Archive for febrero 26th, 2014
Programa la Otra Radio del TADECO del 26 de febrero del 2014
Posted on febrero 26, 2014, under Audio.
Este programa se trasmite los miércoles de 5 a 6 pm y se repite los viernes a las 14 horas.
DEDICADO NUEVAMENTE EN SOLIDARIDAD CON EL EZLN. EN ESTE PROGRAMA DESCRIBIMOS UN POCO ACERCA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL EZLN.
El Alternativo con Jorge Saldaña – @saldanajorge – 26 de Febrero 2014 – Audio y Video
El estilo lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña (@saldanajorge)
Lunes a Viernes 10 am
en El Alternativo Jorge Saldaña analiza lo que la televisión calla, de una forma fresca y profunda sobre nuestro diario acontecer.
“Discrepancias” – Martes 25 de febrero de 2014
El Alternativo con Jorge Saldaña – @saldanajorge – 25 de Febrero 2014 [AUDIO y VIDEO]
El estilo lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña (@saldanajorge)
Lunes a Viernes 10 am
en El Alternativo Jorge Saldaña analiza lo que la televisión calla, de una forma fresca y profunda sobre nuestro diario acontecer.
“Estado de los Estados” con @Lilia_Arellano1 – Martes 25 de febrero de 2014
“Hablando claro” con Rubén Luengas (@RubenGLuengas) – Martes 25 de febrero de 2014
Programa Rumbo al Norte 25 de Febrero 2014
Programa de la Universidad de Guadalajara en donde se habla sobre el tema de la migración,una aportación de la Maestra Socorro Hernández Barajas
Audio: En Tránsito con Maru (@ARIAMEU) – Miércoles 26 de febrero 2014
Conduce: María Eugenia González Caballero [@ARIAMEU], Presidenta del Consejo Político Estatal de morena, Estado de México.
Se transmite en vivo lunes, miércoles y viernes de 11:05 a 12:30.
Chiapas Expediente Nacional (@ChiapasNacional) – Martes 25 de febrero de 2014
“Estado de los Estados” con @Lilia_Arellano1 – Lunes 24 de febrero de 2014
Modesto, el efecto de programas oficiales contra la pobreza: BM
* No han sido suficientes para reducir la desigualdad, a pesar del aumento del gasto, afirma
* En México y CA creció 41% en un año la población que vive con 2.25 dólares al día
* En el sur del continente mejoran las condiciones y se va construyendo una clase media, dice
Foto: Casas construidas en el desarrollo Santa Fe por la empresa Homex en Zumpango, estado de México. Los cortes de energía eléctrica y las inundaciones son frecuentes en el lugar, por lo que los trabajos de construcción quedaron estancados y con el tiempo, puertas, tuberías y otros elementos fueron saqueados en las casas deshabitadas / Foto Reuters
Por más de dos décadas y media, los programas gubernamentales de transferencia directa de recursos a comunidades vulnerables han sido el puntal de las acciones de combate a la pobreza. En el caso de México, como en el de otros países de América Latina, no han sido suficientes para reducir los niveles de pobreza y desigualdad, a pesar de los aumentos en el gasto destinado a este renglón. La política fiscal está jugando un papel silencioso en reducir la pobreza, apuntó el Banco Mundial.
Roberto González Amador / La Jornada / 26 de febrero de 2014 (más…)
Sólo en México engañan así a las personas… ¡Periódicos priistas!
Abajo el video de lo que dijo Phil Jordan, exdirector de la DEA donde señala que el narco financió la campaña de Peña Nieto, enseguida las mentiras de el diario:
De: Diego Matehuala @DiegoMatehuala / Tomado de http://www.razon.com.mx/ Director General: Pablo Hiriart Le Bert
Aqui el video de lo que dijo realmente Phil Jordan:
Entrevista: “El Chapo” Guzmán finació campaña de EPN, señala ex director de la DEA
Sinuoso Camino con @unalluviadecafe, audio del 25 de Febrero del 2014
En esta emisión de Sinuoso Camino la Leyenda Mexica “La dulce muerte”,De México para el mundo “La pitaya” ,Reflexión “Los antibioticos”, Lecciones de vida “Una historia de amor”, “Un ciego con luz” , “Café para todos”, “Nunca le dijimos que no podia”, Carta del Comandante “Che” Guevara a Fidel Castro, música y más
Surgen pandillas en primarias para cometer bullying – Acoso escolar
* “No es azar lo que ocurre en escuelas, sino un reflejo de la sociedad”
* En primarias del país los acosadores hasta cobran derecho de piso: experta de la UAEM
* Se suicida una de cada 6 víctimas de bullying en el DF, según el DIF
* Niños de segundo confiesan que agreden a otros porque son diferentes o porque disfrutan ver sufrir
El acoso escolar (bullying) en México ha llegado a tal nivel que incluso los niños de primaria han creado grupos para agredir físicamente a sus pares, llegan a cobrar derecho de piso, amenazan para que otros roben por ellos, generan chismes para humillar a sus compañeros y hasta realizan registros de los hurtos.
Así lo revela una investigación de Brenda Mendoza González, académica de la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), quien lleva más de 15 años trabajando en el tema y es una de las investigadoras mexicanas más reconocidas en la materia.
Emir Olivares Alonso / Periódico La Jornada / Miércoles 26 de febrero de 2014 (más…)