Archive for enero 5th, 2015

Cine RNR de media noche: EL cuarto rey mago

Posted on enero 5, 2015, under Video.

El cuarto rey mago

Hablando Claro con Rubén Luengas (@RubenGLuengas) 5 de Enero 2015 – @cipamericas @julioastillero

Posted on enero 5, 2015, under Audio, Nacional.

laura carlsen
– Laura Carlsen
– Julio Hernandez
– Roberto Lobato
– Arnoldo Torres


Hablando Claro” es la nueva propuesta politica de Univision America bajo la conducción del experimentado periodista Rubén Luengas.
Con magistral profesionalismo Luengas desenreda la madeja politica de la nación y del mundo mediante entrevistas a personalidades y protagonistas de la noticia, asi como analizando los temas más candentes sin rodeos y desde su afilado y directo punto de vista.

Un Mundo Diferente un programa para niños y no tan niños ¡Feliz día de reyes!

Posted on enero 5, 2015, under Audio.

Radio la Nueva República y este programa  les desean

a sus pequeños radioescuchas un

¡Feliz día de Reyes!

Nunca dejen de hacer de este Un Mundo Diferente

rm

En Tránsito con Maru @ARIAMEU – 5 enero 2015 @MorenaEdoMex @Redes_Morena

Posted on enero 5, 2015, under Audio.

En Tránsito con Maru 2

Conduce: María Eugenia González Caballero @ARIAMEU, Presidenta del Consejo Político Estatal de morena, Estado de México.
Se transmite en vivo Lunes 11:00am, miércoles 12:00am y viernes a las 22:30 horas por Radio La Nueva República.

2015, el año de la sociedad civil – Por@SanjuanaMtz

Posted on enero 5, 2015, under Opinión.

Sanjuana Martinez
Por: Sanjuana Martínez – / Sin Embargo

Enrique Peña Nieto recordará el año 2014 como uno de los peores de su gobierno. Y digo uno de los peores, porque el 2015 puede ser aún peor si la sociedad civil sigue en la calle exigiendo su renuncia.

Antes de hacer los proyectos para este año que apenas empieza, es bueno hacer balance del año pasado, un año que pasará a la historia como el renacer de la sociedad civil.
(más…)

Revista Proceso 1992 Las Huellas del Ejercito Ayotzinapa, 3 enero 2015

Posted on enero 5, 2015, under Nacional.

Proceso 1992 Las Huellas del Ejercito Ayotzinapa from Proceso.com

Resumen de contenido (más…)

Frecuencia Laboral con Lourdes Martínez @luli_mar y @mesparzaSME – Audio 3 enero 2015

Posted on enero 5, 2015, under Audio.

Luli Martinez Martin Esparza mini

Frecuencia Laboral: “El espacio donde los trabajadores son la noticia”
Conducido por: Lourdes Martínez y Martín Esparza, se transmite en vivo sábados 7am por ABC radio y se repite en Radio La Nueva República los lunes a las 17 horas.
Fuente: Frecuencia Laboral.com

Comparte! (más…)

Respuesta a Sicilia: AMLO en el Encuentro del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

Posted on enero 5, 2015, under Política.

Lo que dijo a Javier Sicilia y sobre la violencia y la represión que vendría

(más…)

Puedes votar si tienes 17 años y cumples 18 a más tardar el 7 de junio de 2015, ve al módulo del INE

Posted on enero 5, 2015, under Video.


Si ya tienes 18 años o los cumples a más tardar el 7 de junio de 2015 ve a cualquier módulo del INE, tramita tu credencial para votar y vota en las próximas elecciones. Tienes hasta el 15 de enero

(más…)

Al estilo Peña Nieto, pero con madre vicegobernadora

Posted on enero 5, 2015, under Política.

