Archive for abril 10th, 2015
Cine RNR de media noche: La Sal de la Tierra
Posted on abril 10, 2015, under Video.
El argumento describe una larga y difícil huelga, basada en la lucha de 1951 contra la “Empire Zinc Company” en Grant County, Nuevo México. En la película la compañía es identificada como la “Delaware Zinc,” y la población es “Zinctown”, Nuevo México. La cinta muestra como los mineros, la compañía y la policía responden durante la huelga, situando con mayor relevancia la disposición de las mujeres cuando la situación parece llegar a su fin. Filmada en un estilo neorrealista, documental, los productores y el director trabajaron con actores profesionales y en su mayoría, con mineros que participaron en la huelga real, así como sus familias, como actores.
Pide minera permiso a los cárteles para explorar zonas
http://diario.mx/
Distrito Federal— La minera McEwen Minning mantiene una “buena relación” con los cárteles que operan en Sinaloa, aunque tiene que pedirles permiso para explorar zonas, dijo Rob McEwen, director de la compañía canadiense. (más…)
Amnistía alerta por amenazas a migrantes en Oaxaca; el INM les informa que los deportará
Por Redacción / Sin Embargo
Ciudad de México, 10 de abril (SinEmbargo).– La organización Amnistía Internacional (AI) manifestó su preocupación por la seguridad de más de 400 migrantes y sus defensores tras el bloqueo que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y elementos de la Policía Federal (PF) realizaron ayer durante el Viacrucis Fronteras Aliadas, en Ixtepec, Oaxaca. (más…)
Estado de los Estados: Estrategia de terror
Abril 9, 2015.- Una tesis muy interesante es la que expresa el obispo de Saltillo, Raúl Vera, en torno al actual clima de inseguridad del país, las matanzas impunes de ciudadanos, la tortura, el maltrato, las desapariciones forzadas, la corrupción y la impunidad que impera en los cuerpos de seguridad del Estado, y el miedo y el amedrentamiento de la población que esto provoca. El prelado asegura que en México existe “una estrategia de control de las personas a través del sistema de terror o de violencia, en el que nos tienen metidos; nos necesitan llenos de temor y buscando como salvar nuestras vidas”. (más…)
La Gaviota y sus excesos: ‘’Meretriz, Lánguida y Chinche del Erario’’
#LaEditorialdeHugoSadh / + en http://www.hugosadh.com
En esta emisión: El Gobierno del EdoMex no pagó los honorarios de Angélica Rivera , ya estaban cubiertos dentro de la pauta de EPN con Televisa. La seguridad de EPN y ‘’La Primera Dama’’ nos cuesta más de mil mdp, mientras que nos están matando a los mexicanos. La Gaviota dice no ser funcionario público, pero nos cuesta más caro que si lo fuera: dispone de un staff de ocho personas que cuesta al erario 4 millones 384 mil pesos en salarios; a pesar de tener millonarios recursos el DIF no atiende a más del 5% de la población que necesita el subsidio. Los excesos de La Gaviota, y sus invitados, son con cargo al erario.
Una Producción de Hugo Sadh, Dirección de Arte Javier Gurrola. © http://www.hugosadh.com 2015
“México está secuestrado”: Álvaro de Regil en entrevista con @rubenluengas
Álvaro de Regil, director ejecutivo de la Alianza Global Jus Semper -en pos de un Nuevo paradigma centrado en la gente y el planeta y no el mercado- en entrevista para el programa “Contragolpe”, con Rubén Luengas, donde plantea su visión sobre la labor de explotación que realiza el capitalismo mundial sobre la clase trabajadora, imponiendo un régimen salarial insuficiente.
Afirma Regil que ese mismo régimen se ha implantado en México y ha “secuestrado”, desde hace años, al gobierno de ese país, a través de grupos oligárquicos de poder que buscan implementar políticas neoliberales cada vez más severas, buscando lograr un completo control de los recursos del territorio, en perjucio de los ciudadanos de a pie, que ven exterminadas las posibilidades de crecimiento económico a corto y largo plazo.
Para abajo, otra vez. EPN-Videgaray: 3-0. Seis tristes inquilinos.
La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega
Por tercer año consecutivo la meta oficial de crecimiento económico se fue al caño. El machacón discurso de las reformas como tabla de salvación nacional no trascendió la propaganda, porque la realidad se encargó de ello: en 2013 tal estimación se desplomó, en 2014 se hundió y en 2015 va que vuela para acabar en el mismo sitio que en el par de años citados.
Con las reformas, se ha repetido hasta el cansancio, México despegaría y al finalizar el sexenio peñanietista la economía reportaría una tasa anual promedio de crecimiento económico de 5 por ciento. En la primera mitad del gobierno que salva al país tal promedio anual, en el mejor de los casos, llegaría a 2 por ciento, de tal suerte que resulta enorme el trayecto para cumplir el citado compromiso. (más…)
Audios de Del campo y de la ciudad del 01, 02, 08 y 09 de abril 2015.
Audio Del campo y de la ciudad miércoles 01 abril 2015
Audio Del campo y de la ciudad jueves 02 abril 2015
(más…)