EL GOBIERNO AYUDA A QUE MÉXICO SEA TRASPATIO DE LA INDUSTRIA
Publicado el septiembre 17, 2015, Bajo Noticias, Autor LluviadeCafe.
SINEMBARGO
Mientras que el actual Gobierno federal enfatiza que las reformas estructurales brindan una estabilidad jurídica para la atracción de inversiones extranjeras, los expertos consultados por SinEmbargo apuntan que la industria en México se vale de los huecos legales para enriquecerse a como dé lugar.
De acuerdo con el Tercer Informe de Gobierno, del 2013 a junio del 215, México ha recibido más de 82 mil 700 millones de dólares por inversión extranjera. Sin embargo, esto no se traduce en más en empleos porque la mayor parte de la economía nacional descansa en empresas nacionales más pequeñas.
“Como proporción del PIB en el mejor de los casos la inversión extranjera directa es alrededor de 2.5 por ciento, en tanto que la inversión privada nacional se acerca a 14 por ciento del PIB. Eso nos indica que la mayor parte de la inversión productiva es por mexicanos”, explicó José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).
No obstante, el discurso político de este Gobierno ha sido impulsar 13 reformas que han sido justificadas por ser dirigidas a la creación de un México más moderno y rentable para las empresas que deseen venir a invertir capital al país, un discurso lejos de la necesidad de regular los casos que ya afectan a la sociedad.