Archive for junio 27th, 2019
#VocesdelPeriodista con @CelesteSaenzM y Jesús Salmerón Acevedo – 27 junio 2019
Posted on junio 27, 2019, under Audio.
VOCES DEL PERIODISTA RADIO – Pluralidad con sentido
Audio: Emisión del 27 de junio 2019
Se transmite por ABC Radio 760 am a las 16 horas – Retransmisión en Radio La Nueva República de lunes a viernes 15 horas. Consulta la Página de Voces Del Periodista en http://www2.vocesdelperiodista.com.mx/
Ver los Programas en YouTube Club de Periodistas de México
Conducido por Celeste Sáenz de Miera con la participación de Juan Bautista, Mario Méndez Acosta, Ceci Tapia, Enrique Pastor y otros distinguidos periodistas – Un programa plural de crítica, investigación y análisis de fondo
“Y todavía no terminaremos de sorprendernos de tanto hurto a la Nación”
Por: José Meza – Columna Nueva República, 27 junio 2019
Las mañaneras resultaron ser lo mejor de los mejor, porque el pueblo mexicano recibe información de primera mano, atajando de esta forma, la tergiversación de la verdad, dejando a los medios masivos o monopólicos sin ninguna forma de poder golpear al presidente.
Cualquier ataque que se genere se muere ahí mismo en la mañanera. Se le cierra la puerta a cualquier duda o pregunta que quede en el aire.
Las cloacas se están levantando y las responsabilidades, como nunca, llevan nombre y apellidos.
(más…)
Programa: Domingo 6 con Tomas Mojarro “El valedor” 230619 @Valedores
Análisis y comentarios sobre los sucesos políticos, sociales y económicos más relevantes del país.
Se transmite en La Nueva República los domingos a las 11 de la mañana en vivo y se retransmite jueves a las 4 pm
Serie a cargo de Tomás Mojarro
Producción de Radio UNAM
AMLO en Nezahualcóyotl – #ProgramasBienestar @lopezobrador_
Migrantes mexicanos cada vez más calificados: 1 de cada 6 con licenciatura o postgrado
Por: Camelia Nicoletta Tigau, del CISAN de la UNAM
Boletín UNAM-DGCS-456 – Ciudad Universitaria. 27 de junio de 2019
• En 2000 había en Estados Unidos 269 mil con licenciatura, ahora la cifra se aproxima a 700 mil
• Empresas estadounidenses contratan con mayor facilidad a posgraduados mexicanos, aseguró
Uno de cada seis mexicanos que migra a Estados Unidos cuenta con estudios de licenciatura o posgrado (maestría y doctorado), afirmó Camelia Nicoletta Tigau, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM.
En el año 2000 había en la Unión Americana 269 mil con licenciatura, ahora la cifra se aproxima a 700 mil y la tendencia es ascendente, aún con el discurso de Donald Trump, de que la migración calificada daña a los trabajadores locales, resaltó.
(más…)
Abogado de Emilio Lozoya habla sobre irregularidades en Pemex (Video)
EPN y otros altos funcionarios deben declarar por la compra de Agro Nitrogenados: Defensa de Lozoya
Javier Coello Trejo, abogado del extitular de Pemex, dice que es incongruente que la FGR no cite a todos los personajes involucrados en la compra de la planta de fertilizantes.
Ver la nota en Animal Político
Javier Coello Trejo, abogado del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, dijo que su cliente “ha sido acusado, juzgado y sin pruebas ni evidencia por hechos que él no es responsable”. MILENIO, Jun 26, 2019
(más…)
Destina gobierno más recursos a ciencia básica, asegura Conacyt #Mañanera
María Elena Álvarez-Buylla, titular de Conacyt, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional en la Ciudad de México, el 27 de junio de 2019. Foto Notimex
Al participar este jueves en la conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Elena Álvarez-Buylla, aseguró que la actual administración está destinando más recursos para ciencia básica, y sostuvo que la administración anterior no destinó fondos para concretar investigaciones.
