¿Estamos Lelos? Filosofía Alternativa: Por @JoseCruz777
Publicado el enero 2, 2015, Bajo Opinión, Autor MonaLisa.
¿Estamos Lelos?
Autor José Cruz Pérez Rucobo
Con la colaboración de Geraldine Perez Lara
Visita http://diario19.com/
De no estarlo, parecemos. Comprendo que mi visión tan ácida de la situación en general y de nosotros como ciudadanía, es un tanto cuanto osada e irreverente, que -sin pretenderlo- ofendo a muchas personas sosegadas y beatíficas que prefieren no ver la realidad brutal, optando por sobreponer un cristal color de rosa, para así disfrazarla.
Lo anterior es hacerle al tío Lolo, -el que se hace pen…tonto solo-. No pretendo ofender sino concientizar, lo cual es la mar de diferente. No puedo ni debo enmascarar una situación lacerante y opresora con el deja vu -lugares comunes- de moda y considerar como la mayoría de los medios de comunicación que…
a).- Lo peor ya paso
b).- Vienen tiempos luminosos
c).- Es el mexican moment.
Escuchando a cierta autoridad religiosa y su optimista vaticinio de que México en un mediano plazo podría convertirse en la primer potencia económica mundial. Al termino de su mensaje y de manera personal, rebato esa posibilidad por absurda, el se basó en algunos trabajos periodísticos en los EUA de los cuales ya había yo oído mencionar; los que tienen mas un carácter de burla y ninguna objetividad.
Nuestros indices económicos no podrían ser peores. En los últimos 30 anios hemos crecido económicamente en una tasa del 2% anual, inferior al crecimiento poblacional y al indice de inflación, por lo que hemos decrecido… somos el país con la tasa de crecimiento mas baja de toda América, por debajo de países como Haití, Honduras y El Salvador.
Le proporcioné mas datos negativos como:
a).- Nuestro deprimido mercado interno -falta de circulante, dinero-
b).- Nuestra nula investigación en ciencia y tecnología
c).- Nuestra corrupción -cultural, según un pobre individuo-
d).- Nuestra poco planificada y cada vez peor educación
e).- Nuestra injusta distribución del ingreso
f).- Nuestra baja productividad producto de una pésima alimentación…
Ante el alud de de datos, dice el buen hombre -pero existen los milagros-. Ah bueno, en ese contexto, todo es posible.
La pregunta original, Estamos Lelos? No puede tener una respuesta concluyente debido a que somos un colectivo de 130 millones de mexicanos y los habemos de todos colores y sabores, somos un conglomerado heterogéneo, no homogéneo.
El grado de taruguez -palabra inexistente- se determina cuando:
a).- Se sintoniza Televisa y Tv Azteca
b).- Se vota por el PRI, PAN y PRD en ese orden
c).- Se cree que somos los ciudadanos los que elegimos
d).- No se inconforman con el salario mínimo, el precio de los energéticos
e).- Les vale wilson las masacres realizadas por el sistema
f).- No le parece excesiva la carga fiscal.
Hay una simbiosis lógica entre un gobierno bestial, con una ciudadanía presta a la flagelacion. Tal como dice la canción -Sin caballero no hay dama- o bien el dicho conocido: Se necesitan dos para bailar el tango, por ultimo la coloquial frase -según el sapo, es la pedrada-.
No, no creo en el amor, es tan solo una fabula.– Reza la letra de una melódica canción de los 60’s y 70’s. La que me sirve de marco de referencia para pintar mi raya y reprobar -mucho les ha de importar mi reprobación- la manera que tienen muchas personas de celebrar navidad y año nuevo, donde el alcohol y las drogas son el invitado principal.
Me indigna saber de familias que son embestidas por un cafre borracho, en tercer o décimo estado de embriaguez o por una bala perdida que retardados mentales disparan la noche del 31 de diciembre. Me parecería muy jocosa la hipotética noticia, “Un automóvil lleno de gente alcoholizada y armada, se encuentra con otro automóvil con gente en las mismas condiciones, se chocan, se golpean, se violan entre si y finalmente se disparan”. Pero no, siempre involucran a inocentes de otra manera, ¡No tiene chiste!
Libro recomendado esta semana: “Yo, la Peor” de la autora Monica Lavin, Editorial Planeta. Con una historia novelada de la vida de la décima musa mexicana, Sor Juana Ines de la Cruz.
Notas locales
No es la mesa que mas aplaude.- Pero si es muy efectiva, me refiero a la mesa de seguridad, dependiente del observatorio ciudadano de NCG misma que no tiene fines lucrativos y si de servicio a la comunidad. Se brinda atención especial a mujeres en estado de riesgo o victimas de la violencia. Aprovechen lo servicios gratuitos que presta a la población regional, llamen al *2232 -sin costo- o al Tel. 694-5700.
He sabido de casos donde han intervenido exitosamente, siempre apoyando a los sectores mas indefensos de la sociedad.
“El insensato que reconoce su insensatez es un sabio. Pero un insensato que se cree sabio es, en verdad, un insensato”.
Buda
“Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano”.
Friedrich Schiller
“La estupidez es el talento para la equivocación”.
Edgar Allan Poe
Twitter @JoseCruz777