Archive for diciembre 22nd, 2014
Cine RNR de media noche: Ladrón de bicicletas
Posted on diciembre 22, 2014, under Video.
Protestas Sociales Síntomas de las descomposición Estado de los ESTADOS 20 diciembre 2014
La protesta social como medio de reclamo es el ejercicio de un derecho, el cual se encuentra, tal como se ha afirmado, implícitamente consagrado en nuestra Carta Magna y como tal, no puede ser criminalizada. Con esto quiero decir y reafirmar que la protesta social es siempre una conducta atípica y que por lo tanto la tarea judicial de intentar encuadrar este modo de reclamos en diversos tipos penales es algo que no puede ser sostenido como válido.
En Tránsito con Maru @ARIAMEU – 22 de Diciembre 2014 @MorenaEdoMex @Redes_Morena
Conduce: María Eugenia González Caballero @ARIAMEU, Presidenta del Consejo Político Estatal de morena, Estado de México.
Se transmite en vivo Lunes 11:00am, miércoles 12:00am y viernes a las 22:30 horas por Radio La Nueva República.
El Siervo de la Nación: José María Morelos y Pavón, hoy 22 diciembre 199 aniversario luctuoso
“Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas, quedando todos iguales. Y sólo distinguirá a un americano de otro el vicio y la virtud”.- José María Morelos y Pavón.
El día que fusilaron a José María Morelos y Pavón
El Siervo de la Nación, es uno de los hombres más importantes de la historia. Ilustre, héroe, estratega, pilar fundamental de la creación del Estado mexicano
El 22 de diciembre de 1815, José María Morelos y Pavón, general de los ejércitos insurgentes, fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec, cumpliéndose la orden del virrey de Nueva España y enemigo encarnizado del cura, Félix María Calleja; la sentencia era previsible desde que Morelos fue capturado por el general realista Manuel de la Concha, en las cercanías de Tehuacán.
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre.- Excelsior (más…)
La noche de Iguala: el encubrimiento
Por: ANABEL HERNÁNDEZ Y STEVE FISHER– MÉXICO, D.F. (Proceso).- 20 Dic. 2014
Foto: Octavio Gómez – Familiares de los normalistas de Ayotzinapa protestaron frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala, el viernes 18.
La estrategia de ocultamiento, mentiras, descalificación a investigaciones periodísticas y exoneraciones por adelantado al Ejército y a la Policía Federal (PF) por el caso Ayotzinapa recuerda a la urdida por el gobierno federal en el caso Tlatlaya, cuando militares ejecutaron de manera extrajudicial a 21 presuntos delincuentes en esa localidad del Estado de México.
(más…)
Audio Orbitando La Canícula con El Chava Lobo (@antietereo) 21 Dic 2014
Orbitando la canícula es un programa de reflexión y análisis que se divide en dos planos (musical y literario) sobre diversos temas universales y de actualidad. Conduce El Chava Lobo.
Audio del 21 de diciembre de 2014. Emisión Semanal
Este programa se transmite en vivo desde Tijuana los domingos a las 20 horas (T_Centro), las 18 horas tiempo del pacífico por Radio la Nueva República
Autoridades atacan a activista oaxaqueña; asesinan a su hermano e incendian su casa
“Hasta aquí llegaron tus sueños” le dijeron a la defensora oaxaqueña Elisa Zepeda Lagunas, antes de atacarla a golpes y amenazarla con un arma de fuego.
La afectada denunció que fue atacada a golpes por Alfredo Bolaños Pacheco, Presidente Municipal con Licencia y tres hombres más.
Oaxaca, México.- Por: Agencias – El Mañana – 20 Dic 2014 (más…)
Libros: Gran venta de garage este lunes 22 del as 12 a las 21 horas – #Libros #ParaLeerEnLibertad
#DFPARA LEER EN LIBERTAD AC
GRAN VENTA DE GARAGE EL 22 DE DICIEMBRE DESDE LAS 12 DE LA TARDE EN LAS INSTALACIONES DE LA BRIGADA DURANGO #281 ESQUINA COZUMEL, CERCA DEL METRO SEVILLA
Gobierno Federal suspende la búsqueda de los 42 normalistas
GUERRERO.- El coordinador del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, informó que se espera la llegada del grupo de expertos en diversas áreas que enviará la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para apoyar en la búsqueda de los 42 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa que están desaparecidos desde el 26 de septiembre en Guerrero.
En entrevista telefónica confirmó que el gobierno federal suspendió las labores de búsqueda de los alumnos en las inmediaciones de Iguala, y señaló que los especialistas de la CIDH revisarán en qué situación están las averiguaciones y los protocolos de indagaciones.
(más…)
El Alternativo con @saldanajorge – Lunes 22_Dic_2014 – Entrevista a @FBuenAbad
Audio 22 de diciembre 2014
Escúchalo de lunes a viernes a las 10am por Radio La Nueva República.
Hoy presentamos: El Alternativo del 21 de diciembre de 2011 donde Jorge Saldaña entrevista a Fernando Buen Abad, medios de comunicación y nos habla sobre la organización política en México.
