Archive for junio 11th, 2015
Filosofía Alternativa: ¿Qué Pasa en Chihuahua? José Cruz Pérez Rucobo 11 junio 2015 – Por @JoseCruz777
Posted on junio 11, 2015, under Opinión.
¿Qué Pasa en Chihuahua?
Columna especial de José Cruz Pérez Rucobo
11 junio 2015
El estado es simplemente un caos, el titular del gobierno estatal César Horacio Duarte Jáquez, enfrenta una bien fundamentada demanda por enriquecimiento ilícito, corrupción y uso abusivo del poder, que en cualquier parte civilizada del mundo, ocasionaría el encarcelamiento del acusado debido a las muchas pruebas existentes, fehacientes e irrefutables. Sin embargo en Chihuahua, “No pasa nada”, peor aún, el ejecutivo estatal tiene descocadas aspiraciones presidenciales y para ello “Compró” 8 de las 9 diputaciones federales del Estado.
En vivo Elecciones 2015: El balance
Luis Hernández Navarro, coordinador de Opinión de La Jornada, y Julio Hernández, autor de la columna Astillero, platican con los lectores sobre el balance de las elecciones 2015.
Audio Hemisferios con @mlucascir y @SinsajoOdi. Mesa política con @ElBote sobre Elecciones 2015
Mesa de análisis con @ElBote sobre las elecciones 2015: PRI, PVEM en Chiapas, candidatos independientes, anulismo-abstencionismo, Morena, PRD.
Noticias con @ELBOTE y @mlucascir Con “independiente” el PRIAN ganó en NL. NCB 9-6-15
Noticias con @ElBote y @mlucascir Con “independiente” el PRIAN ganó en NL. NCB 9-6-15
Noticias con @ELBOTE Quitando el avance de MORENA todo pinta para seguir igual. NCB 8-6-15
Noticias con @ElBote Quitando el avance de MORENA todo pinta para seguir igual. NCB 8-6-15
Aristegui 10 de Junio del 2015. Análisis postelectoral
ÍNDICE POLÍTICO: ALIANZA PRI-PVEM, ¿HASTA CUÁNDO?
Si hubo un constitucionalista que dio forma y contenido a la ideología nazi fascista en Alemania, ese fue el maestro Carl Schmitt, un hombre todavía venerado por las ultraderechas y pensamientos neoconservadores de la actualidad en todos los continentes. (más…)
Estado de los Estados: Repudio interno y externo por @Lilia_Arellano1
Junio 11, 2015.- Las elecciones federales intermedias concluyeron con un rechazo implícito al status quo, al resistir participar en los comicios más de la mitad de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral. Concretar cambios de partidos al frente de los gobiernos estatales, que fueron así totalmente reprobados por la ciudadanía; y reconfigurar una nueva composición de la Cámara de Diputados, menos a modo a la administración de Enrique Peña Nieto, es una exigencia. (más…)
Dinero
En muchos países con la caída del precio del petróleo bajó el precio de la gasolina: es lo justo. En México no. Aquí simplemente cesaron los aumentos mensuales. El gobierno está haciendo un negocio formidable porque importa gasolina barata y la vende cara. En los primeros cuatro meses del año pasado, cuando todavía no bajaba el precio del petróleo, le costó 11 mil 32 millones de pesos importar gasolina; en cambio, este año está obteniendo una ganancia de 78 mil 680 millones de pesos, según revela un estudio del investigador Fernando Ramones Fernández, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
(más…)
La epidemia útil para los planes de Nestlé.
El hongo que arrasa los cafetales en Chiapas permite a la multinacional cambiar el cultivo según sus intereses. Por Orsetta Bellani | méxi
24mayo 2015 | www.lamarea.com México
Antonio López Jiménez agarra con delicadeza una hoja de su cafetal, hoy casi deshojado. “Ésta es la roya”, se lamenta mientras muestra unas manchas amarillas en la superficie de la planta. Hasta noviembre de 2013, la mayor preocupación de Antonio era la de encontrar compradores de café que le permitieran evitar a los intermediarios, y así cobrar un mejor precio por su producto. Hoy todo eso ha cambiado para este indígena maya de México, cuya mayor pesadilla es la roya anaranjada, un hongo que se ha comido el 80% de los cafetales de grano arábica de la cooperativa que fundó junto a otras 200 familias en 2010.
La invasión de esta bacteria supone una auténtica amenaza para la economía local de Chiapas, una de las regiones más pobres del país. El 88% de sus habitantes vive en situación de pobreza, por lo que la venta de café supone una fuente de ingresos indispensable para poder subsistir. Desde 2011, el precio del grano arábica ha caído casi el 60%, y los tres millones de campesinos que viven de su siembra temen por su futuro. Además, sin dinero, los cafeteros apenas pueden invertir en el mantenimiento de sus plantaciones, lo que favorece la extensión de la epidemia. (más…)
Banco Mundial recorta. Economía en decadencia. ¿Ciclo de aceleración?.
La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega
Lástima que el despistado Banco Mundial no se enteró a tiempo del show protagonizado por el magazo del año, porque en caso contrario no hubiera recortado, una vez más, la perspectiva mexicana en materia de crecimiento económico para 2015. Y tan no se enteró de lo que Luis Videgaray sacó de su chistera, que el tijeretazo se fue de largo hasta 2017, es decir, tres en uno.
Muy contento estaba el ex ministro del año, presume que te presume su ciclo de aceleración económica (México, sin duda, está entrando en él, según dijo), cuando, ¡zas!, que el Banco Mundial entra en acción y le recortó, en un solo movimiento, su estimación de crecimiento mexicano para 2015, 2016 y 2017 (-0.7, -0.6 y -0.3 puntos porcentuales, respectivamente). (más…)
Audio de Del campo y de la ciudad del jueves 11 de junio 2015.
Audio Del campo y de la ciudad jueves 11 junio 2015
El programa “Del campo y de la ciudad” nace el 10 de abril de 1989. En un inicio, el programa se transmitía de lunes a viernes, llegando a ser uno de los programas de mayor audiencia en la emisora. Al tratar temas relacionados con la vida rural y urbana del “México Profundo”, se han tocado fibras muy sensibles en el auditorio que se identifica con la vida campirana originaria, con sus culturas, su música y su lengua, así como con su problemática agraria y agrícola; con el generoso maíz con el que se alimenta su gente. Público al que va dirigido el programa: Trabajadores y trabajadoras del campo y de la ciudad, madres y padres de familia; maestras y maestros; sus alumnos, niñas, niños y público mañanero.
Jueves Equipo de producción:
Producción, conducción y musicalización: Sergio Canales Rodríguez
Asistente de producción: Ángeles Hernández
Teléfonos: Apoyo solidario de radioparticipantes Isabel Argüello y Juan Antonio Vázquez
El Alternativo con @saldanajorge – 11 de junio de 2015 – Vigente Siempre
En video:
En audio:
Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am por Radio La Nueva República.
Hoy presentamos El Alternativo del 11 de julio de 2012; después de las elecciones, esperamos lo disfruten.
(más…)
Violaciones Sistematicas de los Derechos Humanos con motivo de la aplicacion del Fuero de Guerra
Violaciones Sistematicas a los Derechos Humanos dentro del Ejercito y Fuerza Aerea Mexicana