Futuro déficit de maestros en educación básica por acelerado proceso de jubilación: INEE
Publicado el abril 9, 2015, Bajo Noticias, Autor LluviadeCafe.
(SinEmbargo)
Ciudad de México, 9 de abril (SinEmbargo).– El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) advirtió que pronto la cifra de vacantes por maestros jubilados superará a la de egresados, debido a un acelerado proceso de jubilación.
Al entregar en la Cámara de Diputados el informe titulado “Los Docentes en México”, la consejera presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, destacó que para 2023 poco más de 220 mil maestros podrían haberse jubilado.
Las vacantes en primaria, que serán 48 mil 212, y de secundaria, 33 mil 606, “pronto superarán por mucho a los egresados normalistas, que serán apenas 9 mil y 8 mil en números redondos, respectivamente”.
Añadió que al futuro déficit de maestros se suma que habrá egresados de escuelas de formación magisterial que no cumplan con los criterios de idoneidad que establece el INEE para ingresar al Servicio Profesional Docente.
Entre otras causas, la presidenta del organismo autónomo reconoció que cada vez más la profesión docente es poco atractiva para los jóvenes por factores como el mercado laboral, el concurso de ingreso al Servicio Profesional Docente y los salarios.
Apuntó que la matrícula en las Escuela Normales se redujo 30 por ciento.
Ante el escenario, Sylvia Schmelkes propuso transformar a mediano plazo las 484 escuelas de enseñanza docente en el país, de las cuales 279 pertenecen al sector público, así como crear un esquema para el ingreso de los formadores de docentes, que redundaría en una mejor educación para los futuros maestros.