“LA RESERVA DE LA ULTRADERECHA ESTÁ EN EL PUEBLO”

Publicado el mayo 24, 2019, Bajo Opinión, Autor José Meza.


Por: José Meza – Columna Nueva República, 24 mayo 2019

Si revisamos la historia nos daremos cuenta que las luchas por la independencia de 1810 y la revolución mexicana de 1910, encontraremos un parámetro inequívoco, las fuerzas de la ultraderecha se encontraron en el mismo pueblo mexicano,pobres,incautos, engañados y forzados a luchar para defender, no sus creencias, no sus convicciones o por su vida personal.

Si echamos un vistazo a la historia la sociedad marginada siempre a sido el mayor número tomando en consideración que la clase dominante de derecha o ultraderecha siempre a sido en mucho, la de menor porcentaje.

Sin embargo su reserva de resistencia siempre estuvo pues en el pueblo empobrecido, esclavizado, vapuleado, violentado usado para defender sus propósitos e intereses.

La realidad del México de hoy es la misma, su reserva sigue siendo el extracto de pueblo engañado, enajenado psicológicamente con el mismo fin de defender sus privilegios e intereses.

La maquinaria de empresas, de las cuales ellos son los dueños, tienen ese fin, pues saben que los recursos son limitados como para invitarlos a una rebanada de pastel que les permita acceder a su círculo compacto de millonarios y multimillonarios.

Utilizan los medios masivos como forma engañosa de convencimiento, el caldo de cultivo de uno, dos o tres casos de mujeres u hombres exitosos hace mantener una cuota de sueños de incautos que serán usados para este propósito,cuando la realidad es totalmente otra.

Su cuota de poder en la sociedad sigue estando firme.Es por eso que atraves de sus gobiernos siempre impulsarán una agenda encaminada a la ignorancia y despolitización de la sociedad. De aquí la constante depredación de la educación a través de propuestas facciosas y mentirosas, como decir que es una reforma educativa como la que desarrolla Alemania, de risa verdaderamente, cuando lo que impulsaba era la penalización de maestros para desapropiar de sus plazas y volver al negocio de venta de las mismas, típico en el PRI y PAN.

Sin embargo, el porcentaje que en este momento mantienen es muy bajo tanto que los cascajos que están quedando no tienen militancia.

Como pueblo unido y fraterno debemos encaminar políticas sociales y económicas justas que destierren o por lo menos oculten el desparpajo de la oligarquía rapaz de nuestro país.

J Meza.

COMENTA TAMBIÉN SIN FACEBOOK:

Leave a Comment