Preparatorias del DF en condiciones precarias; “la política de Mancera en pro de las juventudes es una farsa”

Publicado el octubre 31, 2015, Bajo Noticias, Autor LluviadeCafe.

INFORME DE MANCERA
REVOLUCION 3.0
Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal (IEMS-DF) denunciaron las malas condiciones en las que se encuentra el sistema de preparatorias de la capital del país. Esto como consecuencia del abandono de las autoridades de la Ciudad de México, así como el constante recorte presupuestal que se ha registrado por lo menos desde el 2009.
De igual forma, los trabajadores -agrupados en el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del DF (SUTIEMS)- demandaron las violaciones constantes a su contrato colectivo de trabajo, por lo que emplazaron a una huelga para el próximo 5 de noviembre.

En conferencia de prensa, Carlos Moncada Gil, secretario de Asuntos Académicos, habló sobre la situación “precaria” que hoy en día viven las preparatorias pertenecientes al IEMS-DF. Detalló que a la fecha existen cuatro planteles que están incompletos y carecen de servicios básicos. Dijo que la situación es tal que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) ha emitido recomendaciones al respecto.

“Recientemente la CDHDF emitió una serie de recomendaciones en relación a los planteles, que ni se han concluido en prácticamente nueve años. Es decir, el Instituto creció muy fuerte del año 2001 al 2006, en donde se crearon 15 planteles, pero del 2007 al 2015 se crearon cuatro planteles que están incompletos y son la materia de la recomendación de la CDHDF”, señaló.

El integrante del comité Ejecutivo del SUTIEMS hizo mención del poco presupuesto que se hace llegar al IEMS-DF. Dijo que a comparación de rubros como la seguridad, el presupuesto destinado para la educación media superior en la capital es muy bajo.

“Con frecuencia se acusa al Sindicato, que somos intolerantes, que pedimos mucho y que somos responsables de las fallas. Pero creo que no se ha visto la verdad de la administración del Instituto. Si miramos al presupuesto del 2015 del gobierno capitalino, ustedes pueden observar que el 18% del presupuesto está destinado a seguridad, es decir la vocación principal del Gobierno de Mancera, mientras la educación, en el caso del IEMS, tiene 0.48% del presupuesto; la UACM tiene el 0.62%. Entonces estamos hablando que hay una relación de uno a veinte en las prioridades de este gobierno”, explicó.

Moncada Gil reiteró que las condiciones económicas del IEMS-DF son precarias. Detalló que el gasto por estudiante en las preparatorias del DF está por debajo de la media a nivel nacional, según lo establecido por la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.

“También hemos advertido que el gasto por estudiante en el Instituto está por debajo de la media nacional. Nosotros (en el IEMS-DF) tenemos gasto por estudiante de 26 mil pesos y la SEP dice que el promedio son 30 mil;  la UNAM tiene gasto promedio de 45 mil.

Entonces las condiciones económicas son precarias. Y si le aunamos un desorden administrativo: hemos tenido cuatro directores generales en los últimos siete años, incluyendo el actual. En el mismo periodo hemos tenido cinco secretarios de educación; ahora tenemos a Alejandra Barrales con su proyecto de preparatoria de nueva generación en la que le vemos una serie de defectos”, manifestó.

El secretario del SUTIEMS dijo que en la Ciudad de México no existe un gran presupuesto para las instituciones que velan por los jóvenes. Con esto, aseguró, queda demostrado que la política hacia la juventud de Mancera es una farsa.

“Si nos dedicamos a revisar el presupuesto de Mancera (para) el Instituto de la Juventud, el Instituto contra las adicciones, el Instituto de Capacitación del Trabajo, en fin 9 entidades, es del 0.24%, la mitad de lo que recibe el IEMS-DF.  Entonces la política hacia la juventud, en una ciudad donde hay 400 mil jóvenes que no tienen educación, que no trabajan ni estudian, es una farsa. Y para ellos,  aquí los que trabajamos somos los de las fallas, pero si revisamos los números y los comportamientos institucionales, vemos que la situación es otra”, apuntó.

