Archive for enero 10th, 2019
Congelan Cuentas De Funcionarios Huachicoleros De PEMEX! #AmloTeApoyamosAl100
Proceso de paz se topará con 45 cárteles del narco altamente violentos
Son 45 los cárteles, células y pandillas del narcotráfico a los que se enfrentará el proceso de paz propuesto por López Obrador, revela el mapa hecho por la PGR al cierre del sexenio peñista. Éstos operan a sus anchas en 19 estados, se disputan el resto del país y son principales exportadores de drogas ilícitas al mayor mercado mundial: Estados Unidos.
El proceso de pacificación que promueve el gobierno de Andrés Manuel López Obrador será desafiado por los 45 cárteles, células y pandillas del narcotráfico que se asientan en 19 estados de la República Mexicana y que están en violenta disputa por el resto del territorio nacional.
La lista comienza con nueve “grandes organizaciones del narcotráfico” – Cártel del Pacífico, Jalisco Nueva Generación, Arellano Félix, Familia Michoacana, Carrillo Fuentes, Beltrán Leyva, Los Zetas, El Golfo y Caballeros Templarios–, revela el mapa de la criminalidad actualizado por la Procuraduría General de la República (PGR) al cierre del sexenio peñista, según consta en el oficio PGR/UTAG/DG/006348/2018.
El documento –del 13 de noviembre pasado– refiere que 35 grupos criminales están al amparo de ocho de esos grandes cárteles, sea por dependencia directa o por alianzas de protección y de negocios; y el restante desertó ya de las filas de La Familia Michoacana.
Ofrece Gobierno oportunidades laborales para erradicar delitos como el robo de combustible @lopezobrador_
Hoy se entregarán las primeras tarjetas bancarias en las que se depositarán becas a quienes ya se inscribieron al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para desempeñarse como aprendices en empresas, comercios y talleres, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Nos da gusto anunciar el inicio de un programa estratégico lleno de contenido, justicia y humanismo”, expresó.
Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves sostuvo que iniciativas como ésta generan alternativas de desarrollo para evitar que los habitantes de comunidades y pueblos se incorporen a actividades delictivas como el robo de combustibles ante la falta de oportunidades.
“Es la atención a los jóvenes a los que se les ha dado la espalda en los últimos tiempos, que se les etiquetó como ninis, que ni estudian, ni trabajan; se acuñó esa frase desdichada porque no es culpa de ellos el que no haya oportunidades de estudio ni de trabajo”, afirmó.
Explicó que día se enlazará a los primeros tutores —empresarios, comerciantes y dueños de talleres— con jóvenes para su capacitación, proceso durante el cual recibirán vía depósito en tarjeta bancaria una beca de tres mil 600 pesos mensuales.
El gobierno asumirá dicho pago con recursos provenientes de la partida de 44 mil millones de pesos que se destinó específicamente para este programa como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.
“Y si se necesita más, vamos a hacer transferencias, vamos a conseguir más recursos, porque se trata de un programa prioritario”, agregó el presidente.
Solsticio de invierno y el gobierno de AMLO – Ricardo Montejano @buzonciudadano
Arranca Jóvenes Construyendo el Futuro con entrega de tarjetas de pago a aprendices @lopezobrador_ @LuisaAlcalde
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, entregaron las primeras tarjetas de Jóvenes Construyendo el Futuro a becarios del municipio de Tlalnepantla, Estado de México.
Con este acto arrancó el programa del Gobierno de México orientado a la inclusión laboral de las y los jóvenes de entre 18 y 29 años, así como a contribuir a atender las causas de la violencia e inseguridad a través de oportunidades de desarrollo.
“Vamos a dar muchas oportunidades de trabajo y vamos a sacar adelante a nuestro querido México. Tengo un sueño que voy a convertir, junto con ustedes, en realidad. El mexicano va a poder trabajar, va a poder ser feliz donde nació, donde están sus familiares, donde están sus costumbres y donde está su cultura. Vamos a fortalecer a México”, afirmó el presidente.
