Maná histórico sin sanciones a Irán: ¡le devuelven 150 mil millones de dólares embargados!
Publicado el enero 20, 2016, Bajo Opinión, Autor LluviadeCafe.
LA JORNADA
Por:Alfredo Jalife-Rahme
Estamos lejos de cuando la CIA ayudaba
a Saddam Hussein a lanzar gases tóxicos a Irán, según documentos desclasificados (http://goo.gl/cw5NNC), mientras EU vendía armas en forma pérfida a los dos enemigos.
Lo que buscaba EU era el exterminio mutuo del árabe Irak y el persa/chiíta Irán, para avanzar su agenda geopolítica en el Medio Oriente.
Dan de Luce, de Foreign Policy, comenta que después del pacto nuclear, las nuevas charlas de EU e Irán traerán nuevos arreglos
.
En mi viaje reciente de septiembre sostuve conversaciones privadas de alto nivel en Beirut y Damasco, en las que expuse a mis dilectos interlocutores la hipótesis de dos nodales puntos geofinancieros que marcarían la ruta del nuevo diseño cartográfico del “gran Medio Oriente: 1. La devolución de los 150 mil millones de dólares a Irán embargados por EU-“Occidente ( whatever that means)”; y 2. El atroz saqueo de las pletóricas reservas de Arabia Saudita (AS): tercer lugar del ranking global (cuando no se considera a la Unión Europea de 28 países), con 660 mil millones de dólares que se han mermado en forma acelerada.
Los 150 mil millones de dólares devueltos constituyen un manágeofinanciero cuando el país persa/chiíta ostenta 94 mil millones de dólares de reservas, casi a la par con Israel, que detenta 91 mil 600 millones de dólares (https://goo.gl/vzZgBX), pero aún muy distante de Arabia Saudita.
Evito adentrarme en una serie de extraños eventos concatenados previos al maná geofinanciero: captura de dos embarcaciones estadunidenses con 10 marinos en las aguas territoriales de Irán, intercambio generoso de prisioneros y nuevas sanciones
de EU debido a las pruebas misilísticas de Irán.
Prefiero rastrear la ruta pecuniaria, que (per) sigue el mandarín Xi Jinping en su espectacular visita a dos prominentes países árabes –Arabia Saudita, superpotencia petrolera global, y Egipto, su principal potencia militar, que estrena su nuevo Canal de Suez
para conectarlo a la nueva ruta de la seda
de China (http://goo.gl/d8Rmol)–; y al país persa-chiíta Irán.
Geoff Dyer explica el significado del día de la implementación
y la derrama financiera que Irán recibirá
, ya que a consecuencia de las sanciones fueron congeladas grandes partes de los ingresos petroleros de Irán en los bancos internacionales
y ahora recibirá una ganancia inesperada de más (sic) de 100 mil millones de dólares
cuando la cifra real es menos clara (sic)
: el Tesoro de EU la colocó arriba de 50 mil millones, mientras el Banco Central de Irán la puso en 29 mil millones de dólares
.
Existe mucha confusión sobre el monto de la devolución: desde 50 mil millones de dólares pasando por 100 mil hasta 150 mil millones de dólares. ¡Mucha diferencia!
¿Qué tan condicionada está la devolución del maná geofinanciero a Irán?
Mientras Irán recibía su maná, la bolsa de Arabia Saudita se desplomaba nada casualmente (https://goo.gl/X7E1c1)
Geoff Dyer indaga la cantidad queserá inyectada en la economía de Irán
, lo cual también es incierto (sic)
cuando los “funcionarios de EU sugieren que sea probable que Irán use gran parte de los fondos como reservas de divisas para proteger el valor del rial (http://goo.gl/VcYUrI)”.
Zvi Bar’el, del rotativo israelíHaaretz, comenta que Irán pasa de ser un Estado paria a un jugador en los corredores globales de poder
, cuandoel día de implementación
del acuerdo nuclear es la aurora (sic) de una nueva estrategia en el Medio Oriente
(http://goo.gl/kqm9rl).
Zvi Bar’el aduce que lacomunidad empresarial iraní se encuentra oficialmente abierta a las trasnacionales
cuando los mercados globales están abiertos a Irán
.
La prensa israelí-anglosajona abusa de su clásico cuan pueril maniqueísmo al amarrar navajas entre la facciónmoderada
del presidente Hassan Rouhani y los malos
Guardias Revolucionarios, cuyo epílogo confrontativo marcaría las tendencias de las guerras de Irán en Siria y Yemen, además de su tóxico conflicto
con Arabia Saudita.