Archive for junio 24th, 2014
Cine RNR de media noche: Cadena de Favores
Posted on junio 24, 2014, under Video.
Video subido por pipino
Post: Gloriamlo
Diputada del PRD Purificación Carpinteyro, hace negocios con ley Telecom (AUDIO)
Regeneración. Junio 24, 2014 México, DF.- En una conversación grabada y que circula por Youtube, se escucha a la diputada perredistas Purificación Carpinteyro, negociando con un empresario sobre la ley Telecom.
Video LaRed EsNuestra
regeneracion.mx
Post: Gloriamlo
“Contratos de ocupación”, legalizan despojo de tierras
• Hubo la tentación de quitar la tierra a propietarios, admite
• La figura que ahora se utilizará es la de contratos de ocupación, afirma Javier Laynez ante diputados
• Procurador fiscal descarta “expropiaciones de facto” para explotar hidrocarburos
Regeneración. Junio 24, 2014 México, DF.- El procurador fiscal de la Federación, Javier Laynez Potisek, aseguró ante diputados federales que no es el objetivo expropiar las tierras en las zonas donde la Secretaría de Economía asigne contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, sino que sólo se rentarán a sus propietarios mediante la figura de contratos de ocupación.
El funcionario sostuvo que no habrá “expropiaciones de facto”, porque es más viable la ocupación superficial que comprar tierras que, después de 30 o 40 años, las empresas o el Estado no sabrán qué hacer con ellas, una vez que terminen de explotar un yacimiento de petróleo o de gas.
Resistencia en Ixtacamaxtitlán a mineras y proyectos de muerte
• Se verifica la concentración de comunidades más grande en la Sierra Norte de Puebla en contra mineras
• Participaron habitantes de las los municipios de Libres, Zautla, Tetela, Ixtla, Cuetzalan, Xochitlán y Zoquiapan.
Foro de comunidades y pueblos vs minera en Ixtacamaxtitlán
Regeneración. Junio 23, 2014 Puebla, Puebla.- Más de mil 500 personas tomaron parte este domingo de un foro contra la minería organizado por el Consejo Tiyat Tlali en el municipio de Ixtacamaxtitlán, donde la trasnacional de origen canadiense Almaden Minerals tiene amplias concesiones de terreno para la explotación de yacimientos de oro y plata a cielo abierto.
El acto se convirtió así, sin duda alguna, en el más concurrido de los que ha habido en el estado de Puebla para protestar por las actividades de extracción de minerales.
Jesús Reyes-Heroles: Cabildero del banco internacional en Pemex
Los goles de las trasnacionales petroleras y la alineación de sus jugadores
Regeneración.- Ex director de Pemex, es economista egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y doctor por el Tecnológico de Massachusetts (MIT), Jesús Reyes Heroles hijo ha sido director de Banobras (1994), secretario de Energía con Zedillo (1995-1997), embajador de México en los Estados Unidos (1997-2000) y director general de Petróleos Mexicanos con Calderón (2006-2009). Actualmente es consejero de Pemex y de CFE, empresario y asesor de empresas trasnacionales.
Una biografía opuesta a la de su padre, don Jesús Reyes Heroles que, como director de Pemex con Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), canceló los contratos riesgo con empresas petroleras extranjeras. De no haber sido por esta decisión soberna, el yacimiento más grande descubierto en México, Cantarell (que ha sido la fuente principal de petróleo en los últimos 30 años), hubiera quedado en manos de petroleras extranjeras. Sobre la función pública, don Jesús Reyes Heroles escribió: “Nadie debe olvidar en el sector público que los hombres que están en este sector no pueden hacer negocios privados, los únicos negocios que deben atender los hombres públicos, son los negocios públicos que su encomienda les da”. Algo que su hijo nunca respetó.
#Audio Llamada de diputada del #PRD haciendo negocios con nueva #LeyTelecom
Publicado por LaRed EsNuestra el 24/6/2014
Eu responsabiliza a México por oleada de niños migrantes
Posted on junio 24, 2014, under Internacional, Nacional.
