Archive for abril 2nd, 2015
Cine RNR de media noche: La última tentación de Cristo
En películas de VEOH dejar cargar unos minutos para poder verla sin que se pasme
Watch La última tentación de Cristo (Martin Scorsese) in Drama | View More Free Videos Online at Veoh.com
La película “La última tentación de Cristo” (1988) es una película dirigida por Martin Scorsese y ha sido constantemente catalogada en todos los análisis y rankings que se hacen, como una de las películas más polémicas de todos los tiempos.
Está basada en la novela de Nikos Kazantzakis “la ultima tentación”.
(más…)
Resiliencia en Radio con @HugoSadh – Audio 2 abril 2015
Hoy sus editoriales con música de Barry White:
* “El Hijo de la Chingada” Enrique Peña Nieto y sus provocaciones
* ¿Al Diablo con las Instituciones? INE, IFAI, PGR y SCJN
* Mensaje a C. Aristegui “Carpetazo” a Tlatlaya y ¿La corrupción de AMLO?
Colombia: 14 mil niños indígenas muertos por represa
Posted on abril 2, 2015, under Internacional, Nacional, Política.
– En La Guajira, Colombia, el río fue destinado exclusivamente para las haciendas y las minas
-37 mil niños desnutridos y cerca de 14 mil niñas y niños murieron de inanición
-El pueblo Wayuú ha solicitado la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Regeneración, 2 de abril del 2015. El pueblo indio Wayuú, en el desértico norte de colombia “muere de hambre y sed” desde que el principal río de la región fue represado y su agua privatizada por la industria agrícola y por la mayor explotación de mina de carbono a cielo abierto del mundo.
“Situada en el extremo norte del país, en la península desértica de La Guajira, la población sufre por desnutrición, contabilizando por lo menos 37 mil niños indígenas desnutridos. Datos señalan que cerca de 14 mil niñas y niños ya murieron de inanición” según explica la especialista Marcela Belchior.
(más…)
Ernesto Nemer, de Sedesol usa reloj de 3 millones con paisanos en NY
Regeneración, 2 de abril de 2015. La agencia de la revista Proceso publicó que el subsecretario de Desarrollo Social, Ernesto Javier Nemer llevaba un reloj de marca Hublot modelo King Power durante su visita de trabajo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Durante su visita a la cuidad, el pasado 22 y 23 de enero, Nemer, funcionario federal utilizó el reloj, valuado en unos tres millones 330 mil 514 pesos, en una reunión con líderes de la comunidad mexicana.
El político proviene del grupo mexiquense que acompaña a Enrique Peña en su gabinete, y es fuerte aspirante suceder a la actual secretaria Rosario Robles. La ironía es que Sedesol, cuya principal tarea es el combate a la pobreza, según Proceso la visita a Nueva York tuvo el propósito de exponer las nuevas reglas del Programa 3×1 para Migrantes.
(más…)
Audio: Psicoanálisis de @elpoderenmexico con el Dr. Lara Peinado, 2 abril 2015
Psicoanálisis de Poder en México es una mirada diferente del acontecer político y social con el Dr. José Antonio Lara Peinado, escúchalo todos los jueves a las 21 horas por Radio La Nueva República, con repetición los viernes a las 12:00 am y el domingo a las 5 de la tarde.
Audio
¡Comparte! (más…)
Jornaleros de San Quintín en pésimas condiciones laborales: académica en CNN (video)
Analizan el caso de la huelga de trabajadores que inició hace unas semanas en Baja California.
Los Jornaleros de San Quintín viven con bajos salarios, largas jornadas de trabajo, contacto con agroquímicos, falta de contrato y pésimas condiciones de vivienda, señaló la antropóloga Gisela Espinosa Damián.
Entrevistada para Aristegui CNN, la académica de la UAM Xochimilco habló sobre la huelga de los trabajadores en Baja California quienes han protestado por mejores condiciones laborales.
Los días 16 y 17 de marzo miles de jornaleros, cerraron la carretera Transpeninsular y fueron desalojados y detenidas diversas personas.
Espinosa Damián afirmó que las mujeres de la región comparten muchas de las injusticias junto con los hombres jornaleros, que está viviendo la población que trabaja en campos agrícolas.
“San Quintín la participación de las mujeres en el jornaleo es muy alta, se estima que el 62 por ciento de las mujeres mayores de 12 años participan en el trabajo por un ingreso, sin contar a muchísimos niños y niñas jornaleros que también participan en los trabajos”, dijo.
Añadió que las mujeres son una fuerza laboral que en porcentaje supera la media nacional, “que es de 40 por ciento, allá muchísimas más mujeres están involucradas en el campo de trabajo”.
“En los lugares donde habitan hay una migración temporal, pero también hay una migración que se ha quedado allá. Se estima que viven actualmente entre 37 y 50 mil personas que fueran migrantes y que ahora son residentes”, dijo.
Enfatizó que las condiciones de esta población que ya habita en esa región, son pésimas. Viven en una conurbación que abarca aproximadamente 135 kilómetros, y que es una especie de colonia popular donde hay partes que tienen servicios, pero hay partes en las que no hay luz, ni tuberías.
