Archive for abril 28th, 2016
Cine RNR de media noche: Aliens – El regreso
Posted on abril 28, 2016, under Video.
Audio Intermedios 28 abril 2016, con @esvalero y @taniarodriguezm – Radio UNAM
Un programa de análisis y crítica de la realidad a través de los medios de comunicación.
Conducción: Tania Rodríguez y Juan Manuel Valero.
Producción: Radio UNAM, Baltazar Domínguez.
Jueves, 20 hrs. en vivo por Radio UNAM y a esa misma hora por Radio La Nueva República. Se repite en RNR los viernes a las 17 horas.
Audio del 1er Programa de #ABCTuit con @TuiteraMx y @LolaReinaDelSur 28abril2015 COMPLETO
Primer Programa de ABCTuit con @TuiteraMx y LolaReinaDelSur Acompáñanos a escuchar las reflexiones y análisis de dos grandes y aguerridas tuiteras mexicanas…!!! Siempre abordando los grandes temas que nos incumben a todos…!!!
Retransmitiremos este programa el viernes 29 de abril a las 11 am y por la noche a las 22:30. Mas adelante informaremos el horario formal de su repetición.
Perversión y sadismo de los políticos – Psicoanálisis de @elpoderenmexico con el Dr. Lara Peinado, 28 abril 2016
Hoy El Dr. Lara se encuentra dando conferencia en I.C.E. IPN ESIME- Culhuacan sobre su libro LA FARSA DE LA REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO, les manda saludos y nos pidio retransmitieramos este programa:
En el programa habla de muchos temas entre ellos la perversión y sadismo de los políticos.
Psicoanálisis de Poder en México es una mirada diferente del acontecer político y social con el Dr. José Antonio Lara Peinado, escúchalo todos los jueves a las 21 horas por Radio La Nueva República, con repetición los viernes y domingos a las 5 de la tarde.
DESMIENTE ONU A PEÑA: Personal de la ONU NO estuvo presente NI AVALA investigación de PGR sobre Ayotzinapa
28 ABRIL 2016 – 6:04 PM POR NOTIGODINEZ
México, 28 de abril 2016 (NOTIGODÍNEZ).- Otra mentira más del régimen usurpador AL DESCUBIERTO. Como siempre, la cuestión ante estos agravios sigue siendo la misma: ¿POR QUÉ LOS MEXICANOS SIGUEN COLABORANDO CON ESTE RÉGIMEN USURPADOR FARSANTE Y ASESINO? (más…)
Coyotepec cavó pozos en 1963; Eruviel los quiere… para empresas
SNEMBARGO
Gloria Montiel, de 32 años, guarda historias de su abuelo; de cuando, en 1963, don Antonio Montiel García y otros habitantes de Coyotepec, rascaron la tierra de ese municipio de origen náhuatl –ubicado al norte del Estado de México–con palas y picos.Gloria ha escuchado en el pueblo cómo los habitantes de entonces se unieron para construir lo que sería su Sistema Autónomo y Ciudadano de Agua Potable. (más…)
Capitalismo y colapso climático
John Saxe-Fernández
La Jornada
Respeto y solidaridad ante la tragedia y luto que viven 32 familias petroleras, y las de poco más de cien lesionados y varios desaparecidos, por el estallido en la planta Clorados III del Complejo Pajaritos. (más…)
PRI se aferra a la gubernatura de Tlaxcala cambiando votos por casas y terrenos
REVOLUCION 3.0
El estado de Tlaxcala está siendo testigo se sobornos por sufragios en favor del candidato priísta a la gubernatura, Marco Antonio Mena Rodríguez, solo que dichos actos están saliendo capos pues el precio son casas y prestaciones para algunos sindicatos de la entidad. (más…)
Veracruzanos respaldan al candidato de Morena: encuesta; se encuentra pisando los talones de los Yunes
revolucion3.0
El domingo 5 de junio se llevarán a cabo las elecciones para elegir gobernador en el estado de Veracruz y una encuesta realizada por Reforma coloca a Cuitláhuac García Gimenez, candidato de Morena pisando los talones de los Yunes. (más…)
Para el PRD los Programas Sociales solo son de temporal electoral: Marti Batres
INE le perdona más de 114 mdp a la megadeuda del PVEM por la difusión ilegal de anuncios
revolucin 3.0
El Instituto Nacional Electoral (INE) redujo la multa impuesta al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la difusión ilegal de anuncios de sus legisladores el año pasado, de 329 millones de pesos a 214.9 millones de pesos. (más…)
Hoy estreno en Radio La @NuevaRepublica #ABCTuit con @TuiteraMx y @LolaReinaDelSur a las 7pm ¡acompáñanos!
Acompáñanos a escuchar las reflexiones y análisis de dos grandes y aguerridas tuiteras mexicanas…!!! Siempre abordando los grandes temas que nos incumben a todos…!!!
Coordinadora @rocionahle explica porqué NO aceptamos el reparto de la #ConstituyenteCDMX
Coordinadora @rocionahle explica porqué NO aceptamos el reparto de la #ConstituyenteCDMX pic.twitter.com/c7NwDjU0pG
— GPMorena (@GPMorena63) 28 de abril de 2016
GPMorena @GPMorena63
¿Qué tan grande es la diferencia de salarios entre hombres y mujeres en Latinoamérica?
¿Qué tan grande es la diferencia de salarios entre hombres y mujeres en Latinoamérica?