• El Secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, afirmó este martes ante el Congreso que la colaboración del Gobierno de México es clave para resolver la crisis humanitaria por la oleada de niños que cruzan la frontera ilegalmente.
• “Claramente, una clave en eso es saber qué es lo que el Gobierno de México puede hacer”, dijo Johnson ante el Comité de Seguridad de la Cámara de Representantes.
(más…)
Temen autoridades de salud en Texas posible crisis de salud pública por ola migratoria
Posted on junio 24, 2014, under Internacional, Nacional.
• Autoridades de salud de Texas expresaron hoy su preocupación de que la actual y creciente ola migratoria que se registra en el sur de Texas genere una crisis de salud pública.
(más…)
#Video – Se pretende que el control de los contenidos recaiga en la Segob.- Giménez Cacho
• El actor Daniel Giménez Cacho, integrante del colectivo “El Grito Más Fuerte”, lamentó que en el Congreso las voces ciudadanas no sean escuchadas a la hora de dictaminar leyes, como en la reforma en materia de telecomunicaciones.
(más…)
El Alternativo con Jorge Saldaña (@saldanajorge) – 24 de junio 2014
Lo que la televisión calla con el estilo lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña.
Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am en vivo por Radio La Nueva República.
Pide Solalinde a gobiernos de CA asumir responsabilidad en abusos a migrantes
• Dentro de las actividades de la caravana de migrantes “Diálogo por las y los migrantes”, representantes de organizaciones de las sociedad civil, así como activistas y defensores de derechos humanos, acuden a las sedes diplomáticas de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua para pedir a los gobiernos de estos países cumplir con su obligación de salvaguardar los derechos de las personas que emigran de sus naciones.
(más…)
Sucesos de la protesta realizada el pasado sábado 21, en contra del nuevo hoy no circula en el Distrito Federal.
Policías agreden a manifestantes contra Hoy No Circula Sabatino
Protesta en contra del hoy no circula sabatino 21 junio 14
Pueblos unidos contra las presas en la cuenca del río de La Antigua – @SubVersionesAAC
• El proyecto de presas hidroeléctricas en la cuenca del río La Antigua contempla la construcción de una cortina de cemento de 100 metros de alto por 700 de ancho en la hidroeléctrica a instalarse en Jalcomulco, Veracruz. El vaso de la presa abarcaría 440 hectáreas, con una capacidad de 135 millones de metros cúbicos para abastecer de energía eléctrica a cerca de 300 mil habitantes, sin embargo, la construcción de esta presa dañaría a una docena de municipios y más de 40 comunidades, pertenecientes a las localidades de Ixhuacán de los Reyes, Teocelo, Cosautlán, Xico, Coatepec, Jalcomulco, Apazapan, Emiliano Zapata, La Antigua, Paso de Ovejas y Puente Nacional.
(más…)
Incorporar al régimen fiscal a pequeños comerciantes traerá mortandad de negocios: AMLO
• A través de las redes sociales, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la propuesta del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, de incorporar al régimen fiscal a taxistas, misceláneas y tortillerías, entre otros pequeños comerciantes o empresarios que están en la llamada economía informal, es una “guerra” contra dicho sector.
(más…)
Aumentó 5% el desempleo en mayo; en ciudades promedió 6%
• Mujeres, el sector de la población más afectado por el desempleo urbano, afirma el Inegi
• Las entidades más perjudicadas fueron Tabasco, con 6.39% de población sin empleo, y el estado de México; Michoacán, San Luis Potosí y Yucatán lograron recuperar niveles de ocupación
Dentro de una población económicamente activa menor a la de hace un año y un agravamiento del desempleo urbano, la tasa de desocupación el pasado mayo fue de 4.92 por ciento en promedio en todo el país, similar a la de 4.93 por ciento observada en el mismo mes de 2013, pero en términos desestacionallizados se situó en 5 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
(más…)
Aumento de impuestos, entre las causas del menor crecimiento del país: Hacienda
• Afectó más gravamen en bebidas endulzadas y alimentos calóricos, dice subsecretario de Hacienda Fernando Aportela en el Senado
• Minimiza que 8,691 patrones dejaran el IMSS por la reforma fiscal; “es un movimiento estacional”
El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, sostuvo ante senadores y diputados que “la tasa de crecimiento económico se redujo de 3.5 a 2.7 por ciento debido a la influencia de la economía de Estados Unidos y por dos factores internos: el incremento del impuesto a las bebidas endulzadas y a los alimentos ricos en calorías, así como la baja en la plataforma petrolera de exportación”.
