Archive for enero 11th, 2020

Hernández Navarro y @JohnMAckerman – El debate sobre la ideología de la 4T

Posted on enero 11, 2020, under Noticias.

Cruce de Palabras: Conversamos con John Ackerman, teleSUR, 8 ENERO 2020
(más…)

El PAN se une para que regrese el Seguro Popular

Posted on enero 11, 2020, under Nacional.

Los gobernadores panistas se han organizado para frenar el nuevo modelo de seguridad social gratuita del gobierno federal. Durante años en el país se accedía a salud gratuita al darse de alta y firmar una póliza, el proceso tenía como nombre Seguro Popular. Ahora cinco mandatarios panistas y Enrique Alfaro se niegan a firmar el cambio de proyecto.

Los mandatarios conservadores aseguran que en sus estados seguirá funcionando el Seguro Popular, a pesar de que el obradorismo sepultó el proyecto calderonista por irregularidades y opacidad en el reparto de los recursos.

Los 6 mandatarios molestos son Martín Orozco (PAN, Aguascalientes), Diego Sinhue (PAN, Guanajuato), Francisco García Cabeza de Vaca (PAN, Tamaulipas), Francisco Domínguez Servién (PAN, Querétaro), Carlos Mendoza Davis (PAN, Baja California) y el conservador jalisciense Alfaro.

11 enero, 2020 – Por Breaking (más…)

Diferencias entre el Seguro Popular y el INSABI

Posted on enero 11, 2020, under Nacional, Video.


ATENCIÓN. Juan Antonio Ferrer, director del Insabi, explicó cómo los ciudadanos pueden tener acceso al servicio de salud. Foto: Federico Gama

La diferencia principal, dijo Ferrer, es que el Insabi sí cubre cualquier tipo de padecimiento y sus medicamentos, mientras que el Seguro Popular se apegaba a una póliza que contemplaba decenas de enfermedades, pero era limitada.

El director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, explicó que a diferencia del Seguro Popular, el nuevo instituto da servicio a través de los Centros de Salud y de ahí se canaliza a los pacientes hacia los siguientes niveles de atención en hospitales públicos.

“Con que llegue la persona, solicite el servicio y se registre a través de su CURP, le van a prestar el servicio y el médico que atiende a la persona va a recetar los medicamentos que sean para sanar el padecimiento, cualquiera que sea”, dijo Ferrer en entrevista con El Heraldo de México.

¿Qué sucede con el Insabi? Juan Antonio Ferrer, director del Insabi responde

“Hoy en día tenemos un abastecimiento de medicamentos donde está determinado por una cuestión que se llama Causes, que es un catálogo único de servicios y hay 67 padecimientos estructurados, que son de los que se pueden enfermar la gente de este país que está sin seguridad social”, dijo.

El funcionario aclaró que el servicio no se dará a través de hospitales y clínicas de otras instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otros.

https://elheraldodemexico.com/ (más…)