Así de grande: pic.twitter.com/M5TpYuI5Kl
— pictoline (@pictoline) 28 de abril de 2016
@pictoline
Hoy 5pm foro del edif 1 d I.C.E. IPN ESIME-culhuacan CONFERENCIA LA FARSA DE LA REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO CON @elpoderenmexico ENTRADA LIBRE
ASISTE A LA CONFERENCIA LA FARSA DE LA REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO EN ESIME CULHUACAN EN EL FORO DEL EDIFICIO 1 I.C.E.
Niñez: pobre y sin derechos. México: discurso y realidad. FMI enciende los focos rojos.
La Jornada / México SA / Carlos Fernández-Vega
Que México no está en crisis, repiten como pericos en el gobierno federal y zonas aledañas. Que el país progresa y crece mucho más que otros. Y que, en fin, actualmente existe la mitad de la pobreza que había en el año 2000.
Pero el desgastado discurso oficial se topa con una lacerante realidad: México registra una espeluznante realidad social que mantiene a más de la mitad (55.7 por ciento) de su población encadenada a la pobreza y la miseria, mientras una minoría goza de las mieles –ella sí– del progreso. Y si eso no es crisis, ¿entonces qué es crisis? (más…)
Audio de Del campo y de la ciudad del jueves 28 de abril 2016.
Articulista invitado: Mtro. en Filosofía, Alberto Rafael León Ramos, Breve encuentro y mini-entrevista con Maurizio Ferrariz.
Breve encuentro y mini-entrevista con Maurizio Ferrariz.
Articulista invitado: Mtro. en Filosofía, Alberto Rafael León Ramos
28 abril 2016
En el marco del XXVII congreso internacional de Filosofía (2014) con el eje temático “Filosofar en México en el siglo XXI”; organizado por la Asociación Filosófica de México (AFM) y estando en la ciudad de Morelia, Michoacán, tuve la oportunidad de charlar brevemente con el Dr. Maurizio Ferrariz, en aquella ocasión pude hacerle tres preguntas en torno a la multidisciplina en las humanidades.
El doctor Ferrariz es un especialista de talla internacional sobre los temas de hermenéutica, ontología y nuevo realismo. Fue alumno de otro gran filósofo, Gianni Vattimo y en una primera época el pensamiento de Ferraiz estuvo influenciado por Jacques Derridá. Ha sido maestro en diversas universidades tanto de Italia, Francia y Alemania; en otro tenor cabe mencionar que fundó el laboratorio de ontología (LabOn) en 2001 y el centro de teoría y ontología aplicada (CTAO). Ha dictado cursos y clases magistrales tanto en Europa como en América Latina, además participa como colaborador de periódicos y revistas especializadas a nivel mundial. La erudición de Ferrariz es basta, ya que conoce la filosofía de Lyotard, Foucault, Lacan, Deleuze, Derrida, Heidegger, Gadamer, Putnam, Searle, entre otros.
El Alternativo con @saldanajorge – 28 abril 2016 – Hoy Sopa de Letras P2 del 7/8/10
Video:
Audio:
Hoy presentamos en El Alternativo Sopa de Letras del 7/8/10, parte 2, esperamos lo disfruten.
Escúchalo de lunes a viernes a las 10am por Radio La Nueva República. (más…)
Noticias con @ELBOTE ¡PRI propone perdón a quienes desvíen recursos públicos! 27 abril 16
Video:
Audio:
TVDELBOTE – Se retransmite en Radio La Nueva República, martes y jueves 9am y sábado 7pm
Les agradecemos que comenten este programa, debátanlo y compartan en sus redes sociales y correo electrónico, romper el cerco informativo ¡Está en tus manos!
Visita y comparte www.tiraderodelbote.com (más…)
Filosofía Alternativa: CUBA, la enigmática – Por @JoseCruz777
CUBA, la enigmática
Columna semanal de José Cruz Pérez Rucobo
28 abril 2016
El tema -Cuba- es controversial per se. Si la fuente de consulta es la prensa del imperio -supeditada a él-, tenemos que la isla es: decadencia, pobreza, inseguridad, atraso, prostitución, dictadura, estado policial y… todo lo que se les ocurra. Esa misma opinión la comparten algunos turistas quienes van programados para percibir lo que la prensa anti Cuba difunde falazmente.
Sin embargo hay también el testimonio de visitantes con un cerebro menos prejuicioso, los cuales, si bien se enteran de las carencias de Cuba, también se enteran de las grandes fortalezas de ese entrañable -para muchos de nosotros- país.
¡Guantanamera! Aquí, algunas de ellas: Cuba ha desterrado el analfabetismo de su territorio, en el área médica está a la vanguardia mundial sobre todo en oftalmología, en deportes es una verdadera potencia, no se encuentra un solo pedigüeño, limpiavidrios, borracho o niño de la calle, no hay ningún ser humano que muera de hambre -si bien hay escasez no hay desabasto-, a excepción de la presidencia hay elecciones democráticas -aquí, de mucho nos ha servido la libertad cuando se elige a un EPN-, se percibe a un pueblo con un acendrado amor por su patria, se nota una alegría en la gente no propia de un estado totalitario, no existe prácticamente el robo y el crimen en la sociedad cubana pudiendo pasear tranquilamente aún a medianoche, ¿quiere saber más? Vaya a Cuba.