El dólar le da una ‘tregua’ al peso: ganó marginalmente 1.30 centavos
Publicado el octubre 30, 2018, Bajo Noticias, Autor MonaLisa.
La moneda mexicana logró frenar este martes su caída, en un mercado aún tenso por el anuncio de la cancelación del aeropuerto en Texcoco.
En lo interno, todavía prevalece cierta cautela por la cancelación del proyecto de Texcoco del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), a partir de que inicie la nueva administración pública el próximo 1 de diciembre.
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que el peso va a recuperarse del “deslizamiento” registrado en la víspera, tras haber anunciado la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco.
ESTEBAN ROJAS @ElFinanciero_Mx9:02Actualización 30/10/2018 – 14:29
CIUDAD DE MÉXICO.- Los participantes del mercado cambiario mantuvieron este lunes sin grandes cambios sus posiciones en pesos, todavía bajo el influjo negativo provocado por el anuncio de la cancelación del NAIM en Texcoco, a lo que se sumó un contexto externo adverso.
El dólar interbancario cerró este martes en 20.04 unidades, con lo que se alejó, por el momento, de un máximo no visto desde el pasado 2 de julio, con base en datos del Banco de México. En día, el peso ganó marginalmente 1.30 centavos, semejante a 0.06 por ciento.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20.35 unidades, cifra semejante a la reportada como cierre del lunes por Citibanamex.
El tipo de cambio tocó un máximo en 20.1438 unidades, mientras que el mínimo se ubicó en 19.9041 unidades, en el mercado de mayoreo.
En lo interno, todavía prevalece cierta cautela por la cancelación del proyecto de Texcoco del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), a partir de que inicie la nueva administración pública el próximo 1 de diciembre.
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que el peso va a recuperarse del “deslizamiento” registrado en la víspera, tras haber anunciado la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco.
En lo externo, la moneda mexicana avanza a contracorriente de la fortaleza del dólar y de la debilidad en los precios del petróleo.
El índice que mide el desempeño del dólar con respecto a una canasta de diez divisas sube 0.28 por ciento, en su mayor nivel desde el 18 de mayo de 2017, en términos de cierre.
El billete verde se ve apoyado por un dato que apunta a que la Reserva Federal puede volver a aumentar su tasa en la reunión de diciembre.
En Estados Unidos se dio a conocer que el índice de la confianza al consumidor se ubicó en 137.9 puntos en octubre, mejor que el 135.9 esperado, de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomberg.
Sin embargo, el dato de septiembre fue revisado a la baja, al pasar de 138.4 a 135.3 puntos.
En otro frente, se tiene un débil desempeño en el mercado petrolero, situación que limita el potencial de apreciación de la moneda mexicana.
El precio del crudo tipo West Texas baja 1.31 por ciento a 66.16 dólares por barril, mientras que el tipo Brent retrocede 1.81 por ciento a 75.94 dólares.
En lo interno, destaca que en la subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias, a un plazo de 59 días, la demanda fue de 505 millones de dólares, superior en 2.53 veces a los 200 millones ofrecidos.
El tipo de cambio presenta una resistencia en 20.25 unidades. En tanto, el soporte se encuentra en 19.30 pesos, en el mercado de mayoreo.