Su mensaje en audio:
Video aquí
Cuestionó que a diferencia de otros países que destinan hasta el 61 por ciento de los recursos a ciencia y tecnología provenientes del sector privado, en México la iniciativa privada sólo aporta un 19 por ciento.
En cambio, del total de recursos en el sexenio pasado, casi la mitad fueron de regreso a la iniciativa privada. Parte de dicho presupuesto fue reorientado por medio de organismos paraestatales.
Néstor Jiménez y Alma E. Muñoz, La Jornada, jueves, 27 jun 2019 (más…)
Texto: Conferencia de prensa del Presidente @lopezobrador_ . Jueves 27 de junio 2019
Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador
junio 27, 2019
2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Buenos días.
El día de hoy vamos a informar sobre lo que se está haciendo en el Conacyt.
Ha habido cuestionamiento por un cambio que se está llevando a cabo en la política del Conacyt y le pedimos a la doctora Elena Álvarez que les presente toda la estrategia que se está siguiendo para fortalecer la ciencia y la tecnología en el país, sin corrupción, sin influyentismo y buscando vincular la ciencia y la tecnología al bienestar de nuestro pueblo. Ella va a informarles sobre este tema en un momento, para que tengan todo el tiempo porque es un poco larga su exposición, pero vale mucho la pena para que se tengan todos los elementos.
(más…)
El ‘Lawfare’, un instrumento para eliminar rivales políticos en México y América Latina @JohnMAckerman
Por: John M. Ackerman
Videocolumna, RT en español, 25 de junio, 2019
La guerra no solamente se hace con las armas, sino también con la ley. En América Latina, el ‘Warfare’ se conduce cada vez más por medio del ‘Lawfare’, donde se utilizan las cortes y los tribunales para eliminar a los adversarios políticos.
Hace unos días, el periodista Glen Greenwald y el equipo de The Intercept dieron a conocer lo que siempre sospechábamos: el señor Sergio Moro fungió como juez y parte en el juicio en contra de Luiz Inácio Lula da Silva por supuestos actos de corrupción.
(más…)
Esta será la nueva vida de ‘Frida’, la perrita rescatista #GraciasFrida
Frida – Ilustración: Rictus / ‘Frida’ sin sus clásicos lentes protectores. Foto Cuartoscuro
La jubilación le llegó a ‘Frida’ a los 10 años y 2 meses de edad. De ahora en adelante, su vida deberá tener cambios graduales en rutinas y alimentación para aprender a ser como las demás mascotas.
Video: ¡Hoy se retira Frida, quien con su ladrido nos hizo saber que siempre hay esperanza! – Gobierno de México, Jun 24, 2019
En este #DíaDelRescatista rendimos homenaje y agradecemos a quienes ejercen la noble labor de salvar vidas.
¡Y despedimos a Frida 🐕! Hoy se retira del servicio activo y se dedicará al entrenamiento.
Los binomios caninos nos hacen saber que siempre hay esperanza.
Botas y lentes protectores acompañaron a la perrita ‘Frida’ a largo de su trayectoria como rescatista, en donde el eje de su vida fue el entrenamiento constante.
¿Qué sigue para la labrador rescatista más reconocida en México?
URIEL BLANCO,El Financiero, 26/06/2019 (más…)
El Alternativo con @saldanajorge – Recordándole el 27 junio 2019 ¡Vigente siempre!
Audio: Hoy presentamos El Alternativo del 27 de junio de 2012, esperamos lo disfruten.
Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am por Radio La Nueva República. (más…)
Concierto en CU: Óscar Chávez, Fernando Delgadillo y Leticia Servín #FiestaCantares
Óscar Chávez, Fernando Delgadillo y Leticia Servín darán concierto en las ‘Islas’ de CU
El concierto en las Islas de Ciudad Universitaria se realizará el jueves 27 de julio.
