Archive for diciembre 4th, 2014
AMLO en desacuerdo con la represión en el DF
Enrique Peña al final de cuentas es un títere al servicio de la mafia del poder”.
Regeneración, 4 de diciembre del 2014.-El presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su desacuerdo en torno a que se use la fuerza para reprimir a los ciudadanos, a los jóvenes y a los manifestantes en la Ciudad de México y negó ser cómplice de las injusticias, porque hay cosas que no le parecen.
Al ejemplificar que se manifestó en contra como fue el caso del aumento del precio del boleto del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, López Obrador rechazó lanzarse en contra del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, porque lo que más le interesa es que se mantengan los programas sociales.
Señaló que al titular del GDF “le he dicho que si quiere pleito que quite los programas sociales, y va a haber pleito, mientras se mantengan los programas sociales ahí la llevamos”.
Insistió que la transformación del país será de manera pacífica, porque la mafia del poder quiere que MORENA caiga en la trampa de la violencia, pero para nada, no se va a ir a que el pueblo se enfrente al mismo pueblo, y es necesario tomar en cuenta que los policías, los marinos, los soldados, son pueblo uniformado, son hijos de campesinos, de obreros.
(más…)
La foto de Marcos que el periodista Leñero consiguió
Marcos en la imagen que entusiasmó a Leñero.
Foto: Especial
Álvaro Delgado
Reportaje Especial
MÉXICO, D.F. (apro).- Se entusiasmó Vicente Leñero cuando le describí la fotografía: Rafael Sebastián Guillén Vicente, el Subcomandante Marcos, aparece sonriente en su salón de clases de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) mientras pinta con su mano derecha unos “caracolitos”.
–Tenemos que conseguirla –resolvió. Te acompaño.
Yo había llegado corriendo a Proceso llevando conmigo una foto del joven profesor Guillén Vicente –con la que se ilustró la portada de la edición 981 de la revista dirigida por Julio Scherer García, el 21 de agosto de 1995–, pero la que emocionó a Leñero no la quería soltar Lourdes Valderrama, la joven que la tomó.
Lourdes había sido alumna del futuro guerrillero en la carrera de diseño en la UAM Xochimilco, a principios de los ochenta, y me había proporcionado información inédita que, junto con la de otros entrevistados que lo conocieron, dieron forma a un amplio reportaje. Pero faltaba la foto de los “caracolitos”.
Cine RNR de media noche: Memoria del saqueo
Cualquier parecido con México no es coincidencia, es Neoliberalismo
Video: Andres Llinares
Audio: Chiapas Expediente Nacional, 2 Dic. 2014 – @ChiapasNacional
Audio, 2 Dic. 2014:
Se retransmite los viernes a las 17:00 por Radio La Nueva República.
Producción original del Colectivo Boca de Polen para Radio UNAM, ahí se transmite a las 10:00 am los martes.
Leo y comparto por Eduardo Galeano
Eduardo Galeano, Opinión en La Jornada, 4 Dic. 2014
Los huérfanos de la tragedia de Ayotzinapa no están solos en la porfiada búsqueda de sus queridos perdidos en el caos de los basurales incendiados y las fosas cargadas de restos humanos.
Los acompañan las voces solidarias y su cálida presencia en todo el mapa de México y más allá, incluyendo las canchas de futbol donde hay jugadores que festejan sus goles dibujando con los dedos, en el aire, la cifra 43, que rinde homenaje a los desaparecidos.
(más…)
6 de diciembre 2014 – Toma de la capital – Marchas #YaMeCansé2
Enviado por: @Lupis53 __Favor de difundir !!!
Los tres estudiantes detenidos el #1DMX salen del Reclusorio Norte; denuncian haber sido golpeados
FUENTE: SINEMBARGO.MX
Ciudad de México, 4 de diciembre (SinEmbargo).– Los estudiantes detenidos durante las manifestaciones del pasado 1 de diciembre en la Ciudad de México fueron liberados esta tarde del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, informaron autoridades judiciales a la prensa.
Dos de ellos denunciaron a la prensa haber sido golpeados por los granaderos. Demián Reyes Lara de la Universidad Nacional de la Autónoma de México (UNAM); Ariel Flores Pérez, de la Vocacional número 9 y Óscar Espinosa Triguero, del CCH Oriente fueron acompañados por el director del centro penitenciario hasta la puerta de aduana, por donde salieron del penal. Los tres estudiantes fueron acusados de ultrajes a la autoridad, portación de objetos aptos para agredir y ataques a la paz pública, delitos considerados como no graves. Esta mañana, su abogado Miguel Méndez indicó que se pagó la fianza de cada uno.
”Ayer les dictaron la fianza por los 106 mil pesos, en el transcurso de la noche terminamos de pagar las pólizas de fianza”, dijo Méndez en entrevista para Grupo Fórmula. Indicó que con el pago, el Juez 23 de delitos no tendría argumento para mantener a los jóvenes, pero aclaró que será hasta el lunes cuando reciban auto de formal prisión o libertad.
Antes del anuncio de la liberación de los tres jóvenes, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) marcharon de la Unidad Zacatenco al Reclusorio Norte para apoyar a su compañero Ariel Flores Pérez, de la Vocacional número 9, uno de los acusados de delitos no graves supuestamente realizados el #1DMx.
OPINIÓN: El decálogo de la confianza perdida
Fuente CNN
Nota del editor: Ricardo Monreal Ávila es diputado federal por Movimiento Ciudadano y líder de la bancada en San Lázaro de este partido; es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas y doctor en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México. Síguelo en su cuenta de Twitter: @ricardomonreala (más…)
Hablando Claro con Rubén Luengas (@RubenGLuengas) – 4/12/2014 – @ZamoranoInfo #YaMeCanse2
Emisión a cargo de Rubén Luengas
– Patricio Zamorano: Analista político, editor de Infoamericas.info nos comenta sobre el caso de nuevo afroamericano asesinado por la policía en NY
“Hablando Claro” es la nueva propuesta politica de Univision America bajo la conducción del experimentado periodista Rubén Luengas.
Con magistral profesionalismo Luengas desenreda la madeja politica de la nación y del mundo mediante entrevistas a personalidades y protagonistas de la noticia, asi como analizando los temas más candentes sin rodeos y desde su afilado y directo punto de vista.
IMPORTANTES PALABRAS DEL “PEPE” MUJICA SOBRE VENEZUELA Y SU DEPENDENCIA DEL PETRÓLEO
Fuente:LaIguanaTV
Uruguay ofrecerá asesoría técnica y científica a Venezuela porque padece de “dificultades para producir alimentos” y eso “no debe ser”, anunció este miércoles en Caracas el presidente uruguayo, José Mujica. (más…)
Llama Peña a que “superemos” caso Ayotzinapa
Fuente La Jornada
Coyuca de Benítez, Gro. El presidente Enrique Peña Nieto dijo hoy que la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa “marca la historia de Guerrero y del país”, pero llamó a que “superemos esta etapa” y “demos un paso hacia adelante”. (más…)
Agenda gira AMLO en el DF del 4 al 5 de diciembre 2014 – 5 pm en adelante @Redes_Morena
Miren como trabajan los bots del sistema #YaMeCanse2
– No tiene desperdicio el vídeo que manda @jazzpilar
Enviado por: Compa Claudia F.G. @taller2006
En audio:
Y no solo del PRI, PAN y PRD
La marcha por no ser el 44, @fabriziomejia #YaMeCanse2
Fabrizzio Mejía Madrid
Nadie atina a explicar por qué todos fueron Ayotzinapa. Universitarios, burócratas, electricistas, preparatorianos, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, familias enteras… Todos acudieron porque esos 43 normalistas de Iguala no son tan lejanos, no son tan ajenos, y el 44 podría estar inmerso en esa masa que atiborró el centro de la ciudad. La marcha del jueves 20 fue otra vez la unificación de una voz: “Que se vaya Peña”. Antes de que los uniformados cumplieran la orden de despejar el Zócalo a toletazos, un muchacho muy joven había dicho: “Este es nuestro 68”. Y sí.
