Archive for diciembre 26th, 2019

Javier Lozano, un estratega de la traición – (Vale la pena recordarlo)

Posted on diciembre 26, 2019, under Política.


Meade y Lozano. Foto: PRI

Desde que Javier Lozano Alarcón llegó a los altos niveles de la política ha saltado de un bando a otro, según sus intereses del momento. Su reciente cambio de la bancada del PAN en el Senado al equipo de campaña de José Antonio Meade confirma que el iracundo personaje no es leal ni a sí mismo –como asesor jurídico ha combatido acciones que realizó como funcionario– y que su principal habilidad es la traición.

JENARO VILLAMIL, CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- 16 enero, 2018 (más…)

Otro testimonio visual de la “Democracia” chilena … Y la señora Bachelet, ¿Dónde está? – @atilioboron

Posted on diciembre 26, 2019, under Video.

(más…)

¡2020 será un año grandioso!

Posted on diciembre 26, 2019, under Noticias.

.
Nuestros mejores deseos a nuestra querida audiencia
(más…)

#CertamenInternacionalDePeriodismo #CentroSCOP #DiscrepanciaFiscal – #VocesDelPeriodista con @CelesteSáenzM @solidaridad1000

Posted on diciembre 26, 2019, under Audio, Video.

VOCES DEL PERIODISTA RADIOPluralidad con sentido. Conducido por Celeste Sáenz de Miera,  Juan Bautista y Cecy Tapia – Un programa plural de crítica, investigación y análisis de fondo
Se transmite por ABC Radio 760 am 4pm y se retransmite a las 15 horas en Radio La Nueva República.

AUDIO:

 

(más…)

Video: Desde la residencia de la Embajada de México a pocas horas de la Navidad

Posted on diciembre 26, 2019, under Video.

Moldiz: Estas fiestas nos encuentran injustamente retenidos
Red ALBATV – •Dec 24, 2019

Desde la residencia de la Embajada de México a pocas horas de la Navidad, donde se encuentran asilados nueve ex-autoridades del gobierno de Evo Morales, Hugo Moldiz coordinador de la Red de Intelectuales y Artistas en defensa de la Humanidad, envía un mensaje a la comunidad internacional:

“Estas fiestas nos encuentran injustamente retenidos por el gobierno de Bolivia que se niega a concedernos el salvoconducto para salir del país. (…) Para todos los compañeros y compañeras, nuestros hermanos y hermanas, mil felicidades por estas fiestas, los queremos mucho, la lucha continúa”.

Moldiz convoca a la solidaridad internacional para que se garantice el derecho al asilo, así también denuncia el hostigamiento de funcionarios policiales del gobierno de facto, apostados en las inmediaciones de la sede diplomática de México en La Paz.

Una declaración anterior memorable:

(más…)

Se mantiene el asedio a las instalaciones diplomáticas de 🇲🇽 en 🇧🇴

Posted on diciembre 26, 2019, under Nacional.

(más…)

Llegan 50 policías y militares a embajada de México en Bolivia

Posted on diciembre 26, 2019, under Nacional.


Bolivia incrementó la vigilancia de policías y militares a la embajada de México. Imagen tomada de Twitter: @maximilianoreyz

Al menos 10 vehículos llegaron al edificio diplomático, afirma el subsecretario, Maximiliano Reyes; el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, anuncia que México acudirá a CIJ

Excelsior, 26/12/2019 – NOTIMEX (más…)

Bolivia dice que irá “Con mucho gusto” a Corte ante denuncia de México

Posted on diciembre 26, 2019, under Nacional.


Ministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirma que protegen a la embajada en La Paz en vez de asediarla

El ministro Murillo (d) sostuvo que tienen información de que movimientos sociales quieren “incendiar” la embajada mexicana para sacar al exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana. AFP/ARCHIVO

Por: EFE, https://www.informador.mx/internacional/ 26 Dic. 2019 (más…)

#LaMañanera Fenómeno Comunicacional #VocesdelPeriodista 25 Dic. 2019 con @CelesteSaenzM @SalvadorGonzalezBriceño @jbautista0071

Posted on diciembre 26, 2019, under Audio, Video.

VOCES DEL PERIODISTA RADIO – Pluralidad con sentido

Conducido por Celeste Sáenz de Miera con la participación distinguidos periodistas. – Un programa plural de crítica, investigación y análisis de fondo

Audio: Emisión del 25 Dic. 2019

Se transmite por ABC Radio 760 am a las 16 horas – Retransmisión en Radio La Nueva República de lunes a viernes 15 horas, sábados a las 8 y 9 am. Consulta la Página de Voces Del Periodista en http://www2.vocesdelperiodista.com.mx/

Ver los Programas en YouTube Club de Periodistas de México

(más…)

SRE: el asedio a la embajada en Bolivia, peor que en dictaduras

Posted on diciembre 26, 2019, under Nacional.


