Archive for octubre 10th, 2015
Cine RNR de media noche: Documental Ni Vivos Ni Muertos
Posted on octubre 10, 2015, under Video.
Ni vivos ni muertos es un documental y un libro que abordan periodísticamente el dramático fenómeno de las desapariciones forzadas en México; su tesis principal es que la desaparición forzada consiste en un delito donde está implicado el Estado —por omisión o acción directa—, con el propósito, entre otros, de crear terror y aniquilar los movimientos de disidencia y protesta social. Tras los hechos ocurridos en Guerrero el 26 de septiembre, 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa fueron desaparecidos por fuerzas del Estado, desafortunadamente el trabajo de Luis Ramírez Guzmán y Federico Mastrogiovanni cobra más vigencia que nunca para dar cuenta de este fenómeno y explicar lo que está ocurriendo en el país. Seguir leyendo acerca del documental Ni vivos ni muertos
PACO IGNACIO @Taibo2 presenta su libro “Que sean fuego las estrellas” #BrigadaFILZocalo – Video
paraleerenlibertad – Oct 10, 2015 (más…)
Programa “Vuelta Contínua” del @TADECOAC 10 octubre 2015
Producción para RNR del Colectivo Sin Cadenas del TADECO
Producción para RNR del Colectivo Sin Cadenas del TADECO – Vuelta Continua se transmite los sábados de 6 a 7 pm y se repite el lunes de 12:30 a 13:30. Hoy por transmisión especial se transmitirá a las 16 horas.
Primera Plana con @maomaravilla, 9 octubre 2015 – Che Guevara y John Lennon
Primera Plana RMR – 9 octubre 2015 – Che Guevara y John Lennon
Se transmite de lunes, martes, jueves y viernes de 23 a 24 horas los miércoles 20 horas. (más…)
Programa Especial sobre desaparecidos del @tadecoac para el XXII Encuentro de Radios Comunitarias/Universitarias en Canadá
Taibo II lleva al Che Guevara a la pantalla
Telesur estrenó este jueves el documental Ernesto Guevara, del escritor Paco Ignacio Taibo II, sobre la vida del mítico guerrillero argentino, como parte de los festejos por el décimo aniversario de la televisora. En 12 capítulos de 30 minutos cada uno, especialistas, escritores, políticos, amigos y los amores del Che se dan cita en este programa para discrepar y compartir en la forma de ver la historia. “Es el primer gran revolucionario latinoamericano que no teoriza a partir de los libros, sino a partir de lo que ve, mira, observa y descubre”, dijo el escritor.
Dividido en 12 capítulos de 30 minutos, el filme se transmitirá en México cada jueves.
Para la realización, el escritor tomó como guión su libro homónimo, que ha sido traducido a más de 10 idiomas.
El escritor Paco Ignacio Taibo II estrenó este jueves en Telesur el documental Ernesto Guevara, también conocido como El Che, sobre la vida del mítico guerrillero argentino, como parte de los festejos por el décimo aniversario de la televisora. (más…)
Condena la ONU a México por tortura
Fallo en el caso de 4 hombres fustigados por soldados.
Exige su liberación inmediata y plena reparación de daños.
Las quejas crecieron 600% de 2003 a 2014, recuerda AI.
Pide la CDHDF atender llamados por violación de derechos
Entre 2007 y 2014 se presentaron ante la PGR más de 4 mil denuncias por tortura, aseguran ONG. En la imagen, de junio pasado, María Isabel Mazo Duarte y Adrián Ramírez López, especialistas de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, documentaron algunos casos.
El Comité de la Organización de Naciones Unidas contra la Tortura condenó a México por los casos de este ilícito cometidos el 16 de junio de 2009 por elementos del Ejército en Baja California en agravio de cuatro hombres. (más…)
Dificultará el ATP acceso a medicinas esenciales…
Posted on octubre 10, 2015, under Internacional, Nacional.
Subirán precios de fármacos contra cáncer y diabetes…
Las reglas también cambian para agroquímicos: Wikileaks.
Gran oportunidad de acceso justo a los mercados: Videgaray.
Precarización salarial, riesgo del acuerdo, alerta Canacintra.
Cuestionan ONG carácter secreto; revela Wikileaks que leyes nacionales se supeditarán al tratado.
El capítulo de protección intelectual es quizás uno de los más controvertidos: Public Citizen.
Negociado al margen de las sociedades de los países que involucra, el Acuerdo Transpacífico (ATP, del que forma parte el gobierno mexicano) dificultará el acceso de la mayoría de la población de las 12 naciones a medicamentos de última generación, como los empleados para el tratamiento del cáncer, de acuerdo con organizaciones civiles y partes del documento. También establece compromisos para la libre comercialización de productos para la agricultura (más…)