La CDMX alista Fiesta Cantares, una serie de conciertos que se realizarán en Ciudad Universitaria y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
ANABEL CLEMENTE, El Financiero, 26/06/2019 (más…)
#IMER_SOS – Ya tenemos los recursos para seguir operando, no despedidos: @jenarovillamil
El presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil Rodríguez, dio a conocer que se garantizaron recursos presupuestarios por 19.3 millones de pesos.
El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) informó esta noche que ya cuentan con suficiencia presupuestaria para continuar con sus servicios de radiodifusión pública.
“Queremos anunciar que gracias al apoyo de @SEP_mx y @SHCP_mx, así como al apoyo del presidente @lopezobrador_ @JesusRCuevas y @jenarovillamil, ya contamos con suficiencia presupuestaria para seguir prestando el servicio de radiodifusión pública en nuestras emisoras”, escribió el instituto a través de su Twitter.
REDACCIÓN El Financiero, 26/06/2019 – Foto fuente: Shutterstock (más…)
El presidente fue cuestionado por las declaraciones hechas por el embajador de Canadá
Se llegará a un acuerdo con firma canadiense por gasoducto: AMLO por declaraciones de embajador
El presidente fue cuestionado por las declaraciones hechas por el embajador de Canadá en México, Pierre Alarie.
Se buscará llegar a un acuerdo con la empresa canadiense TC Energía para la construcción de gasoductos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien subrayó que la administración también defenderá los intereses nacionales.
REDACCIÓN El Financiero, 27 junio 2019. (más…)
Avalan padres de los 43 creación de Unidad Especial para el caso #Ayotzinapa
Familiares de los 43 normalistas durante la marcha realizada esta tarde en la CDMX por los 57 meses de su desaparición. Foto José Antonio López
Ciudad de México. Los familiares de los normalistas desaparecidos señalaron que con la creación de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, que dependerá de la Fiscalía General de la República (FGR), y la designación de Omar Gómez Trejo como titular de esa instancia, se avanza en la ruta correcta.
Emir Olivares Alonso, La Jornada, miércoles, 26 jun 2019 (más…)
Omar Gómez Trejo es nombrado fiscal especial para Ayotzinapa
Ayer, familiares de la víctimas marcharon en la capital del país para conmemorar 57 meses de esos delitos. Foto José Antonio López
Tras seis meses de iniciada la actual administración federal, la Fiscalía General de la República (FGR) designó a quien será el nuevo responsable de las investigaciones relacionadas con los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa. Se trata de Omar Gómez Trejo, quien se ha desempeñado en organismos internacionales de derechos humanos.
Gustavo Castillo y Emir Olivares, La Jornada, jueves, 27 jun 2019 (más…)
#OpiniónEnSerio: ¡AMLO puede rectificar, pero donde hay corrupción NO! #GerardoHuVaOpina
Hoy hablo sobre:
1.- ¡AMLO cumple su promesa y ordena suspender plan de exploración con Fraking!.
2.- ¡AMLO podría abrir debate sobre despenalización de drogas!.
3.- ¡LopezObradorismo echa atrás la privatización de agua en Puebla!.
4.- ¡Gobierno de AMLO puede rectificar, pero donde hay malas prácticas y/o corrupción nomas no!.
5.- ¡El IMSS ya cuenta con 94% de abasto de medicamentos!.
TVDELBOTE – Se transmite en vivo diariamente 20:30 Hrs y por en Radio La Nueva República, se retransmite de lunes a viernes 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
Reunión con empresarios de Jalisco y @lopezobrador_
Hoy sostuve una fructífera reunión con empresarios de Jalisco, un estado fundamental en el desarrollo del país y que produce una gran cantidad de alimentos para el consumo interno. Lo más importante es que su gente es buena y trabajadora. pic.twitter.com/oAJYTuPkRQ
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 26 de junio de 2019
#ConferenciaPresidente 27 junio 2019 @lopezobrador_ CONACYT Informe
Te invitamos a ver y escuchar diariamente 7 am la conferencia de AMLO por Radio La Nueva República, También lo transmitimos en Facebook y en tu celular escucha en TuneIn Para radio activa el botón de la derecha.