PRI - Verde EcologístaManuel Velasco

José Gil Olmos e Isaín Mandujano

Quiere llegar a la Presidencia de la República recorriendo el mismo camino que encumbró a Enrique Peña Nieto: Explotar las relaciones familiares, gastar millonadas del erario en difundir su imagen, casarse con una “artista”, congraciarse con Televisa, otorgar impunidad a cambio de apoyo… Estos son los pasos que ya ha dado Manuel Velasco, “un inepto, a quien el nepotismo caracteriza”, según palabras de uno de los históricos opositores del priismo en Chiapas.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- En los hechos, Manuel Velasco Coello no esconde su intención de ser candidato presidencial en 2018. Siguiendo los pasos de Enrique Peña Nieto, ha gastado en propaganda e imagen 500 millones de pesos –provenientes del erario estatal– en apenas dos años de gobierno. Además ha anunciado su matrimonio con Anahí, actriz y cantante de Televisa, algo similar a lo que hizo el mexiquense con Angélica Rivera.

(más…)

En el propio expediente de la PGR, todo apunta a los militares

Posted on enero 5, 2015, under Política.

AYOTZINAPA-ok-440x294
Familiares de los normalistas de Ayotzinapa protestaron frente a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería el pasado 18 de diciembre, en Iguala, Guerrero.
Foto: Octavio Gómez

Gloria Leticia Díaz
Proceso México

De acuerdo con las declaraciones ministeriales que forman parte del expediente de la PGR sobre el caso Ayotzinapa –a las que tuvo acceso Proceso-, en la trama de lo ocurrido los días 26 y 27 de septiembre en Iguala se entrelazan acciones de mandos y tropas del Ejército que contribuyeron a crear el clima de impunidad criminal que desembocó en los asesinatos y las desapariciones forzadas de los normalistas guerrerenses. Los testimonios muestran que la PGR conocía incluso la actividad delictiva de los Abarca y la red de corrupción de la cual aún trata de zafarse, ante la opinión pública, el procurador Murillo Karam.

El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, está empecinado en atribuir toda la responsabilidad de la desaparición forzada de normalistas de Ayotzinapa al crimen organizado en colusión con autoridades municipales, a fin de salvar la imagen de las Fuerzas Armadas.

(más…)

EL SME INICIARÁ OPERACIONES EN 2015

Posted on enero 5, 2015, under Nacional.

sme-tribunales Martin Esparza mini
*De Acuerdo al Convenio Firmado con Gobernación
*Tendrá la Concesión de las 34 Plantas Generadoras de Luz y Fuerza del Centro
*La Concesión Podría ser a 99 Años.

En audio:

Por Martin Esparza Flores
Conductor de Frecuencia Laboral y Secretario General del SME
Publicación Original del Portal www.frecuencialaboral.com
Transcripción de Andrea Luna Hernández del Programa del 03/ENERO/2015

Es importante informarle al radioescucha y a nuestros trabajadores en la resistencia, al grupo de jubilados, que derivado de la negociación que tenemos con gobernación del gobierno federal -tenemos un documento firmado por la Secretaria de Gobernación- para que en este año 2015, todo hace suponer que siguiendo la ruta que se ha trazado podemos iniciar con la operación con las plantas de generación que tenía Luz y Fuerza del Centro son 34 plantas, hay hidroeléctricas; la más emblemática es la hidroeléctrica de Necaxa una hidroeléctrica que tiene más de un siglo funcionando.
(más…)

El Alternativo con @saldanajorge – 5 de enero 2015 – Audio

Posted on enero 5, 2015, under Audio.

logo alternativo magnolias-blancas

Audio del 5 de enero 2015:

Escúchalo de lunes a viernes a las 10am por Radio La Nueva República.
Hoy presentamos El Alternativo del 5 de enero de 2012, esperamos lo disfruten.
Continuaremos transmitiendo el Alternativo, porque sigue vigente el estilo lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña, programa donde analizó lo que la televisión calla, de una forma fresca y profunda sobre nuestro diario acontecer.

Preparan protestas en 20 ciudades de EU por visita de EPN

Posted on enero 5, 2015, under Nacional.