(más…)
Amado Yáñez y sus ʹbrazos derechosʹ, únicos responsables de fraude a Banamex.- Díaz Álvarez
• Con la llegada de Mario Ávila Lizárraga a Pemex, se dio el gran crecimiento de Oceanografía. “Los contratos comenzaron a fluir de forma inesperada, irreal e increíble”. Asegura Martín Díaz Álvarez.
Ante las imputaciones de Amado Yáñez Osuna, quien es investigado por la Procuraduría General de la la República (PGR) por el quebranto de 455 millones 281 mil 789 pesos en agravio de Banamex, Martín Díaz Álvarez rechazó ser el responsable del fraude cometido en contra de la institución bancaria.
(más…)
Se manifiestan en el Senado académicos y activistas contra comisión de la familia
• Cientos de firmantes de organizaciones lésbico gays y defensoras de derechos humanos; académicos de la UNAM, el IPN, de universidades estatales, de El Colegio de México, del ITAM y del CIDE, así como artistas y periodistas, entre otros, presentaron en el Senado un pronunciamiento contra la Comisión de la Familia y de Desarrollo Humano, que preside el panista José María Martínez y Martínez.
(más…)
Descarta procurador fiscal expropiaciones de facto para explotar hidrocarburos
• El procurador fiscal de la Federación, Javier Laynez Potisek, aseguró ante diputados federales que “no es el objetivo expropiar” las tierras en las zonas donde la Secretaría de Economía asigne contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, sino que sólo se rentarán a sus propietarios mediante la figura de “contratos de ocupación”.
Mientras tanto, Ricardo Mejía Berdeja, vicecoordinador del partido Movimiento Ciudadano (MC), calificó de cínica la postura de Laynez.
(más…)
Productores en zonas de riego, “nerviosos” por el fracking
• El presidente del consejo de administración de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego, Quintín Suárez Andujo dijo que este colectivo pidió a diputados y a la Conagua que en la propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales –incluida en el paquete de leyes a discutirse en el periodo extraordinario del Congreso– se preserve su derecho al uso del líquido para la producción de alimentos.
(más…)
Presentan ONG propuestas ante Senado para garantizar competencia en telecomunicaciones
• Los monopolios se fortalecen y aquí se legisla para ellos: Giménez Cacho
Organizaciones civiles, artistas y personajes integrados en el Frente por la Comunicación Democrática presentaron ayer al presidente del Senado, Raúl Cervantes (PRI), y a legisladores de PRD, PAN y PT 32 propuestas para que las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones respeten el sentido de la reforma constitucional en la materia.
(más…)
Audio: Diario19, periodismo de investigación con Luis Cardona @cardonamex, nuevo programa RNR
Te invitamos a escuchar la primera emisión de Diario 19, 23 de junio de 2014; ser periodista de investigación en México es una profesión de alto riesgo.
En nuestro primer programa, que esperamos, marque la diferencia, compartimos testimonios de periodistas desplazados, secuestrados, golpeados o asesinados como Regina… por ejercer su derecho a la libertad de expresión: (Si el audio se detiene, da click en la barra naranja donde se quedó y continuará)
La primera emisión se retransmitirá el martes 24 de junio a las 11 am y el viernes 27 a las 17 horas. Esperamos tus comentarios y sugerencias en twitter: @cardonamex, visítanos en diario19.com, Facebook La Nueva República
Diario 19 crece en cobertura.
Radio La Nueva República, nos ha ofrecido un espacio en su canal abierto de internet, todos los lunes de las nueve a las once de la noche, a partir del 23 de junio de 2014.
Diario19, se mantiene firme en sus convicciones de objetividad. Quienes pertenecemos a diario19.com por convicción periodística, no comulgamos con partido político u organización política alguna, lo que nos permite expresarnos libremente.
(más…)