Preguntas (casi) sin respuesta a una cuadra del Zócalo
¿Cómo habíamos llegado hasta aquí? ¿Cómo lo habían hecho los apenas adolescentes del CETIS 2 o de las preparatorias particulares? Pero también los normalistas de Guerrero, todas las universidades, las monjitas marchadoras, los padres y madres de Ayotzinapa cuyas frases se le quedan a uno encajadas: “Desde que se llevaron a mi hijo, cuando camino por mi calle, me siento una desconocida”. De la marcha del 8 de octubre en el Zócalo a las del miércoles 5 por todo el país el movimiento Todos Somos Ayotzinapa se hizo estudiantil, mezclando clases culturales –la vehemencia de los preparatorianos, los globos de la Ibero, las bicicletas de la Condesa, el luto de los normalistas en rostros tasajeados por el sol– con una sola idea: “Vivos los llevaron, vivos los queremos”, de la antigua consigna de las madres de Doña Rosario Ibarra de Piedra. ¿Qué detonó este movimiento en las calles de miles de estudiantes por todo el país y aun en las capitales europeas y americanas? ¿Qué cambió después del incendio de la guardería ABC, la caravana de Javier Sicilia o el camino del Doctor Mireles?
(más…)
Con esto lo digo todo #YaMeCansé2
Están identificados, pero nadie los detiene
Sara Pantoja
México
Un reporte interno compartido por los gobiernos federal y capitalino identifica a 10 grupos de anarquistas que a partir del 1 de septiembre de 2012 se han enquistado en las movilizaciones y son los que provocan la violencia al enfrentarse a los granaderos e incendian inmuebles de oficinas públicas, comercios y vehículos. Sin embargo, cuando Proceso solicitó a la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal información sobre esos grupos para saber por qué no se detiene a sus integrantes, nadie atendió la solicitud.
Desde el 1 de diciembre de 2012, cuando Enrique Peña Nieto rindió protesta como presidente de la República, las manifestaciones públicas en la Ciudad de México han estado acompañadas por la violencia.
Primero empiezan las provocaciones de los embozados contra los edificios de instituciones públicas y comercios; luego los policías capitalinos y federales comienzan a detener lo mismo a estudiantes –hombres y mujeres–, que a padres de familia, empleados, activistas, reporteros, para liberarlos después por falta de pruebas.
Hoy 4 Dic: 100 años de la toma de la capital por los ejércitos de Emiliano Zapata y Francisco Villa
La icónica fotografía de Agustín Víctor Casasola está llena de detalles poco divulgados (Ver descripción de la foto más abajo)
Video: En el convulsionado fin de año de 1914 la Ciudad de México vivió uno de los episodios más épicos de su historia con la llegada de los dos más grandes líderes revolucionarios.
Video: monklova2008
Hoy se cumplen 100 años del encuentro de Villa y Zapata en la Cd de México
Aqui la historia y las marchas actuales ¡Entérate!: Hoy Habrá fiesta en el sur del DF por centenario
En Xochimilco los dos máximos líderes de la Revolución acordaron unificar sus programas de lucha; en Palacio Nacional dejaron claro que nunca tomarían el poder. Xochimilco les preparó guajolote, tamales y frijoles
Arturo Páramo- Excelsior – CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre 2014. (más…)
Robos y sobornos en el Estado Mayor Presidencial
Jorge Carrasco Araizaga
Proceso Edición México
Entre noviembre de 2006 y abril de 2009 la empresa Bizjet sobornó a personal de la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales, la Policía Federal y el gobierno de Sinaloa para obtener contratos de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves. Dos exejecutivos de esa firma aseguran que miembros del Estado Mayor Presidencial recibieron más de 2 millones 200 mil pesos. Uno de ellos, el general de brigada Crisanto García, no sólo sigue en funciones, sino que incluso fue ascendido cuando Peña Nieto llegó a Los Pinos.
El escándalo sigue girando en torno al presidente Enrique Peña Nieto. Ahora detona en el Estado Mayor Presidencial (EMP). Uno de los involucrados en el caso de corrupción con la empresa estadunidense Bizjet durante el sexenio pasado, el general de brigada Crisanto García, permanece en el selecto grupo de militares encargado de la seguridad presidencial.
¡ATENCIÓN! Anuncian nueva jornada nacional de movilizaciones por los 43 normalistas #YaMeCansé2
Miles marchan al Zócalo por normalistas desaparecidos. Foto: Alejandro Saldívar
* Repudiaron también la “Ley de movilidad”
Organizaciones sociales anunciaron hoy que a partir de este jueves 4 y hasta el próximo sábado 6 se volcarán a las calles en distintos puntos del país para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto.
En la marcha del sábado en esta ciudad conmemorarán los 100 años de la toma de la capital por los ejércitos rebeldes de Emiliano Zapata y Francisco Villa.
Gloria Leticia Díaz – México, D.F. (apro).- 3 Dic. 2014 (más…)
#YaMeCansé2 ¡Lo Volvimos a hacer ya que nos mueve el sueño de cambiar a México!
