Archive for enero 16th, 2015

Cine RNR de media noche: Bajo California

Posted on enero 16, 2015, under Nacional.


Video: Dorian Rodriguez

Bajo California el límite del tiempo

MORENA hace historia: primer spot electoral en náhuatl #Guerrero #YoConMorena

Posted on enero 16, 2015, under Política, Video.

1403966982936

Por: Netza Sandoval

(16 de enero, 2015).- Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ha iniciado una ambiciosa campaña de voluntarios en el estado de Guerrero, a través de YouTube, con el fin de prepararse para las elecciones del 7 de junio de este año y decidieron iniciarla en náhuatl. Pretenden contar con una red que difunda en internet y en los medios de comunicación tradicionales, sus eventos y posicionamientos.

Con el lema ‘Otra forma de hacer política es posible’ Pablo Sandoval dio a conocer la convocatoria a los simpatizantes del partido. Durante su gira por el Estado presentó dos videos que forman parte de una serie más amplia en la que estará convocando a todos los miembros de esa agrupación -encabezada por Andrés Manuel López Obrador- para integrarse a la red.

Pablo Sandoval, fue designado en diciembre como ‘Promotor de la Soberanía Nacional para el Estado de Guerrero’ (PSN) dentro de MORENA. Es virtualmente el único precandidato en las filas de MORENA con miras a la elección de Gobernador en Guerrero.

En su calidad de PSN sostuvo que la grandeza de un pueblo puede mesurarse en el respeto que brinda a sus raíces y por ello justificó la necesidad de hacer un spot en el idioma indígena más hablado en nuestro país. Es la primera vez que un partido político nacional crea contenido especialmente pensado para la población indígena. Además que MORENA decidió subtitularlo al español y no a la inversa.

Ante la perspectiva de que Sandoval sea precandidato único en MORENA, la dirigencia estatal espera utilizar el periodo de precampaña para organizar y convocar a la estructura del partido, para organizarse horizontalmente.

En su visita de este jueves al municipio de Tlapa, Sandoval afirmó: “Guerrero es un Estado pluricultural. Tenemos más del doble de población indígena que el resto del país. Quince de cada 100 guerrerenses hablan una lengua indígena, mientras que a nivel nacional solamente seis de cada 100 tienen este privilegio. MORENA no debe esperar a ganar la elección para demostrar su decisión de revalorizar nuestras raíces. He dicho que otra forma de hacer política es posible y lo vamos demostrar durante todo el proceso electoral.”

Sandoval Ballesteros estudió Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con estudios de posgrado en la Universidad de Yale. Es hijo del abogado Pablo Sandoval Ramírez, líder del movimiento estudiantil de los sesenta y el primer guerrerense en ocupar el cargo de Presidente de la Cámara de Diputados. Es también nieto del Doctor Pablo Sandoval Cruz, emblemático luchador social del Estado y destacado miembro de Morena.

Pablo Sandoval Ballesteros es conocido por su participación en movimientos cívicos como el colectivo “No más Sangre”. También fundó y dirigió la organización “Todos Contamos” una iniciativa de observación ciudadana que fue la única organización independiente que logró exitosamente la aplicación de multas a los partidos políticos PVEM y PRI por el gasto excesivo de campaña en 2012.

Sandoval ha afirmado que si no aparecen los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre del año pasado no habrá condiciones para celebrar elecciones en 2015. Sin embargo ha asegurado también que Morena debe prepararse para dar la batalla electoral con el objetivo de poner fin al maridaje entre el Estado y el Narcotráfico en Guerrero, cuando las circunstancias sean adecuadas.

Fuente: revoluciontrespuntocero.com

Ayotzinapa, emblema del ordenamiento social del siglo XXI.

Posted on enero 16, 2015, under Opinión.

Cuando Osorio Chong fue gobernador del estado de Hidalgo desapareció a la Normal Rural Luis Villareal en El Mexe, con la violencia que caracteriza a los neo porfiristas, con la “justificación” de que ya no son necesarios los maestros rurales. ¿Coincidencia que ahora que es Secretario de Gobierno hayan desaparecido a 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa?. RNR.

neoliberalismo siglo XXI.jpg-300x225
Ayotzinapa es un emblema. Es la punta del iceberg o es un clivaje.

Ayotzinapa es el emblema de las guerras del siglo XXI y de las nuevas formas de disciplinamiento social que vienen acompañando los procesos de saqueo y desposesión en todo el planeta.

