Archive for junio 26th, 2014
Cine RNR de media noche: La estrategia del caracol
Posted on junio 26, 2014, under Internacional, Política, Video.
Video subido por Dave Cotton
Post: Gloriamlo
Hablando Claro con @RubenGLuengas – 26/6/2014 – (@VirgilioCaballe)
– Jaime Hernandez: El caso de los niños migrantes ponen en jaque a la administración del Presidente Obama.
– Eileen Truax: Escritora del libro “Dreamers” nos comenta la lucha de una generación por su sueño.
– Virgilio Caballero: Periodista y analista político mexicano nos presenta su colaboración semanal.
“Hablando Claro” es la nueva propuesta politica de Univision America bajo la conducción del experimentado periodista Rubén Luengas. Con magistral profesionalismo Luengas desenreda la madeja politica de la nación y del mundo mediante entrevistas a personalidades y protagonistas de la noticia, asi como analizando los temas más candentes sin rodeos y desde su afilado y directo punto de vista.
Video: Gira de AMLO en Michoácan
Una aportación del compañero Ing. MBG
Diputados y ONG indígenas pedirán apoyo a ONU ante despojo de tierras por reforma energética
• Diputados y líderes de organizaciones indígenas presentarán, en septiembre, durante la Conferencia de los Pueblos en Naciones Unidas, una solicitud para que se apruebe un pronunciamiento para evitar el despojo de los territorios de comunidades en México, como se prevé en la legislación secundaria en materia energética.
(más…)
Solicitará Tribunal electoral ampliación presupuestal por más de $100 MDP
• El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Alejandro Luna Ramos, informó que solicitarán a la Secretaría de Hacienda una ampliación de presupuesto para la puesta en marcha de la sala regional especializada que surge con la reforma político-electoral. Manifestó que tienen un estimado de poco más de cien millones de pesos.
(más…)
Ser violada en México puede llevarte a la cárcel

Foto: Yakiri Rubí Rubio Aupart, la joven mexicana encarcelada tres meses y que corre peligro de volver a prisión, por haber matado a su agresor mientras se defendía de una violación. Crédito: Daniela Pastrana /IPS
• “Solo quiero salir de todo esto”, repite entre frecuentes suspiros la joven mexicana Yakiri Rubí Rubio Aupart, que desde diciembre de 2013 enfrenta un juicio por el asesinato de su violador.
Yakiri, de 21 años, vive en el populoso barrio de Tepito, una de las zonas más peligrosas de la capital de México.
La tarde del 9 de diciembre, iba a reunirse con su novia cuando fue interceptada por dos hombres en la calle, que la raptaron, amenazándola con una navaja, la subieron a una motocicleta y la llevaron a un hotel, según la versión que ella ha defendido durante el proceso.
(más…)
No obstante los avances en los últimos años, la pobreza en México es aún elevada: FMI
• La pobreza en México, que afecta a cinco de cada diez habitantes del país, ha bajado en los últimos años, mientras que la clase media se duplicó en la última década y “no obstante esos avances, la pobreza es aún elevada”, aseguró este jueves Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), al hablar ante el presidente Enrique Peña Nieto.
(más…)
Audio: El Observador Político con el Prof. Treviño Rábago (@migueltrabago) 26 junio 2014
Por el Prof. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO.
Te invitamos a escuchar este programa de análisis político sobre el acontecer nacional por Radio La Nueva República, todos los jueves en vivo a las 11:05 con repetición los viernes en la noche 19:00 horas.
Audio del 26 junio 2014:
“AMLO Y MORENA: ¿Horizonte o precipicio?” – Hemisferios con @mlucascir y @odiseodietrich 25/06/14
Hoy, en Hemisferios: “AMLO Y MORENA: ¿Horizonte o precipicio?” 25 junio 2014
Este programa se transmite en vivo los miércoles de 22:00 a 23:30 horas en Radio La Nueva República y se repetirá este viernes a las 11am .
(más…)
Audio: @saldanajorge en El Alternativo – 26 de junio 2014
Lo que la televisión calla con el estilo lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña.
Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am en vivo por Radio La Nueva República.
Prevalece el peligro de nuevos “episodios de volatilidad”, alertan autoridades a bancos y empresas
• Autoridades lanzan alerta financiera a bancos y empresas; prevalece peligro de volatilidad
• Exhortan a bancos y empresas a ser prudentes con el endeudamiento en moneda extranjera. Fortalecer control y administración de riesgos, alerta el Consejo de Estabilidad
• La economía global se va recuperando, aunque persisten señales de “relativa debilidad”, dicen
En un entorno en el que prevalece el riesgo de volatilidad, las autoridades y organismos reguladores del sistema financiero mexicano pidieron a bancos y empresas fortalecer los procesos de control y administración de riesgos, tanto los derivados de sus operaciones en moneda nacional como en divisas.
(más…)
En México 1 de cada 4 maestros de secundaria no se sienten preparados para su desempeño: OCDE
• 24% de maestros de secundaria en México no se siente listo para enseñar: OCDE
Los maestros en México trabajan en entornos desafiantes y se sienten menos preparados para hacer su trabajo, según datos del reporte sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (Talis), elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
(más…)
Violarán la Constitución los contratos para explotar hidrocarburos, acusan abogados
• “Error presidencial”, no haber planteado cambiar el artículo 27 de la Carta Magna
Los contratos de ocupación de tierras incluidos en la propuesta presidencial de ley de hidrocarburos, que contemplan la posibilidad de que se aplique la técnica de la fractura hidráulica (fracking) en terrenos destinados a la explotación de petróleo y de gas, serán inconstitucionales, afirmaron los abogados Antulio Ontiveros Laguna, Marco Antonio Martínez y Humbertus Pérez Espinosa.
(más…)
Nueva ley de Hidrocarburos provocará que millones de hectáreas queden muertas: CAP
• La ley de hidrocarburos provocará que millones de hectáreas que ahora son de agricultura o reservas ecológicas se conviertan en tierras “muertas”, debido a la explotación “en calidad de préstamo” que efectuarán trasnacionales dedicadas a energía y minería, así lo aseguro el coordinador general del Congreso Agrario Permanente (CAP).
(más…)
Se votarán el viernes 4 de julio las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones
• Las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones se votarán en un periodo extraordinario en el Senado el viernes 4 de julio, según acuerdo de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD). La Comisión Permanente no sesionará el miércoles 2, sino que se citó para el día siguiente, con el fin de dar oportunidad a que el dictamen esté listo.
(más…)
Desde 2008, Banamex tenía problemas con la empresa Oceanografía
• Ese año le cerró una línea de factoraje por $900 millones
• En septiembre de 2012 el banco signó un “contrato regulador”
La institución financiera Banamex detectó facturas falsas de la empresa Oceanografía desde el año 2008, ya que una línea de factoraje por 900 millones de pesos estaba vencida. Además, 80 por ciento de las facturas entregadas por la compañía propiedad de Amado Yañez Osuna “tenía alguna irregularidad” o incluso varias eran falsas, por lo que la institución bancaria decidió cerrar esa línea de crédito.
(más…)
Mujeres integrantes de campaña Rompiendo el Silencio dan a conocer caso de Belinda Garza
• Las 11 mujeres denunciantes de tortura sexual en San Salvador Atenco, estado de México, quienes hace un mes iniciaron la campaña Rompiendo el silencio, dieron a conocer el caso de Belinda Garza Melo, quien hace siete años fue víctima de vejaciones físicas, sexuales y sicológicas por parte de elementos de la entonces Policía Federal Preventiva (PFP) en Torreón, Coahuila, y poco después fue presentada como ‘‘integrante’’ del cártel del Golfo.
(más…)
Incrementa la tortura en casi 500 por ciento de 2006 a la fecha
• Aunque no existe la posibilidad de tener cifras exactas sobre la tortura en México, se ha calculado que desde inicios del sexenio pasado esa práctica se incrementó en casi 500 por ciento, señaló José Antonio Ibáñez Aguirre, coordinador del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, con motivo del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, que se conmemora el 26 de junio.
(más…)