De esta manera, el titular del Ejecutivo dio inicio al acercamiento de apoyos sociales para el bienestar, acción que se extenderá en los próximos días con pensiones a adultos mayores, personas con discapacidad, becas a estudiantes y créditos a la palabra a micro y pequeños empresarios.
#VillamilInforma Los expresidentes y el robo a combustible ¿Desabasto de gasolina o miedo? @jenarovillamil
La noticia de la escasez de combustible se hizo viral y, de acuerdo con la Secretaría de Energía, apenas el 12 por ciento del territorio del país sufre de la falta de combustible debido al cambio de distribución que se hizo recientemente. “Lo que pasa es que tenemos televisoras que son cadenas nacionales que hacen creer, que por el cinco por ciento, de las gasolineras en la Ciudad de México que tienen problema de escasez es todo el país. No estamos en ninguna crisis nacional de desabasto, estamos en un asunto de zonas localizadas en donde hay una sobredemanda y accidentes que ocurrieron en el cierre de ductos”, subraya Jenaro Villamil.
El huachicoleo industria impune que opera también el narcotráfico: Ana Lilia Pérez
Alfredo Jalife: Conferencia Magistral “El Nuevo Póquer Geoestratégico Tripolar” , UNAM 2018 @Jalife_Mirror
Posted on enero 10, 2019, under Internacional, Política, Video.
¡Lydia Cacho recibe Disculpa Pública y Reconocimiento del Estado Mexicano!
Audio del programa del Colectivo #DesdeLaIzquierda 10 de enero del 2019
Arranque del Programa Jóvenes Contruyendo el Futuro
Saqueo en el Golfo: ¿quién desvalija helipuertos y plataformas de Pemex? @AnaLilia_PerezM #NoMasHuachicoleo
Saqueo en el Golfo: ¿quién desvalija helipuertos y plataformas de Pemex? | Newsweek México https://t.co/ULU9VLp6Ug vía @NewsweekEspanol
— Ana Lilia Pérez (@AnaLilia_PerezM) 11 de enero de 2019
POR ANA LILIA PÉREZ
Publicado 11, NOVIEMBRE, 2017
newsweekespanol.com
A la vista de cualquiera, los 11,000 kilómetros cuadrados que se extienden en esta región del suroeste del Golfo de México parecen interminables. El litoral de Tabasco está llamado a convertirse en el principal núcleo de yacimientos petroleros en aguas someras, cuando acontezca la merma de los vecinos Cantarell y Ku-Maloob-Zaap. Más allá de sus dimensiones, estos bancos energéticos son un atractivo botín de millones de dólares, en una zona en la que se han tejido alianzas de organizaciones delictivas con funcionarios y técnicos de Pemex que no solo han saqueado hidrocarburos, sino equipos millonarios de las plataformas adquiridas por la paraestatal.
La red delictiva que ahí ha operado da cuenta de su sofisticación. Roban hidrocarburos y desvalijan modernas plataformas con grúas marítimas que posteriormente venden o alquilan a empresas privadas dedicadas igualmente a la extracción. Y todo ello en un diámetro bajo vigilancia de instituciones de seguridad nacional como personal del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), militares y exmilitares adscritos a la Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Pemex (antes llamada Gerencia de Servicios de Seguridad Física, GSSF), y de la Armada de México.
Programa Villamil Informa 10 Enero 2019 @jenarovillamil
Conferencia del presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres
AMLO #ConferenciaPresidente 10 enero 2019 @lopezobrador_
Hablan mucho del combate al Huachicoleo, ¿y el estado de derecho que lo permite? #ElBoteOpina
Hoy hablo sobre:
1.- Mano derecha de EPN está siendo investigado por saquear combustible!
2.- ¡PEMEX da a conocer que se ha logrado reducir 98% robo de pipas!
3.- ¿Que pretende Romero Deschamps al manifestar apoyo a lucha contra robo de combustibles de @LopezObrador_?
4.- ¡Se erradicará la represion, tortura, desapariciones y asesinatos por cuerpos de seguridad del Estado!.
TVDELBOTE – Se transmite en Radio La Nueva República, lunes, martes y jueves 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)