En diez años México, que no pasó por la negra noche de las dictaduras en América Latina aunque sí tuvo guerra sucia y masacres, fue transformado en una tierra de dolor y fosas comunes.

El problema no es “el narco”; el problema es el capitalismo.

Ayotzinapa es un espejo con dos caras: la de la ruta del poder es evidente, visible y avasalladora; la del llamado a defender la vida es pálida y discreta, pero seguramente marcará huellas. (más…)

Audios de Del campo y de la ciudad del 14 y 15 de enero 2015.

Posted on enero 16, 2015, under Audio.

C y c Campesinos
Audio Del Campo y de la Ciudad miércoles 14 enero 2015

Audio Del Campo y de la Ciudad jueves 15 enero 2015

El programa “Del campo y de la ciudad” nace el 10 de abril de 1989. En un inicio, el programa se transmitía de lunes a viernes, llegando a ser uno de los programas de mayor audiencia en la emisora. Al tratar temas relacionados con la vida rural y urbana del “México Profundo”, se han tocado fibras muy sensibles en el auditorio que se identifica con la vida campirana originaria, con sus culturas, su música y su lengua, así como con su problemática agraria y agrícola; con el generoso maíz con el que se alimenta su gente. Público al que va dirigido el programa: Trabajadores y trabajadoras del campo y de la ciudad, madres y padres de familia; maestras y maestros; sus alumnos, niñas y niños, y público mañanero.
Equipo de producción:
Miércoles Del campo y de la ciudad
Producción, conducción y musicalización: Marco Antonio Díaz León
Asistente de producción: Sergio Canales Rodríguez
Teléfonos: Apoyo solidario de radioparticipantes

Jueves Del campo y de la ciudad
Producción, conducción y musicalización: Sergio Canales Rodríguez
Asistente de producción: Ángeles Hernández
Teléfonos: Apoyo solidario de radioparticipantes

Vamos a Andar del @tadecoac – Testimonios #Ayotzinapa, audio del 16 enero 2015

Posted on enero 16, 2015, under Audio.

tadeco
Este programa se transmite los viernes de 16 a 17 horas y se repite los lunes de 13:30 a 14:30 horas.

Programa del viernes 16 enero 2015:

Contenido del programa:
– Sobre Ayotzinapa
– Testimonio Pedro Benitez Gonzales, padre de Pedro Benitez Vara, joven desaparecido el 8 de enero del 2009 en Acapulco.
– Testimonio Omar Garcia sobre la agresion sufrida por parte del ejercito el pasado martes 13
– Testimonio de Bertha Nav, madre de Julio Cesar Ramirez Nava uno de los 3 jovenes de Ayotzinapa asesinados el 27 de septiembre del 2014.

Audio del Coctel Molotov con @molotovmx a través de Radio La @NuevaRepublica 16ene2015

Posted on enero 16, 2015, under Audio, Nacional.

Coctel_Molotov_RNR

Escucha Coctel Molotov, una producción propia de Radio La Nueva República; un programa de radio ciudadano de comentarios mordaces y reflexiones agudas, sólo apto para mentes ágiles, resistentes y combativas…! siempre aderezado con buena música…!!!

Escucha o bájalo de:

El Alternativo con @saldanajorge – 16 Ene 2015 – Vigente siempre

Posted on enero 16, 2015, under Audio.

el alternativo logo magnolias-blancas

Audio 16 de enero 2015

Escúchalo de lunes a viernes a las 10am por Radio La Nueva República.
Hoy presentamos El Alternativo del 18 de enero de 2012, esperamos lo disfruten.
Continuaremos transmitiendo el Alternativo, porque sigue vigente el estilo lamentablemente inconfundible de Jorge Saldaña, programa donde analizó lo que la televisión calla, de una forma fresca y profunda sobre nuestro diario acontecer.

Terrorismo y Dominación: Del 11-S a Charlie Hebdo – Hemisferios @mlucascir @SinsajoTporocho

Posted on enero 16, 2015, under Audio.

Hemisferios logo 28 ago 14

Hoy, en Hemisferios, Martha y Ulises nos comparten reflexiones acerca del uso que se ha hecho del terrorismo, principalmente a partir del 11.-S.

Audio del 14 enero 2015:

Este programa se transmite en vivo los miércoles de 21:00 a 23:00 horas en Radio La Nueva República (más…)