La Jornada
A instancias de empresas interesadas, la Secretaría de Energía (Sener) aceptó ampliar en casi una tercera parte las áreas de exploración y explotación petrolera susceptibles de licitarse a partir del año entrante.
Posted on octubre 22, 2015, under Video.
Psicoanálisis de Poder en México es una mirada diferente del acontecer político y social con el Dr. José Antonio Lara Peinado, escúchalo todos los jueves a las 21 horas por Radio La Nueva República, con repetición los viernes y domingo a las 5 de la tarde. (más…)
Entrevista a Daniel Viglietti en el Centro Simon Bolivar de la Embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela en Uruguay con motivo del Recital con Vicente Feliu, por Rubén Suárez – Maria Nan
El audio del recital completo enseguida –> (más…)
Posted on octubre 22, 2015, under Internacional.
Foto: AP / Natacha Pisarenko
Nota PROCESO
El kirchnerismo pone cierre a 12 años de gobierno. Es probable que su candidato, Daniel Scioli, se alce con la presidencia en la primera vuelta electoral del 25 de octubre. Pero el excampeón mundial de motonáutica no encarna la ideología, la mística, la retórica o la liturgia que cimentaron el apoyo popular hacia este espacio progresista dentro del peronismo. (más…)
Previo a la visita del presidente Enrique Peña Nieto a esta ciudad, el Estado Mayor y Gobernación estatal “encapsularon” a seguidores de El Barzón y vecinos del fraccionamiento Rinconadas los Nogales para evitar que se manifestaran. (más…)
El general Cuauhtémoc Antúnez Pérez.
Foto: Óscar Alvarado
Nota Proceso
Hace cinco años y medio fueron asesinados a balazos dentro del campus central del Tecnológico de Monterrey los jóvenes Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo sin que hasta ahora se les haga justicia. (más…)
La Jornada
A instancias de empresas interesadas, la Secretaría de Energía (Sener) aceptó ampliar en casi una tercera parte las áreas de exploración y explotación petrolera susceptibles de licitarse a partir del año entrante.
La Jornada
La normal de Ayotzinapa estaba controlada por el grupo de narcotraficantes conocido como Los rojos. Un día, uno de los líderes estudiantiles reunió a un centenar de recién ingresados con el propósito de llevarlos a Iguala para hostigar a uncártel rival, el de Guerreros unidos.
REVOLUCION 3.0
Por:Lilia Arellano
Van tres años de la administración de Enrique Peña Nieto y nuevamente la agenda de la violencia se impone, como sucedió en el pasado gobierno de Felipe Calderón. La inseguridad se posiciona como el tema prioritario del país, incluso por encima del económico. La administración y procuración de justicia en este gobierno siguen reprobadas. Los derechos humanos, simplemente no se respetan en territorio nacional. (más…)
El 30 de octubre se cumple un año de que Don Jorge Se nos adelantó, te invitamos a participar, manda tus colaboraciones, escritas o en audio por e-mail a noprivatizacion@gmail.com antes del 28 de octubre.
Video:
Hoy presentamos El Alternativo del 18 de octubre 2013, los comentarios siempre vigentes de Jorge Saldaña. Esperamos lo disfruten.
Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am por Radio La Nueva República. (más…)
UN MUNDO RARO 2
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
21 octubre 2015
El número 2 obedece a que hace años escribí un artículo llamado; “Un Mundo Raro”, considérese pues a este, como una secuela de aquel. No es la misma linea de pensamiento de nuestro José Alfredo Jiménez y su canción del mismo nombre. Él, trataba cosas relacionadas con el amor y el desamor, yo, algo más prosaico, vulgar y superficial, como lo es la política.
La pregunta no sería, ¿qué hay de raro en México? No tendría sentido una interrogante así elaborada, la pregunta correcta sería, ¿qué hay de coherente en México? En nuestro país conviven los extremos más opuestos en una concordia inexplicable en mi concepto, ¿la lucha de clases? ¿Qué es eso? Aquí no se entiende esa lucha histórica. Tenemos la visión medieval de como se justificaba que hubiera ricos y pobres, “Debe de haber pobres y ricos, porque si todos fuéramos ricos ¿quién trabajaría? Y, si todos fuéramos pobres ¿quién nos pagaría?”.