El gobierno mexicano demandó a las autoridades bolivianas el cese del hostigamiento y la intimidación por el gobierno de facto de Bolivia a la residencia oficial y a la embajada de México en aquel país. Imagen tomada del Twitter @maximilianoreyz

El hostigamiento y la intimidación por el gobierno de facto de Bolivia a la residencia oficial y a la embajada de México en aquel país –donde se ha brindado protección a nueve funcionarios del gobierno de Evo Morales Ayma– no tiene precedente y es incluso mayor al que se dio durante las dictaduras militares en América Latina en el siglo pasado, señaló la cancillería.

En las primeras horas del miércoles, a través de Twitter, el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la SRE, Efraín Guadarrama, enfatizó: Cuando México ha brindado protección a perseguidos en el pasado, siempre ha sido objeto de presiones por parte de dictaduras (Argentina, Chile, Nicaragua, Uruguay, etcétera). Sin embargo, la amenaza de ingreso como la que ahora vivimos en La Paz no tiene precedente.

Mientras, el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Maximiliano Reyes Zúñiga, enfatizó: Estamos preocupados por la integridad física y la seguridad de los nueve asilados y de cuatro funcionarios mexicanos allá (…) No teníamos registro de que haya sucedido algo así en la historia diplomática de México. Ni en la peores dictaduras centroamericanas y sudamericanas de regímenes verdaderamente autoritarios y totalitarios, nos había pasado así.

Ana Langner y Emir Olivares, La Jornada, jueves, 26 dic 2019 (más…)

Lleva México a Corte Internacional de Justicia el caso de asedio en Bolivia

Posted on diciembre 26, 2019, under Nacional.

* La CIJ es el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas, con sede en La Haya, y se ocupa de controversias jurídicas entre Estados.

Ciudad de México. Ante la presencia de hasta 90 elementos policiales y militares del “gobierno de facto en Bolivia”, que asedian la embajada y la residencia de México en ese país, la Secretaría de Relaciones Exteriores presentará hoy un instrumento ante la Corte Internacional de Justicia por violación a las relaciones diplomáticos.

“Esperemos que se recapacite y que se respete el derecho de asilo, y que se aleje cualquier tentación de tomar o vulnerar nuestra soberanía al querer penetrar en nuestra embajada, en la embajada de México en Bolivia. Eso no lo hizo ni Pinochet, espero que prevalezca la sensatez y por encima de todo, la política”, agregó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Néstor Jiménez, La Jornada, jueves, 26 dic 2019, El asedio policial a la Embajada mexicana en La Paz. Fotos de Twitter @maximilianoreyz (más…)

teleSUR Noticias: México denuncia asedio a su Embajada en Bolivia

Posted on diciembre 26, 2019, under Video.

teleSUR Noticias: México denuncia asedio a su Embajada en Bolivia

Jueves 26 de diciembre de 2019 – 25 minutos de noticias al momento desde los diversos escenarios de América Latina y el resto del mundo, integrados en una sola voz informativa (más…)

En la #Mañanera de AMLO: Presentan resultados del plan para atender causas de migración en Centroamérica

Posted on diciembre 26, 2019, under Nacional.

Presentan resultados del plan para atender causas de migración en Centroamérica,
diciembre 26, 2019

* Fueron puestos a disposición 103 traficantes de migrantes; se instalaron 21 puntos en la frontera sur y 20 en la frontera norte.

“Esperamos contar con las decisiones de inversión tanto de los Estados Unidos de América como de 35 países que fueron invitados; cinco agencias de cooperación internacional y ocho organismos internacionales, además de 17 agencias de las Naciones Unidas. Estimamos que este plan tendrá un impacto sustancial para poder lograr este objetivo de ofrecerles alternativas en sus países de origen”, remarcó el secretario.

El presiente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de resultados del Plan de Migración y Desarrollo que se implementó en mayo como medida de conciliación con el gobierno de Estados Unidos para impedir la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.

Desde la aplicación, el flujo de migrantes de sur a norte se redujo de 144 mil 116 a 42 mil 710 en noviembre.
(más…)

¡Feliz Cumpleaños querido @molotovmx !

Posted on diciembre 26, 2019, under Noticias.

¡Recibe felicidades de todos tus compañeros de Radio La Nueva República!
(más…)

El Alternativo con @saldanajorge – 26 Dic. 2019 ¡Vigente siempre!

Posted on diciembre 26, 2019, under Audio, Video.

Hoy presentamos en El Alternativo 26 de diciembre de 2013, esperamos lo disfruten.

Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am por Radio La Nueva República. (más…)

#ConferenciaPresidente 26 Dic. 2019 AMLO #EnVivo @lopezobrador_

Posted on diciembre 26, 2019, under Audio, Video.


Hoy: Atención a migrantes y situación en Bolivia.

En audio:

Te invitamos a ver y escuchar diariamente 7 am la conferencia de AMLO por Radio La Nueva República, en tu celular escucha en Facebook, TuneIn y Twitter. Para radio aquí, activa el botón de la derecha.

(más…)

México denuncia “hostigamiento e intimidación” contra su Embajada en Bolivia

Posted on diciembre 26, 2019, under Video.

Ver noticia AQUÍ

RT La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha denunciado a través de un comunicado que se mantiene “el hostigamiento y la intimidación” contra su Embajada y Residencia Oficial en Bolivia, en particular “contra el personal acreditado y contra las personas que se encuentran bajo la protección del Estado mexicano” en ese país.
(más…)

Santa Lucía estará en tiempo y forma, reitera la Sedena

Posted on diciembre 26, 2019, under Nacional.


La Sedena renta maquinaria y contrata a privados para labores de acarreo. Fotos EE: Daniel Sánchez

En poco más de dos meses de obra, el Ejército labora en 17 frentes de trabajo, en donde unos 500 militares coordinan a más de 3,200 civiles involucrados en la obra, que debe estar lista para el 21 de marzo del 2022.

La construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles en números:

* 1.66% de avance de obra (al 23 de diciembre).
* 233 millones de pesos ejercidos (al 23 de diciembre).
* 3,284 trabajadores (al 18 de diciembre).
* 500 militares coordinando las obras.
* 20 frentes de trabajo, de los cuales se han abierto 17.
* 67 días de trabajos transcurridos.
* 818 días de trabajo restantes.
* 95,000 millones de pesos es el último presupuesto manejado para el AIFA, contemplando su interconexión con el AICM, y la reubicación de instalaciones militares.
* 8,517 millones de dólares asignados en el 2019.

Relacionada: Disciplina militar, activo para compensar la experiencia limitada en aeropuertos

La construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la reubicación de instalaciones militares y de la Fuerza Aérea en la Base Militar de Santa Lucía (que incluye una pista de uso exclusivo) se realizan de manera paralela para garantizar su inauguración el 21 de marzo del 2022, como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Alejandro de la Rosa y Octavio Amador, El Economista, 23 Dic 2019 (más…)

Santa Lucia: En 6 meses subirá la intensidad de la obra del nuevo aeropuerto

Posted on diciembre 26, 2019, under Nacional.

Unos 20,000 trabajadores estarán ocupados en la obra del nuevo aeropuerto de Santa Lucía en su etapa de mayor avance.

El segundo semestre del 2020 será el más intenso en el proceso constructivo del aeropuerto de Santa Lucía, por lo que se requerirá de unos 20,000 trabajadores civiles, incluyendo personal especializado en temas aeronáuticos, porque a partir del 17 de octubre iniciarán las pruebas de operación y funcionamiento de todas las instalaciones aeroportuarias.

Alejandro de la Rosa y Octavio Amador, El Economista, 23 Dic. 2019 (más…)

Impacto Económico: Golpe de estado en Bolivia

Posted on diciembre 26, 2019, under Video.


(más…)

México acusa sobrevuelo de drones en embajada en Bolivia; advierte con ir a tribunales internacionales

Posted on diciembre 26, 2019, under Nacional.


Embajada de México en Bolivia.Tomada de Twitter/@maximilianoreyz

* La embajada mexicana en La Paz indicó que en caso de que la vigilancia excesiva y el hostigamiento continúen acudirá a tribunales y pidió garantizar el cese de dichos actos.

La embajada de México en Bolivia denunció, mediante una carta diplomática, que ha identificado la presencia de aparatos electrónicos o drones que sobrevuelan el lugar, lo que supondría una intromisión indebida.

El documento señala que la utilización de dichos drones, comúnmente usados para la vigilancia y monitoreo mediante la transmisión y grabación de imágenes y sonido, violan lo estipulado en la Convención de Viena sobre Relaciones diplomáticas.

REDACCIÓN, El Financiero, 25/12/2019 (más…)

Peso reporta apreciación de 4.55% en un año

Posted on diciembre 26, 2019, under Nacional.

Previo a la Navidad, el tipo de cambio terminó en 18.98 pesos a la venta, de acuerdo con la información del Banco de México (Banxico), cuando en la misma fecha, pero de 2018, la cotización cerró en 19.8950 pesos por dólar.

El peso recibió como regalo navideño una apreciación de 4.55% respecto del 24 de diciembre del año pasado, debido a factores como bajas tasas de interés en el país y la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), entre otros.

Notimex, 25 de diciembre de 2019, 12:02 (más…)