Evento: El Presidente @lopezobrador_ llama a la integración de países para el bienestar mundial
Mensaje AMLO – Primera Cumbre de Alcaldes de América del Norte
El Presidente Andrés Manuel López Obrador llama a la integración de países para el bienestar mundial
Debemos de luchar por el ideal de la integración de los pueblos y naciones del mundo para desarrollarnos y ser mejores. Está demostrado que lo mejor es la comunicación, el intercambio cultural y la convivencia de los pueblos en armonías lo que ha hecho fuerte a las naciones y permitido el desarrollo de las grandes civilizaciones, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al participar en la Cumbre de Alcaldes de América del Norte que se llevó a cabo este viernes en Cabo San Lucas, Baja California Sur, afirmó que no es conveniente la confrontación entre naciones ni “apostar por el predominio del más fuerte o la guerra. Tampoco ha resultado positivo el aislamiento, vivir detrás de murallas, no tener comunicación, relación con los otros”.
Indicó que en la medida en que se voltee a ver hacia los pueblos del sur y se actúe de manera solidaria con ellos, el norte del continente tendrá una mejor convivencia.
Sostuvo que este tipo de reuniones debe centrarse en buscar bienestar para todos, la justicia, el desarrollo regional incluyente y que esos propósitos se puedan resumir en uno de los poemas de Mario Benedetti en voz de Joan Manuel Serrat: ‘El sur también existe’.
Dijo que el debate de los últimos días referente a la relación con Estados Unidos está vinculado con la falta de desarrollo y oportunidades en Centroamérica.
“Nadie sale de su pueblo y abandona a su familia por gusto, lo hacen por necesidad. La forma más eficaz y humana de enfrentar el fenómeno migratorio es dar trabajo y bienestar en el sur de nuestro país y en los países de Centroamérica”, enfatizó.
Luego de firmar el Manifiesto de Colaboración Conjunta entre Alcaldes de América del Norte para el Desarrollo Sostenible de las Ciudades, el mandatario reiteró que México está a favor del diálogo y las sanas relaciones bilaterales con Estados Unidos.
“No queremos la confrontación con Estados Unidos, ni dejar de ser amigos del presidente Donald Trump y por encima de todo, del pueblo estadounidense”, recalcó.
Recordó que este sábado 8 de junio encabezará una reunión en Tijuana, Baja California, para fijar su postura como el máximo representante del país y con la que dará respuesta al intento de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.
Al mismo tiempo, convocó nuevamente a los mexicanos de todos los sectores sociales y creencias a participar.