Enviado por: Compa Julio Cesar @ARQ_Julio_Cesar
Presidencia mintió sobre la remodelación de Los Pinos
Anabel Hernández
Presidencia
Dos años lleva la Presidencia de la República negando que se haya reconvertido la casa Miguel Alemán –habilitada por Vicente Fox como oficinas– en un palacete para Enrique Peña Nieto y su familia. Sin embargo, en una entrevista sobre la polémica propiedad de la Casa Blanca de las Lomas de Chapultepec, el vocero Eduardo Sánchez admitió que el mandatario vivió en ésta mientras se remodelaba la residencia Miguel Alemán en Los Pinos. Así evidenció que las respuestas oficiales dadas a Proceso, donde se niega la existencia de las obras, son simples mentiras. Con ellas, Peña Nieto viola la Ley Federal de Transparencia y el Código Penal Federal.
El vocero del presidente Enrique Peña Nieto, Eduardo Sánchez Hernández, reconoció públicamente el 19 de noviembre pasado que se remodeló la residencia Miguel Alemán, en Los Pinos, para transformarla de oficinas a casa habitación de Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, después de que la Presidencia ha negado esa transformación durante dos años.
Audio: El Observador Político Prof. Treviño Rábago @migueltrabago, 4 Dic. 14
Conduce el Prof. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO, audio:
Te invitamos a escuchar este programa de análisis político sobre el acontecer nacional por Radio La Nueva República, todos los jueves en vivo a las 11:00 con repetición los viernes en la noche 19:00 horas.
Avisa el Prof. Treviño La semana entrante no transmitirá, sale de viaje, pero le esperamos a la otra.
El Alternativo con @saldanajorge – 4_Dic_2014 – Continuamos In Memoriam
Nota importante: Invitamos al auditorio el día 5 de diciembre a las 12 hrs; se oficiará una misa para Don Jorge a un mes de su fallecimiento, será en la iglesia de La Sagrada Familia en Puebla 144 Col. Roma Norte.
Audio 4 de diciembre 2014
Hoy transmitimos El Alternativo del 8 de noviembre de 2011, iniciábamos con ilusión este camino comunicacional que duraría 3 años, esperamos lo disfruten.
Continuaremos transmitiendo el Alternativo,para que no se pierda su estilo lamentablemente inconfundible donde analizó lo que la televisión calla, de una forma fresca y profunda sobre nuestro diario acontecer.
Escúchalo de lunes a viernes a las 10am por Radio La Nueva República.
El régimen corrupto se cae a pedazos, expresa AMLO – #YaMeCanse
– Los dueños de Televisa se les hizo fácil hacer una telenovela e imponer a Enrique Peña Nieto, expresa
– El personaje escenográfico de Peña Nieto resultó no solo corrupto, sino un reverendo inútil, un inepto, un bueno para nada y ahora nadie se hace responsable, asegura
Andrés Manuel López Obrador expresa que la mafia del poder se desacredita más, el régimen corrupto se está cayendo a pedazos, se están quedando al desnudo y prueba de ello es que los dueños de Televisa se les hizo fácil hacer una telenovela e imponer a Enrique Peña Nieto, pero ahora que ya se convirtió en una tragicomedia, ni siquiera ofrecen disculpas al pueblo de México.
Durante su segundo día de gira por la Ciudad de México, señaló que los de la mafia del poder, incluyendo a los de Televisa, pensaron que era solo cuestión de hacer publicidad, inflar a un personaje escenográfico, engatusaron a unos o a muchos, para que ellos siguieran manteniendo y acrecentando sus privilegios. (más…)
Dice Edgardo Buscaglia en esta entrevista que Mancera es un salinista disfrazado de izquierda
Edgardo Buscaglia en Perspectivas. Rompeviento TV. 1/12/14 Ayotzinapa: El infierno del gobierno mexicano
Enviado por: @tryo1
Video: RompevientoTV – Dec 2, 2014
Perspectivas es un espacio de información, reflexión y análisis sobre las noticias más importantes del momento en México y el mundo, conducido por Ernesto Ledesma.
En este programa, el conductor entrevista a Edgardo Buscaglia, investigador de la Universidad de Columbia y presidente del Instituto de Acción Ciudadana (IAC).
Programa transmitido el lunes 1 de diciembre de 2014 a las 10pm.