Recorte de más de 60 millones en seis años

De acuerdo a Karla Hernández Santoyo, secretaria de Prensa y Propaganda del SUTIEMS, por lo menos desde el 2009 ha existido un constante recorte al presupuesto destinado para el sistema de preparatorias del DF. Señaló que en estos últimos seis años, se calcula que el recorte ha llegado a 60 millones de pesos.

“Hubo un recorte presupuestal del año pasado, a este, por  30 millones de pesos. Es decir, que del 2009 a la fecha, el IEMS-DF ha tenido un recorte de más de 60 millones de pesos, lo que nos ha llevado a la asfixia presupuestal y esto para nosotros lo interpretamos como el intento de la privatización sistemática de la educación pública a nivel medio superior en la Ciudad de México”, expuso.

Hernández Santoyo abundó sobre las problemáticas que hoy en día padecen los planteles que están bajo la tutela del IEMS-DF. Detalló que, por ejemplo, en el plantel Iztapalapa IV los alumnos y profesores han sufrido problemas con el abasto de energía eléctrica porque existía un adeudo.

“El hecho que haya una recomendación por parte de la CDHDF no es cuestión aislada. Esta recomendación habla que hay cuatro planteles donde reciben una educación a medias, en donde no tienen servicios de biblioteca, de salas de cómputo, no hay ni las sillas suficientes; estos planteles se encuentran en obra negra.

Recientemente se cambió la sede del plantel Venustiano Carranza, que estuvo por ocho años en la delegación en aulas provisionales, a un nuevo plantel que no se ha terminado, no está concluido, está en la sombra, y que además estos últimos 15 días ha tenido problemas de suministro de energía eléctrica y agua, por lo tanto las clases se han suspendido alrededor de las cuatro de la tarde y los estudiantes del turno vespertino han tenido que desalojar las instalaciones”, señaló.

Además, añadió: “la misma dinámica se estuvo viviendo en el plantel Iztapalapa IV, igual sin suficientes servicios, también sin energía eléctrica porque se debían los recibos. Tampoco cuentan con los laboratorios, con las bibliotecas, y lo más grave, ni siquiera hay una matrícula de profesores de tiempo completo como lo requiere el modelo educativo del IEMS para dar educación de calidad. Nosotros como trabajadores, tanto docentes como administrativos, alzamos la voz puesto que la crítica es el egreso de nuestras preparatorias”, señaló.

Los integrantes del Comité Ejecutivo del SUTIEMS afirmaron que con estas acciones de abandono, en donde el gobierno de Mancera no atiende las necesidades básicas del sistema de preparatorias, se están violentando los derechos de las juventudes, y sobre todo se les está poniendo en riesgo.

Emplazamos a huelga por violentar el contrato y  en demanda de aumento salarial

Los integrantes del SUTIEM detallaron que las autoridades del IEMS-DF han violentando el contrato colectivo de trabajo. En este sentido también denunciaron la actitud parcial que ha tenido la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), pues lejos de resolver las quejas planteadas conforme a las normas, se ha apegado a los designios del gobierno capitalino para afectar a los trabajadores del IEMS-DF.

Asimismo, denunciaron que a pesar que han tenido reuniones con Patricia Mercado, secretaria de Gobierno del DF, así como con Alejandra Barrales, secretaria de Educación, no hay respuestas.

Los empleados de este instituto señalaron que desde el pasado mes de junio, habían emplazado a huelga por la violación al contrato colectivo de trabajo, sin embargo, dijeron, la JLCyA actuó de manera irregular y desconoció a la secretaria de Actas del SUTIEM, Arely Carrillo, con lo que no procedió el derecho a la huelga al no reconocer a la representación del sindicato.

Demandaron que la JLCyA se ha encargado de entorpecer la resolución de los problemas y exigieron que el gobierno de Mancera “saque las manos” de esta instancia. Detallaron que el 4 de noviembre decidirán en el Consejo del Sindicato si estalla la huelga. Explicaron que todo dependerá de qué acuerdos se lleguen, entre ellos la propuesta salarial que se dé por parte del IEMS-DF. En dado caso de confirmarse, la huelga iniciaría el próximo 5 de noviembre a las 6:00 horas.

Los trabajadores demandaron que han sido hostigados por parte del gobierno en los actos de protestas que han realizado. En el último, detallaron, granaderos los encapsularon a pesar de ser un acto pacifico.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment