Archive for enero 14th, 2020

¿Qué pasa con nuestros niños? #VocesDelPeriodista con@CelesteSaenzM @rsanchezmena @fisgonmonero – 14 enero 2020

Posted on enero 14, 2020, under Audio, Video.

VOCES DEL PERIODISTA RADIO – Pluralidad con sentido

Conducido por Celeste Sáenz de Miera con la participación distinguidos periodistas. – Un programa plural de crítica, investigación y análisis de fondo

Audio: Emisión del 14 enero 2020

En Facebook para que ahorres datos en tu celular:

Se transmite por ABC Radio 760 am a las 16 horas – Retransmisión en Radio La Nueva República de lunes a viernes 15 horas, sábados a las 8 y 9 am. Consulta la Página de Voces Del Periodista en http://www2.vocesdelperiodista.com.mx/

Ver los Programas en YouTube Club de Periodistas de México

(más…)

Firmará Chihuahua con Insabi como estado “No Adherido”: Javier Corral

Posted on enero 14, 2020, under Nacional.

Javier Corral consideró que se ha generado una polémica innecesaria en torno de este tema, porque el Insabi y los estados tendrán que trabajar coordinadamente, independientemente del esquema que se establezca con la firma.

El gobernador de Chihuahua reconoció que no ha existido condicionamiento o presión alguna del Presidente o del Gobierno federal para firmar como estado adherido y claramente se la ha dado a Chihuahua cualquiera de las dos opciones.

El gobernador Javier Corral destaca que el esquema implica mantener la coordinación que ya se tiene con el Gobierno de la República en materia de Salud y señala que la opción fue elegida pensando en la población antes que en un modelo administrativo

El Gobierno del Estado de Chihuahua firmará como “No Adherido”, el convenio para el programa de centralización de los servicios de salud con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), dio a conocer el gobernador Javier Corral.

Publicado por : ERL / Gobierno del Estado de Chihuahua, 14 enero 2020 (más…)

La cultura de la muerte – Por: John M. Ackerman (@JohnMAckerman)

Posted on enero 14, 2020, under Opinión.


Por: John M. Ackerman – La Jornada, 13 de enero, 2020

El asesinato del General Iraní Qassim Suleimani en Iraq y el ataque suicida del niño José Ángel en una escuela de Torreón constituyen dos lados de la misma moneda. Ambos son síntomas del predominio de una cultura política de muerte, violencia y destrucción originaria de los Estados Unidos y que cada día se afianza más en México y el mundo entero.

¿Cuáles son las condiciones de la posibilidad de que un niño de apenas once años de edad decidiera disparar en nueve ocasiones en contra de sus maestros, sus compañeros y así mismo?

(más…)

El Alternativo con @saldanajorge – 14 enero 2020 ¡Vigente siempre!

Posted on enero 14, 2020, under Audio, Video.

el alternativo logo

Audio: Hoy presentamos en El Alternativo del 14 de enero de 2013, esperamos lo disfruten.

Escúchalo de lunes a viernes a las 10 am por Radio La Nueva República. (más…)

Violencia y tragedia en Torreón – Por @elpoderenmexico

Posted on enero 14, 2020, under Opinión.


Por: DR. JOSE ANTONIO LARA PEINADO, 14 enero, 2020

Ahora es Torreón, no es la primera tragedia acontecida en una escuela, ya antes Monterrey y Chihuahua han vivenciado hechos similares, y día tras día, hay presentes en las escuelas de todo México, situaciones que, de tan cotidianas se han convertido en algo sin importancia para las Autoridades, Colegios, Secretarios de Educación, que al parecer solo reaccionan cuando hay una tragedia, y entonces sí, hablan de emociones, agresión, violencia, moral, valores, y sin embargo nunca han hecho algo serio para prevenir hechos tan lamentables.

En nuestra Investigación: “Cómo trabajar con niños agresivos inmersos en la violencia y la delincuencia en México” realizada durante 4 años en Zonas que presentan estas lamentables problemáticas, una y otra vez encontramos niños que llegaban armados a su escuela, niños jugando al secuestrado, a las balaceras, cobrando derecho de piso por comprar en la cooperativa o entrar a los baños, maestros y maestras amenazados por alumnos y padres de familia, niños que muerden, rompen, queman, patean, lastiman a otros,

y a todo esto la respuesta institucional es el Plan Nacional de Convivencia Escolar cuya propuesta para atender el problema es meramente cognitiva, el operativo mochila segura, (que no resuelve nada) y también, conferencias y talleres que de igual forma, son puramente sugestivos, en donde hacen llorar con dinámicas mercadológicas a los niños, a los padres de familia, a los docentes, que después de la charlatanería quedan muy sensibles, pero ese tipo de ejercicios chatarra para el alma solo duran unas cuantas horas, en tanto las pulsiones que provocan la agresión y la violencia no están en el cerebro, devienen del Inconsciente de los seres humanos, de ahí que las propuestas actuales para atender este problema sean incapaces de frenar la violencia.