Continuaremos transmitiendo el Alternativo, porque sigue vigente el estilo lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña, programa donde analizó lo que la televisión calla, de una forma fresca y profunda sobre nuestro diario acontecer.
San Fernando-Ayotzinapa: las similitudes
El traslado de los cuerpos hallados en San Fernando hace tres años.
Foto: Benjamin Flores
Marcela Turati
El gobierno federal dice que hará todo por dar con el paradero de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Pero en los hechos atranca el lugar en que las familias de las víctimas exigen buscar: el 27 Batallón de Infantería, ubicado en Iguala. Además, la actual administración no aclara las contradicciones que han surgido en la investigación del caso y responde con desdén a las preguntas al respecto –cuando lo hace. Así, las dudas sobre la participación del Ejército se acrecientan.
En un arranque de enojo, impotencia y desesperación, padres y madres de los 42 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa que permanecen desaparecidos acudieron el jueves 18 a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, para exigir a los militares que les entreguen vivos a sus hijos y los acusaron de su desaparición forzada.
Acteal, ¿Qué ha pasado a 17 años de la matanza? 22 Diciembre
El 22 de diciembre de 1997 un grupo armado de alrededor 100 personas asesinó a 45 tzotziles habitantes del municipio de Chenalhó, Chiapas, entre ellos, 18 niños, 22 mujeres y 6 hombres.
Cerca de 350 indígenas pertenecientes a la organización Las Abejas fueron agredidos por un grupo paramilitar, en un ataque que duró cerca de seis horas y media. La masacre ocurrió durante el gobierno del entonces presidente Ernesto Zedillo.
http://pulsoslp.com.mx/ LUN 22 DIC 2014 – El Universal (más…)
Obispo Raúl Vera habla acerca de la matanza de Acteal
#Acteal 17 años de impunidad 22 diciembre 2014- Audio programa especial
Una síntesis de audios, para que no se olvide, para que no vuelva a suceder ¡Ya basta! ¡Justicia!
Parte 1 Audio 22 de diciembre 2014:
Parte 2:
Fuentes:
– Acteal La verdad, Tomado del programa de AMLO La verdad sea dicha: Video subido por: Tenamaztle2077
– La Matanza de Acteal: Video: elsifo, Reportaje realizado por Ricardo Rocha, de los pocos periodistas que se atrevieron…
– Nunca más Acteal: ArgosTv.com
– Aristegui CNN- ACTEAL. Carlos Montemayor (In Memoriam) (1947 – 2010)
– Acteal Estrategia de Muerte -Calderón-2010-capitalismo, videos subidos por kalpuliOcelotra en 15/02/2007
(más…)
Carpetazo de la SCJN a la matanza de Acteal
México, DF. Casi 17 años después de la masacre de 45 personas en Acteal, Chiapas, para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no hay responsables de ese crimen, perpetrado el 22 de diciembre de 1997.
La primera sala del máximo tribunal ordenó ayer la inmediata libertad de Lorenzo Ruiz Vázquez, José Guzmán Ruiz y Alfredo Agustín Hernández Ruiz, integrantes del grupo de indígenas que promovió 75 amparos ante la SCJN tras ser sentenciados por los delitos de homicidio, lesiones calificadas y portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. (más…)
Invitación al XVII Aniversario de Acteal del 20 al 22 de diciembre
A 17 años de la muerte planeada desde arriba y ante los insaciables crímenes del narco-Estado, la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, les invitamos a que nos acompañen en la Tierra Sagrada de Acteal; CASA de la MEMORIA y de la ESPERANZA.
Ante la violencia de Estado y ante las insaciables crímenes del narco-Estado; la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, camina y construye junto con otros pueblos, otro mundo en donde se defienda; la vida, la paz y la justicia para todos y todas en México y el Mundo.
Este 22 de diciembre se cumplen 17 años de la masacre planeada desde arriba, cuando el Estado Mexicano a través de sus paramilitares, llegó a Acteal a quitarnos a 45 hermanos y hermanas más 4 que aún no nacían; 49 vidas nos quitaron el día 22 de diciembre de 1997
Ante tal barbarie, nosotros y nosotras como guardian@s de la memoria y de la esperanza, nunca nos casaremos de exigir justicia por nuestros hermanos y hermanas masacradas. Acteal es un Crimen de Estado, un crimen de Lesa humanidad que sigue impune, sus autores intelectuales andan libres dentro y fuera de México, sin recibir castigo alguno.
(más…)
Programa del encuentro a 17 años de la matanza de Acteal
17 años de la matanza de Acteal
Programa 17 Aniversario Acteal
Morena vuelve a publicar su periódico impreso @RegeneracionMx
Después de un año sin publicarse, el medio volverá a circular por todo el país de manera gratuita
Regeneración, 19 de diciembre de 2014.-El Movimiento Regeneración Nacional (morena), edita de nuevo su periódico. El diario inicia una nueva etapa, ahora con la organización convertido ya en partido político.
En su interior destaca el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, critica “el despojo de tierras, la privatización de bienes públicos y la venta del país”.