200 pesos al día
Por su parte Gaspar Rivera, asesor de Frente indígena de organizaciones binacionales, también entrevistado para Aristegui CNN, señaló que los jornaleros al ver que las negociaciones se habían roto, porque los patrones no ceden, iniciaron protestas. (más…)
El Alternativo con @saldanajorge – Audio_2_abril_2015 – Siempre Actual
Audio 2_abril 2015:
Para evitar doble sonido al escuchar audio/video, detén el reproductor de radio colocado arriba a la derecha
Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am por Radio La Nueva República.
Hoy presentamos El Alternativo del 3 de abril de 2012, esperamos lo disfruten.
(más…)
En audio Noticiero Pulso de Radio Educación 8 am, 2/IV/2015
Ante la salida de Aristegui, hemos modificado la programación de noticias en RNR, Programación
Escucha este informativo con Andrea Fernández – Audio del noticiero de hoy:
Esclavitudes cosméticas a todo color – @FBuenAbad
Fernando Buen Abad Domínguez, Rebelión/Universidad de la Filosofía
Esclavitudes cosméticas a todo color
La Pintura para el Pelo
A cierta edad y con sus excepciones, una buena cantidad de personas comienza a comprar artilugios variopintos para, por ejemplo esconder las “canas” o para estar con la “moda” que sale en la “tele” y en las “revistas del corazón”. Las razones son muchas, unas más confesables que otras, pero los resultados son los mismos si se los mira en perspectiva. La industria cosmética especializada en tintes mueve “alrededor de 12 billones de dólares a nivel mundial y Latinoamérica posee el 25% de este total, siendo así, la región que más está creciendo en este rubro”[1]. Publicidad, distribución y materias primas bajo argumentos de juventud, belleza y glamour. Rubio, cenizo, negro, castaño, naranja, morado, amarillo… ¿Ya elegiste tu tono?
La Otra Radio del @tadecoac – Semana Santa – Audio 01 marzo 2015
Se trasmite los miércoles de 6 a 7 pm y se repite los viernes a las 15 horas.
Hoy: Programa dedicado a la semana santa con música de Carlos Mejia Godoy y capsulas de Radialistas Apasionad@s sobre la entrevista a Jesucristo en su segunda venida a la Tierra.
Televisa es “un peligro para México” por @FBuenAbad
Fernando Buen Abad Domínguez, Rebelión/Universidad de la Filosofía
Conjuros para perderle el miedo a la manipulación mediática
Represores de tercer grado
TELEVISA [1] se ha caracterizado por sus tácticas cotidianas de golpeteo, calumnia, siembra de sospechas, descalificación y terrorismo emocional, de corte neofascista, contra el proceso revolucionario mexicano en todos sus frentes y épocas. Su idea de “información” y “comunicación” basada, casi exclusivamente, en la exageración, en la criminalización y en el escándalo contra los pueblos, diluye permanentemente lo importante con saliva de “periodistas” histéricos -y autoritarios- expertos en elegir frases ampulosas, fuera de contexto, siempre como intermediarios.
TELEVISA es una máquina de mentiras con una desvencijada “balanza” de “neutralidad” donde sólo reina el punto de vista burgués que es el menos objetivo, y menos verdadero, de todos.
‘‘Recibí presiones para minimizar mi informe sobre tortura’’: Méndez
Por tercera vez señala que esa práctica es generalizada y rechaza ataques a su persona.
La tortura en México es ‘‘generalizada’’, afirmó por tercera ocasión el relator especial, Juan Méndez, en una carta dirigida este miércoles al representante permanente de México ante oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y organismos internacionales en Ginebra, Jorge Lomónaco.
‘‘Ha sido con mucho pesar que arribé a esa conclusión, pero lo he hecho bajo el entendimiento de que su gobierno me invitó a conducir una visita para que realice una evaluación sincera de la situación, y no para minimizarla o presentarla bajo la mejor luz posible. (más…)
Filosofía Alternativa: Para Ti… ¡Lumbre! – Por @JoseCruz777
Para Ti… ¡Lumbre!
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
01 abril 2015
Paso a relatarles una breve aunque verídica historia chihuahuense, data de la guerra-exterminio contra los apaches. “Corría el año 1880 -aprox- cuando al Capitán Juan Mata Ortiz -mercenario militar a las órdenes de Joaquín Terrazas-, se le ocurre tenderle una trampa traición al temible jefe apache llamado Jú, quien pretendía una paz honorable.
Para ello lo cita en las márgenes del Río Casas Grandes a sostener pláticas para establecer la paz. Jú acepta la propuesta y tarde se da cuenta que era una celada, alcanza a huir, no así muchos de los suyos, siendo estos arteramente asesinados. Rabioso Jú exclama las siguientes y proféticas palabras ‘Gordo Mata Ortiz como traidor que eres, no balazos, no cuchillos, no lanza, no flechas; para ti… ¡lumbre!’ Y así fue efectivamente como murió Juan Mata Ortiz, quemado al ser capturado, en justa venganza”.
Audio Hemisferios: Sicilia o la nulidad del voto nulo con @mlucascir y @SinsajoTporocho
Hoy en Hemisferios reflexiones sobre el boicot electoral al que convoca Javier Sicilia.
Este programa se transmite en vivo los miércoles de 21:00 a 23:00 horas y se retransmite los viernes a las 13 horas en Radio La Nueva República (más…)