Desde este espacio hago una invitación a las autoridades a que lean nuestra investigación: “Cómo trabajar con niños agresivos inmersos en la violencia y la delincuencia en México, después de leerla se les hace la cordial invitación para que revisen la PROPUESTA METODOLÓGICA derivada de la misma, la propuesta se ha piloteado durante dos años en escuelas inmersas en la violencia y la delincuencia en México con muy buenos resultados.

(más…)

#ConferenciaPresidente 14 enero 2020 AMLO #EnVivo @lopezobrador_

Posted on enero 14, 2020, under Audio, Video.


Hoy: Subasta de aviones…

Te invitamos a ver y escuchar diariamente 7 am la conferencia de AMLO por Radio La Nueva República, en tu celular en Facebook, TuneIn y Twitter. Para radio aquí, activa el botón de la derecha.

(más…)

Ampliará el Insabi la gratuidad al área de especialidades

Posted on enero 14, 2020, under Nacional.

Hugo López-Gatell Ramírez aclaró que la modificación legislativa que estableció la creación del Insabi también definió un plazo de 180 días para hacer modificaciones administrativas en busca de llegar a la gratuidad, incluso del tercer nivel, lo cual se aplicará a lo largo del año.

Ciudad de México. Aunque el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue diseñado para dar cobertura en el primer y segundo niveles de atención a la población no asegurada, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó ayer hacer los ajustes necesarios para que también se brinde atención médica gratuita y medicamentos sin costo para el tercer nivel de especialidades.

Por la mañana, el Presidente confió en que pronto todos los gobernadores acepten sumarse al nuevo sistema, porque no se puede obligar a nadie.

Más tarde, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, tras una reunión de representantes del sector con López Obrador, informó de la instrucción del mandatario para que antes de concluir 2020 se logre la meta de gratuidad en todos los niveles.

Néstor Jiménez y Enrique Méndez, La Jornada, 14 ene 2020 (más…)

La transición energética y la 4T

Posted on enero 14, 2020, under Opinión.

Por: Víctor M. Toledo*, Secretario de Medio Ambiente, opinión en La Jornada, 14 Ene 2020

En continuación a nuestro artículo anterior ( La Jornada, 31/12/19), abordamos ahora la transición energética, es decir, el paso de energías fósiles a energías renovables, que es sin duda la principal acción para detener y remontar la crisis climática, que se expresa actualmente de manera dramática en los incendios forestales de Australia que han arrasado más de 10 millones de hectáreas y desplazado a casi medio millón de ciudadanos.

Como se sabe, todos los países se comprometieron mediante la Cumbre de París de 2015 a realizar sus propios cambios en las fuentes de energía pues, como se recodará, la mayor causa del calentamiento del planeta es el uso del petróleo, gas y carbón.

Esta metamorfosis energética es hoy el mayor desafío que enfrenta la humanidad. ¿Qué modalidad debería tomar este proceso para un gobierno antineoliberal que se ha propuesto como tarea esencial rescatar a la población socialmente más marginada del país (más de 50 millones) y darle una vida digna?

Primero se deben precisar los compromisos de México ante los Acuerdos de París. El país prometió la reducción no condicionada de 22 por ciento de los gases de efecto invernadero que emite para 2030, además de: disminuir el riesgo de los 160 municipios más afectables según el Atlas Nacional de Vulnerabilidad ante el Cambio Climático, reducir la deforestación a cero por ciento, y generar mecanismos de prevención y alerta temprana ante eventos climáticos extremos.

(más…)

La violencia en escuelas no sólo se resolverá con Mochila segura: AMLO

Posted on enero 14, 2020, under Nacional.


▲ El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, estuvo presente en la habitual conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.Foto María Luisa Severiano

Cuestión de valores

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “no es nada más con el programa Mochila segura como se resolverá el problema de violencia en las escuelas, sino que se requiere atender las causas, ir al fondo e incluso determinar el efecto de la desintegración familiar en los menores de edad.

El Presidente asegura que bajará el número de homicidios porque ya no hay asociación delictuosa

Enrique Méndez y Néstor Jiménez, La Jornada, martes 14 de enero de 2020 (más…)

#OpiniónEnSerio 13-Ene-20: ¡Revisar programas sociales!, ¡Boicot de laboratorios vs AMLO! @ELBOTE

Posted on enero 14, 2020, under Audio, Video.

Hoy hablo sobre:

1.- ¡Entérate lo que ordenó AMLO para revisar funcionamiento de programas sociales!. ¡Tremendo lo que ordenó AMLO para revisar el funcionamiento de los programas sociales!, dio razón a mis dichos.

2.- ¡Te comento porqué la hipocresía de quienes se quejan de AMLO por falta de medicinas!. Todos los que despotrican contra AMLO por la falta de medicinas no dicen nada respecto a laboratorios que, por chantaje, no están produciéndolas.

3.- ¿Que no hay confianza?. ¡Bancos chinos le entran a financiar refinería de Dos Bocas!. Los 2 poderosos bancos chinos le entran a financiar la refinería de 2 Bocas, desmintiendo aquello de que AMLO no genera confianza para inversionistas.

Opinión en serio – Se transmite en vivo 8:30 pm en TVDELBOTE y se retransmite en Radio La Nueva República de lunes a viernes a las 9 am, sábado 3pm. y domingo 23 horas
Visita y comparte http://tiraderodelbote.com
(más…)