apagón analógico impactaría a 127,928 viviendas en Juárez
Publicado el mayo 29, 2013, Bajo Nacional, Autor MonaLisa.
Foto [Cuartoscuro] Adquirir un decodificador cuesta entre 400 y 700 pesos.
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- El apagón analógico programado para finales de este año impactará a 127,928 hogares en esta frontera, si se toma en cuenta que en Ciudad Juárez por cada 100 viviendas, 64 cuentan con televisión de paga.
De acuerdo con informes de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, la eliminación de la señal análoga terminará tentativamente el 26 de noviembre, por lo que si los juarenses no adquieren un aparato especial no tendrán acceso a la programación televisiva.
De acuerdo con el calendario establecido en la transición de Televisión Digital Terrestre (TDT) de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, será en noviembre cuando ciudades como Mexicali, Ciudad Juárez, Monterrey, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros se sumen al apagón.
Luis Carlos Cano C. – El Financiero /Miércoles, 29 de Mayo de 2013 08:32
La Cofetel dio a conocer en un comunicado que ya se cuenta con 100 millones de pesos (mdp) del Fondo de Cobertura Social para facilitar el cambio en esta frontera y otras urbes del país.
Se destaca que la fecha del apagón analógico juarense podría recorrerse, ya que no se cree que se pueda hacer la licitación y los cambios pertinentes antes de que termine noviembre.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reporta que en Ciudad Juárez hay 342,928 viviendas habitadas, de las cuales 334,745 cuentan con un televisor, es decir, en 8,183 viviendas no hay un televisor.
Sin embargo, datos de la Cofetel indican que en Ciudad Juárez hay 4 opciones de televisión de paga, por lo que si se diera ahora el apagón analógico, esta medida afectaría a 127,928 viviendas.
Estas personas deben adquirir un decodificador que les cuesta entre 400 y 700 pesos, gasto que para muchos supera su ingreso semanal.
El apagón analógico total en México está programado para el 31 de diciembre de 2015 y esta medida tiene como objetivo que los canales de televisión locales no queden en desventaja con los de paga y los fuerza a que se actualicen para emitir TDT.
En Ciudad Juárez las televisoras locales ya hicieron el cambio de señal, por lo que muchas de ellas cuentan con más de un canal en beneficio de sus televidentes.
Información proporcionada por El Financiero diario.