WashingtonDC

Regeneración, 4 de enero de 2015. En más de 20 ciudades de Estados Unidos se han anunciado protestas por la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Washington, donde se reunirá con Barack Obama el próximo 6 de enero, para discutir temas como el caso de Ayotzinapa, Cuba y la reforma migratoria.
(más…)

¿Quieres que sigan gobernando los mismos? 15 de enero de 2015 – Fecha límite para renovar tu Credencial para Votar

Posted on enero 5, 2015, under Nacional.

¿Cómo saber si tienes que renovar tu Credencial para Votar?
Si en el reverso no hay un 15, renuévala ya. Si no tiene números, tu Credencial sigue vigente. La vigencia se encuentra en la parte de enfrente.
Vigencia_Cred_2015

Recuerda que si no votas se quedan los mismos. Morena debe obtener 3% de votaciones para mantenerse como partido.
¿A quien le conviene que no votes?

(más…)

¿Dónde está el periodista Moisés Sánchez?

Posted on enero 5, 2015, under Nacional.

-Habría sido amenazado por presidente municipal panista

– Minimiza gobernador labor del periodista, le llama “taxista” y “activista”

-El veracruzano fue secuestrado por un comando armado

Moisés Sánchez, foto La Unión

Regeneración, 4 de enero de 2014. Desde las redes sociales y colegas de los medios de comunicación denunciaron que el dia viernes 2 de enero, fue secuestrado el activista y periodista Moisés Sánchez Cerezo, en el municipio de Medellín de Bravo, al oriente de Veracruz; cuando por la noche un grupo armado entró por la fuerza a su casa y junto con el periodista desaparecieron su computadora, cámara fotográfica y teléfono celular.

“El primer periodista mexicano desaparecido en 2015″, calificó el influyente diario español “El País”, al relatar el secuestro de Moisés Sánchez Cerezo.

(más…)

¿Qué sabe Washington sobre el caso Iguala?

Posted on enero 5, 2015, under Internacional, Política.

Estados Unidos podría ser el eslabón clave para entender los trágicos hechos ocurridos en Iguala el 26 de septiembre de 2014. Días antes Obama informó que México era el principal proveedor de heroína a Estados Unidos, la mitad se produce en Guerrero, sobre todo en Iguala

dolares-mapa-mexico

Primitivo Rodríguez Oceguera

Regeneración, 4 de enero de 2015. Diez días antes de que ocurrieran cinco asesinatos y la desaparición forzada de 43 jóvenes normalistas en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre, el presidente Barack Obama había informado al Congreso de su país que México era el principal proveedor de heroína a Estados Unidos, lo cual representaba una seria inquietud para él y su administración.

Al respecto, habría dos datos cruciales que demandan mayor investigación: en Guerrero se cultiva más de la mitad de la amapola mexicana, e Iguala concentra el lucrativo negocio de la heroína que va a Norteamérica.

(más…)

Historia de una fotografía que hizo historia @PPvaltierra

Posted on enero 5, 2015, under Política.

X’Oyeb, Chiapas-Foto Pedro Valtierra
Foto: Pedro Valtierra

Regeneración, 4 de enero de 2015. Era el 2 de enero de 1998, en el campamento de X’Oyeb, Chiapas (días antes, el 22 de diciembre de 1997, habían sucedido la masacre de Acteal, en Chenalhó, miles de indígenas se habían refugiado en campamentos improvisados para huir de la violencia paramilitar), el Ejército mexicano pretendía desmantelar dicho lugar, pero los ánimos estaban encontrados. Aquella mañana, las mujeres tzotziles rodearon a los militares para impedirles el paso. Entonces Pedro Valtierra, fotógrafo de La Jornada, se metió en en medio de los empujones y gritos. Telefoto en mano, comenzó a disparar su cámara, a un metro de distancia. Esa foto pasaría a la historia símbolo de la rebelión indígena en Chiapas, del dolor y la rabia tras la masacre de Acteal, un crimen de Estado que todavía sigue pendiente de justicia y donde murieron 45 indígenas que rezaban, la mayoría mujeres y niños.
(más…)