Pedro Echeverria
1. Ante el fascismo ramplón del presidente Peña y su secretario de Educación Chuayffet -el asesino de Acteal- dedicado a comprar “esquiroles”, los 81 mil profesores de Oaxaca, los 70 mil de Michoacán, los de Guerrero, Chiapas, DF, Estado de México, Morelos y demás estados, deben responder exigiendo el cese y la cárcel a ese asesino de indígenas y retiro de las fuerzas armadas o ”Estado de sitio” en Oaxaca y otros estados. Es correcto no iniciar labores ante un gobierno facho, pero se puede acudir a las comunidades para hacer asambleas con padres de familia y explicar la situación. ¿Puede olvidarse que entre las demandas de la CNTE ocupan un primer lugar la lucha contra la pobreza, la explotación, por desayunos escolares, contra el desempleo y por buenos salarios? (más…)
PROCESO
JOHN M. ACKERMAN
In memoriam Idilberto Reyes, otro niño héroe caído en la lucha por un nuevo amanecer.
Joaquín “El Chapo” Guzmán sigue libre, pero Cemeí Verdía, dirigente social y líder de la policía comunitaria de Ostula, Michoacán, se encuentra ahora tras las rejas. Fernanda Said Pretelini, cuyo principal “mérito” es ser sobrina del presidente de la República, cuenta con un decoroso empleo en Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras las “reformas estructurales” del Pacto por México mandan a miles de maestros y trabajadores petroleros a las filas del desempleo. Y en respuesta a la consolidación del poder del crimen organizado en todo el país, las Fuerzas Armadas se lanzan contra niños indefensos al grito de “¡Vivan Los Caballeros Templarios!”. (más…)
El más reciente reporte del Coneval reveló que el número de pobres en México creció 2 millones en los dos primeros años a partir del regreso del PRI, por lo que hoy día en el país viven –o malviven– 55.3 millones de mexicanos en carencia social. Esta semana preguntamos a nuestros encuestados qué factores son los que, en su opinión, determinan el crecimiento de la pobreza.
LA JORNADA
El gobernador del Banco de México (BdeM), Agustín Carstens, dijo el viernes que la entidad puede subir su tasa de interés referencial encualquier momento para apuntalar a la moneda local, independientemente de lo que haga la Reserva Federal de Estados Unidos.Si el comportamiento del tipo de cambio necesita el refuerzo de mayores tasas, nosotros las vamos a aumentar, afirmó Carstens en una entrevista radiofónica con Enfoque Noticias. (más…)
Producción para RNR del Colectivo Sin Cadenas del TADECO
Programa dedicado a hablar de la Escuelita Zapatista a unos días de que que inicie el segundo nivel.